¿Cómo saber los mejores conectores SATA de mi placa base?

Acabo de montar mi primer PC desde 0 y en principio parece que todo ha ido bien, pero me ha quedado la duda de si los conectores SATA que usé eran los mejores. La placa es Gigabyte F2A88XM-D3H. He leído que unos son como los principales que van más rápidos y otros son como secundarios que van más lentos. Según el manual de la placa todos son SATA 3, pero me suena que aún así había unos mejores que otros. Por ejemplo están divididos como en 2 zonas, una fila con 4 (numerados del 0 al 3) y luego un grupo de 4 en forma 2x2 (numerados del 4 al 7). He conectado el HDD al 0 y la grabado de dvds al 1, pero sin tener idea de si era lo mejor. El manual dice algo de Raids (además está en inglés) que ni idea de lo que se significa.

Además he notado que el PC no va todo lo bien que esperaba, a ver es uno de los más básicos dentro de lo actual, pero es que se ralentiza a veces. Es cierto que cuando pasa tengo el torrent y el jdownloader bajando a tope, más de 200 actualizaciones instalándose, un juego instalando y otro descomprimiendo. Es abrir el navegador por ejemplo y tener que esperar varios segundos a que aparezca. Vale que son muchas cosas a la vez, pero con un procesador medio decente y 8 gb de RAM actuales esperaba que pudiese con eso. También es cierto que el HDD que usé para el montaje era uno viejo WD de 500 gb que tenía por casa, igual tampoco es lo mejor para tener buen rendimiento.

Saludos.
Mira en la placa cuales son los nativos de amd y cuales son de terceros (jmicron...).
Conectalos en los de amd.
edy 00116 escribió:Mira en la placa cuales son los nativos de amd y cuales son de terceros (jmicron...).
Conectalos en los de amd.


Justo a eso me refería, lo de ser algunos nativos y otros no. ¿Como puedo mirar los que son nativos? En la placa base me parece que sólo viene la numeración y en el manual lo mismo, no veo ninguna referencia para diferenciarlos. Es esta:

Imagen

Como digo puse el HDD en el 0 y el lector en el 1....
Donde dije placa queria decir manual.

Segun el manual los 8 satas dependen del chipset A88, son todos iguales, por eso da igual donde los conectes.
edy 00116 escribió:Donde dije placa queria decir manual.

Segun el manual los 8 satas dependen del chipset A88, son todos iguales, por eso da igual donde los conectes.


Ahmm ok ya me parecía que era raro que ni el manual los diferenciase. Bueno pues así se queda, lo de ir lento será una mezcla entre haber comprado un procesador muy barato, un hdd antiguo y tener demasiadas cosas a la vez. Al menos los juegos que he probado (que era el uso principal que le iba a dar) van muy bien incluso en alto y 1080p.

También puede ser qie la RAM es un único módulo, así que no tiene dual Channel (lo puse en el slot 1,supongo que al no ser varios no importará cuál sea).
¿Que procesador compraste?, recuerda que hasta los A6 son de 2 nucleos, y los A8/A10 son de 4 nucleos. Depende tambien si has instalado los controladores de la tarjeta madre [southbridge chipset drivers] los cuales incluyen entre varias cosas, los de lacontroladora SATA.

Chipset para

7/8/8.1 x64 http://www2.ati.com/drivers/amd-catalys ... 1-win7.exe


Tambien revisa que el modulo de memoria sea minimo a 1600MHz [1866 mucho mejor] y que realmente esta funcionando a esta velocidad de 1600 [o 1866 segun sea el caso], recuerda que si no activas el perfil XMP [] en la UEFI, pues estara funcionando a 1333Mhz.

Tambien si estas usando windows 7, debes aplicar dos actualizaciones que modifican el kernel, y este nuevo kernel si le saca provecho a la arquitectura modular de los procesadores apu/athlon/fx de AMD, o mucho mejor si usas windows 8/8.1.

hilo_duda-problema-amd-fx-8350_2058491


AH, pues mira, es la misma tarjeta madre que uso con un APU A10 Kaveri, te recomiendo actualizar el UEFI tambien, que mejoro algo el desempeño cuando actualize.



