¿como saber un nombre en letra china¿?

pues el nombre es azahara, me gustaria saber cuales son las letran en chino o AZAH, espero que alguien me ayude pls.


PD: acabo de encontrar esta pagina http://sinohispania.metropoliglobal.com/nombres/nombreindex.htm

no se si sera cierto asi el nombre, es para un tatuaje y no e plan de hacerte una cosa que no sea
Si tiene que ser en chino, ni idea. Si puede ser en japonés mira un dicionarios de katakanas (que es como se escribiría) o Hiraganas que son un poco menos sencillos y puede quedar más bonito. Tienes que buscar los kanas correspondientes a A-ZA-A-RA
Gracias wako, estoy buscando por googles aver si veo algo de hiraganas de esos, pero no encuentro ningun diccionario por ahora, si sabes de alguna te lo agradeceria.
yoink escribió:pues el nombre es azahara, me gustaria saber cuales son las letran en chino o AZAH, espero que alguien me ayude pls.


¿Como se pronuncia Azah? con la hache final aspirada?, con la z sonando a s?
Aqui hay otra web de chino... pero yo no me fiaría ni un pelo [tomaaa] Si quieres hacer un nombre extranjero en japones tienes que usar el katakana, así que Azahara sería アザアラ (suponiendo que la hache no sea aspirada) Aunque no se si esa ZA sonaría muy SA...
La escritura china se basa en ideogramas (es decir, cada símbolo es una idea, no una letra), así que en este caso sería total y absolutamente imposible traducir un nombre tal y como lo concebimos nosotros, aunque sí sería posible escribir su significado, si lo tuviera.

Igual estoy metiendo la pata, pero creo que los chinos no disponen de ningún alfabeto compuesto de letras como el cirílico o el latino.
No, no tienen alfabetos, pero al igual que los japoneses (creo) si que tienen silabarios. En japón pasa lo mismo y sí que se pueden poner nombres, o más bien adaptarlos usando los silabarios.
Campanilla escribió:Aqui hay otra web de chino... pero yo no me fiaría ni un pelo [tomaaa] Si quieres hacer un nombre extranjero en japones tienes que usar el katakana, así que Azahara sería アザアラ (suponiendo que la hache no sea aspirada) Aunque no se si esa ZA sonaría muy SA...


No se porque pero a mi me suena mejor en japones "Azafu" que "Azahara".
8 respuestas