Compra de HDD nuevo para PC antiguo

Holas!

Este fin de semana tengo pensado ir a comprar un HDD xq el de 20Gb está ya bastante sequillo el pobre.

En el tema de HDD estoy bastante pez, por eso pido consejo :-) El problema que veo es que mi PC es un PIII 800, con placa Asus CUV4X y en el manual he visto que el HDD va con UltraDMA66. Que es lo más recomendable que me compre? Un ATA100, por ej.? Y será compatible?

Otra cosa: me podéis guiar un poco en el tema marca-capacidades-precios, a ver cual os parece que son los más fiables, rápidos, etc.

Y por último, unas preguntillas más:

1. Tengo Gravadora de CD, de DVD, lector DVD, disquetera y HDD: tiene toda la pinta de que ya no me queden más ranuras para meterle el HDD. Si pasa esto, podré enchufar el nuevo HDD sin quitar nada de lo anterior?Como?

2. Cuando conecte el HDD tendré que tocar algo en la BIOS o ya lo reconocerá solo como si fuese la RAM?

3. El tema de unidades en modo maestro-esclavo como funciona? A parte de seleccionar el modo con el jumper de detras de la unidad se lo tengo que indicar a la BIOS, no?

Muchas gracias de antemano.
Salu2!
Los discos duros P-ATA (los que se conocen como IDE de toda la vida) son compartibles hacia abajo, de forma que un HD ATA133 lo puedes poner en un ATA33 sin problemas. En tu caso, para aprovechar el ATA66 has de comprar un cable de 80 hilos, sino no te lo reconocera como tal, sino como ATA33.

En cuanto a lo de meterlo, pues hay un problema.normalmente las placas solo llevaban 2 canales IDE con lo que son 4 dispositivos... y tú ya tienes 4... así que o complas una controladora PCI para este menester (para lo cual te digo entonces que la compres serial ATA y un disco Serial ATA) o hjas de quitar un dispositivo.

Si el disco es grande, yo quitaría el de 20, o sino la grabadora de CDs y usaría a la de DVD para ello.

Una cosa más, ahora mismo no recuerdo, pero si compras el cable de 80 hilos y conectas el disco duro nuevo y un dispositivo que no sea ATA66 o superior, puede darte algún que otro problema.

En cuanto a la BIOS, pues si lo tienes todo en AUTO, no tendrás problema para que lo reconozca y lo de maestro y esclavo sólo es cuestión de los jumpers.

Una cosa más. Si el disco es de mas de 120 GB, puede que tu BIOS no lo reconozca o que el SO tampoco llegue a ese tamaño. Para l primer caso mira a ver si necesitas actualizar la BIOS y para el segundo, hay parches o service packs.

Saludos!
Bueno, ya está. Al final me he decantado por pillarme una controladora para ATA133 (al SATA le tengo miedo todavía[+risas] ) y un Maxtor de 200Gb 7200rpm con buffer de 8Mb.

Pero tengo una ultima dudilla: en el manual de la controladora dice que antes de nada me meta en un disquete los drivers de la controladora y que reinicie el PC iniciando desde CD y insertando el CD de windows XP, para detectar y configurar el RAID. Si de momento solo voy a meter en esta controladora un HDD, ¿por qué falta especificar una configuración RAID?

Y otra cosilla, en el manual pone esto:

Imagen

Este jumper especifica si mi unidad (en mi caso, mi unico HDD) va estar con alguna configuracion RAID o no? Quiero decir, que si lo que pregunté antes es cierto y con 1 solo HDD no hace falta especificar ningun RAID, debo quitar este jumper de aqui?

Gracias.
2 respuestas