.
TRASTARO escribió:¿Que procesador compraste?, recuerda que hasta los A6 son de 2 nucleos, y los A8/A10 son de 4 nucleos. Depende tambien si has instalado los controladores de la tarjeta madre [southbridge chipset drivers] los cuales incluyen entre varias cosas, los de lacontroladora SATA.

Chipset para

7/8/8.1 x64 http://www2.ati.com/drivers/amd-catalys ... 1-win7.exe


Tambien revisa que el modulo de memoria sea minimo a 1600MHz [1866 mucho mejor] y que realmente esta funcionando a esta velocidad de 1600 [o 1866 segun sea el caso], recuerda que si no activas el perfil XMP [] en la UEFI, pues estara funcionando a 1333Mhz.

Tambien si estas usando windows 7, debes aplicar dos actualizaciones que modifican el kernel, y este nuevo kernel si le saca provecho a la arquitectura modular de los procesadores apu/athlon/fx de AMD, o mucho mejor si usas windows 8/8.1.

hilo_duda-problema-amd-fx-8350_2058491


AH, pues mira, es la misma tarjeta madre que uso con un APU A10 Kaveri, te recomiendo actualizar el UEFI tambien, que mejoro algo el desempeño cuando actualize.



.


El procesador es el AMD Athlon X4 860K 3,7Ghz. Los controladores sí los instalé, los del cd de la placa y los de la gráfica. La RAM es Kingston HyperX Fury Blue 1600 8GB CL10. Lo de activar eso de UEFI me suena a Chino, lo dejé todo tal cuál (la RAM la puse en el slot nº 1, es el más alejado al procesador, pero así venía numerado en la placa). ¿El perfil XMP cómo se activa, en la BIOS? Estoy con Windows 7 aún actualizando (salieron más de 200 y tarda lo suyo).
Instala los de la pagina de AMD que son mucho mas recientes y mejoran algo el rendimiento.

hilo_ayuda-con-bios-uefi_2060578
Imagen

hilo_problema-con-frecuencia-de-ram_2059573

Da lo mismo en cual banco pongas el modulo de memoria, que igual pudiste usar el ultimo.

Aqui se dice que actyualizaciones son precisamente las que requieres para que windows use correctamente la arquitectura modular de AMD, en el POST del 8 de diciembre:

hilo_duda-problema-amd-fx-8350_2058491

TRASTARO escribió:De esta imagen se ve que no has prestado atencion a lo que mencione de la actualizaxcion de windows 7, windows esta manejando los MODULOS como nucleos, por ello es que el CPU0, CPU2, CPU4 y CPU6 estan trabajando mientras los demas estan parados, cuando la idea es PARALELIZAR los hilos, es decir, windows debe de asignar CPU0 y CPU1 para la misma tarea relacionada a X programa, ya que CPU0/CPU1 es un modulo, CPU2/CPU3 es otro modulo y asi.

Imagen

http://support.microsoft.com/kb/2645594/es
Microsoft Soport escribió:Una actualización está disponible para equipos que tienen una FX de AMD, AMD Opteron 4200, AMD Opteron 6200 o procesador de la serie AMD Bulldozer instalado y que ejecutan Windows 7 o Windows Server 2008 R2


http://hardzone.es/2012/01/12/amd-fx-bu ... isponible/
Alex Gálvez escribió:Aunque los procesadores AMD FX Bulldozer no han tenido el rendimiento que se esperaba de ellos, AMD y Microsoft han trabajado juntos para lanzar una actualización y así mejorar su rendimiento en Windows 7.

En parte, esos problemas son debido a que Windows 7 no reconoce de una forma correcta la tecnología CMT, para ello AMD y Microsoft lanzan una actualización para solucionar este problema y mejorar el rendimiento de los procesadores AMD FX. La actualización se publicó hace un tiempo por error de Microsoft, pero fue retirada hace algunas semanas. Hoy por fin se vuelve a publicar en su versión final y ya se puede descargar.
De este modo y con la colaboración de ambos, se ha importado el scheduler (asignador de tareas) desde el sistema operativo Windows 8 a Windows 7, de este modo se consigue una mejor gestión de la tecnología CMT y así aumentar el rendimiento en hasta un 10% dependiendo de la tarea ejecutada en los AMD FX y Opteron Bulldozer.

