Juas!!
Lo que hacen las dos otras tiendas se denomina Cártel: Fijación por acuerdo de precios, una medida ilegal, los ilegales son ellos.
O sea te estan tomando el pelo, además tú puedes vender al precio que te venga en gana, la legislación es flexible en estos casos y si tu vendes por debajo del coste un producto no te pueden denunciar, es competencia desleal, si, pero no puede llegar a considerarse Dumping por la dimensión de la empresa.
Ejemplo: Liquidaciones, rebajas, etc...
Tu no te pongas nervioso, estas actuando bien, además es muy normal que las empresas tengan perdidas al principio y problemas con la competencia, pero de eso se trata de rebentar el mercado para el beneficio del consumidor.
Las tiendas que fijan precios altos son parásitos para la economía concentran demasiado beneficio en pocas personas.
Pero eso si, si te llevas mal con las otras tiendas puede pasar una cosa, de la que te quiero advertir y es algo que te puede joder el negocio:
Si tu entras en juego haciendo competencia de precios, ellos pueden bajarlos más para expulsarte a tí del mercado. se puede convertir en una espiral: tú bajas, ellos bajan y asi succesivamente hasta que alguien cierre y luego reestablecer progresivamente los precios hasta recuperar las perdidas de las bajadas succesivas de precios.
De todas formas yo si fuera tú intentaria reducir drásticamente los gastos e intentaría llegar a acuerdos de pago y devolución de artículos favorables con los proveedores.
Y un último consejo, si estas apurado retírate a tiempo no vaya a ser que las deudas acumuladas te ahorquen durante 10 años y no serias ni el primer ni el segundo caso que veo de deudas que se arrastran.
A más ver.