La actualización se divide en dos partes; una denominada Scheduler Update (KB2645594) y otra Core Parking Scheduler Update (KB2646060). .., AMD también ha comentado que con Windows 8 se aportará un incremento de rendimiento.
..

Descarga:

+ Scheduler Update (KB2645594)

+ Core Parking Scheduler Update (KB2646060)





Del ventilador, como estas ahora solo usando la mitad de cada modulo [solo 4 nucleos de los 8] es que no notas esasd temperaturas, aparte de que en epoca invernal con el aire frio del medio ambiente, pero cuando tengas los 8 nucleos funcionando y estemos en primavera ya diras.




.

.
@TRASTARO

¿Cuando dices los de la web de AMD te refieres a los del procesador? Porque si son los de la placa supongo que será en la de Gigabyte. De todas formas intentaré actualizar todo a lo último.

Luego lo de la RAM, ¿pongo en enble el AMD Memory Profile A. M. P. (lo supongo por ser el micro AMD), el X. M. P. o los dos? Y luego cambio a 1600 MHz abajo entiendo al ser la frecuencia de mi RAM.

Y sobre las actualizaciones para aprovechar la arquitectura, ¿debo instalarlas "a mano" o simplemente si instalo todas las automáticas qie salga ya irán incluidas esas que me interesan?

Perdón por tantas dudas, pero es la primera vez que me meto en configuraciones de este tipo y estoy muy perdido.
Empezamos hablando de controladores de tarjeta madre [southbridge chipset] y puse un link para bajarlos desde la pagina de AMD para W7/8/8.1 x64.

Despues hable de actualizaciones en windows 7 y puse un 'quote' a que actualizaciones precisamente me refiero para los procesadores de AMD.

Los perfiles XMP/AMP son la misma gata, solo que el primero lo saco intel y el segundo amd, pero es el modulo de memoria el que te indica si usa perfiles XMP o si usa perfiles AMP, en la caja o en la pagina del fabricante de la memoria busca cuales de los dos perfiles usa, y despues en el UEFI podras ver que perfil posee ese modulo [si maneja perfiles XMP veras algo como 1.1 o 1.2 en la lista de seleccion], y hay modulos de memoria que son compatibles con XMP y AMP, si es tu caso solo puedes usar uno de ellos.
@TRASTARO

Bueno ya tengo los drivers actualizados y el Win 7 también. Lo de la RAM he mirado la BIOS y sólo me sale el AMP disabled (el XMP no, además la info de la RAM pone que es compatible con el XMP; no sale nada de AMP), pero no he tocado nada porque ya me lo marca como 1600, así que supongo estará bien ya que no sale 1333.

Lo único que no he hecho de lo que recomiendas es aplicar los dos fix esos para Win 7 por varios motivos:

1 - La web de Microsoft pone que es para estos:

FX DE AMD
AMD Opteron 4200/4300
AMD Opteron 6200/6300
AMD Opteron niveladora

El mío es Athlon, así que no sé si valdrá también, no quiero liarla instalando algo que no es.

2 - No deja descargar directamente, pide meter el correo para que envíen el enlace. Esto es algo menor, pero bueno no deja de ser molesto que usen este sistema.

3 - Le voy a dar a lo de actualizar a Win 10 y supongo que será en breve, no creo que merezca la pena meterle fixes al SO si en breve cambiará.
Esas optimizaciones salieron en la epoca de los primeros Opteron y FX con arquitectura modular, pero se usa para TODO PROCESADOR AMD QUE USA ARQUITECTURA MODULRA, por ello es que ENFATICE Y NO LO PUSE GRATUITAMENTE LO DE:

TRASTARO escribió:Tambien si estas usando windows 7, debes aplicar dos actualizaciones que modifican el kernel, y este nuevo kernel si le saca provecho a la arquitectura modular de los procesadores apu/athlon/fx de AMD, o mucho mejor si usas windows 8/8.1.


El zocalo FM2/FM2+ usa procesadores de arquitectura modular [APUs y Athlon FM2/Athlon FM2+].

Windows 10 seria la mejor opcion para juegos y demas programas al exprimir mejor las tecnologias modernas de procesadores y GPUs.
12 respuestas