¿Cómo sabe Google Fotos donde he estado?

Estos días estoy subiendo toda mi colección de fotos a Google Fotos, pero algo me tiene muy intrigado, y no encuentro mucha en internet.

Fotos que he realizado en 2004 con poca calidad y con una cámara digital de aquella época Google me identifica en las mismas donde he estado y la fecha, la fecha lo entiendo, pero sabe el lugar sin que la cámara tenga ningún tipo de posicionamiento.

Por ejemplo, me ha llegado a marcar fotos realizadas en el campo con el lugar exacto sin que yo le haya dicho al programa donde he estado. ¿Cómo es posible que google identifique unas cuantas ramas?, es decir, ¿que programa tiene esta gente que es capaz de hacer eso?

Me he quedado un poco flipadillo. Que sepa que he estado en Valencia porque se ve un ninot o en Salamanca porque se ve la catedral lo entiendo, ¿Pero el campo?

En fin...... si alguien pone luz en todo esto, jejejeje, gracias!!
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
Google lo sabe todo. Es omnipresente. [mad] [mad]
Tal vez por los datos exif de la foto.

Pero vamos, usáis estas aplicaciones y entregáis a Google la poca privacidad que tenéis y luego os sorprendéis de que sepa todo sobre vosotros.
Las fotos guardan metadatos y si no los borrar antes de subir la foto se lo estas poniendo a huevo a google..

PD: GOOGLE es CHUCK NORRIS. XD XD

Saludos
Ubicación . Localizador. GPS.
Alguinas camaras fotogtraficas digitales poseen GPS integrado, o el tablet o celular, asi que la ubicacion se pone automaticamente en los metadatos del EXIF, los cuales puede leer cualquier software que maneje fotografias, lo cual incluye el navegador web [y de ahi al internet y mucha infraestructura de conexion es propiedad de google].
Los más sencillo es que en algún momento las subieras a Picasa o algo así, y las etiquetaras (igual sólo ponerla en una carpeta le vale a google para que las etiquete).

Y estoy de acuerdo con el tema de la privacidad... Pero es que hoy día, al primer descuido, tus fotos "echan a andar" y no sabes dónde acabarán... El otro día por ejemplo, hice unas fotos con el móvil para ponerlas en este foro con directupload. Como esa web sólo tiene app de android, uso un móvil viejo que tengo por aquí (mi mierdoso Huawei G510). Mi sorpresa llegó ¡¡¡cuando vi las fotos en mi tablet windows!!! Ellas solitas encontraron el camino para llegar a la galería de mi tablet... El tema es que instalé onedrive en el móvil, para hacer pruebas, y el joío me sincronizó la galería de android con onedrive y de ahí a mi tablet con W10 fue cosa de un momento.

Un mísero descuido y ya la has liado hoy día. Ya os digo que hay que ir con pies de plomo, si no quieres que sepan hasta la talla de calzoncillos que usas.

Un saludo.
apachusque escribió:Los más sencillo es que en algún momento las subieras a Picasa o algo así, y las etiquetaras (igual sólo ponerla en una carpeta le vale a google para que las etiquete).

Y estoy de acuerdo con el tema de la privacidad... Pero es que hoy día, al primer descuido, tus fotos "echan a andar" y no sabes dónde acabarán... El otro día por ejemplo, hice unas fotos con el móvil para ponerlas en este foro con directupload. Como esa web sólo tiene app de android, uso un móvil viejo que tengo por aquí (mi mierdoso Huawei G510). Mi sorpresa llegó ¡¡¡cuando vi las fotos en mi tablet windows!!! Ellas solitas encontraron el camino para llegar a la galería de mi tablet... El tema es que instalé onedrive en el móvil, para hacer pruebas, y el joío me sincronizó la galería de android con onedrive y de ahí a mi tablet con W10 fue cosa de un momento.

Un mísero descuido y ya la has liado hoy día. Ya os digo que hay que ir con pies de plomo, si no quieres que sepan hasta la talla de calzoncillos que usas.

Un saludo.


Joer, pues ya me habéis metido miedo con este tema, no sé si parar el subirlas a la nube. Lo hecho simplemente por tener copia de seguridad, aunque las tengo en tres discos duros diferentes.

Recomendáis que las borre de google fotos????

Es cierto que al tenerlas así las tengo disponibles en el móvil y en cualquier otro dispositivo que tenga sincronizado.
Google sabe donde vives xD
Si solo es para tener un backup para estas cosas recomiendo, así lo hago, yo empaquetarlas con winrar y si pones contraseña mejor que mejor, así no pasan esas cosas y tienes un poco mas de privacidad. Es un poco más engorroso porque no se pueden visualizar directamente, pero si es un backup no vas a estar continuamente desempaquetando y en todas las plataformas hay winrar, android, windows, etc. puedes acceder a ellas desde cualquier dispositivo.
estgarpe escribió:Google sabe donde vives xD


Y hasta lo que comes... Y luego se queja la gente del tema privacidad de Windows 10 ;-)

¡¡¡Si ha reconocido el sitio por unas ramas!!! XD XD XD

Un saludo.
eLRos_86 escribió:Si solo es para tener un backup para estas cosas recomiendo, así lo hago, yo empaquetarlas con winrar y si pones contraseña mejor que mejor, así no pasan esas cosas y tienes un poco mas de privacidad. Es un poco más engorroso porque no se pueden visualizar directamente, pero si es un backup no vas a estar continuamente desempaquetando y en todas las plataformas hay winrar, android, windows, etc. puedes acceder a ellas desde cualquier dispositivo.

No hace falta winrar, con 7zip ya te lo hace.
amchacon escribió:
eLRos_86 escribió:Si solo es para tener un backup para estas cosas recomiendo, así lo hago, yo empaquetarlas con winrar y si pones contraseña mejor que mejor, así no pasan esas cosas y tienes un poco mas de privacidad. Es un poco más engorroso porque no se pueden visualizar directamente, pero si es un backup no vas a estar continuamente desempaquetando y en todas las plataformas hay winrar, android, windows, etc. puedes acceder a ellas desde cualquier dispositivo.

No hace falta winrar, con 7zip ya te lo hace.


Exacto, lo que me gusta mas winrar me parece mas completo y mas intuitivo.
eLRos_86 escribió:
amchacon escribió:
eLRos_86 escribió:Si solo es para tener un backup para estas cosas recomiendo, así lo hago, yo empaquetarlas con winrar y si pones contraseña mejor que mejor, así no pasan esas cosas y tienes un poco mas de privacidad. Es un poco más engorroso porque no se pueden visualizar directamente, pero si es un backup no vas a estar continuamente desempaquetando y en todas las plataformas hay winrar, android, windows, etc. puedes acceder a ellas desde cualquier dispositivo.

No hace falta winrar, con 7zip ya te lo hace.


Exacto, lo que me gusta mas winrar me parece mas completo y mas intuitivo.

No es más completo, winrar solo comprime en zip/rar. Mientras que 7zip soporta muchísimos más.

Lo de intuitivo es más personal de cada uno :)
La nube no es mala siempre y cuando sea una cuenta tuya y la tengas de respaldo.

Lo que comentaba el compañero antes de que se sincronizan es lo que pasa cuando metes la cuenta en dos dispositivos, pero solo las vera el que tiene la cuenta a no ser que el las comparta.


Saludos.
SyTo escribió:La nube no es mala siempre y cuando sea una cuenta tuya y la tengas de respaldo.

Lo que comentaba el compañero antes de que se sincronizan es lo que pasa cuando metes la cuenta en dos dispositivos, pero solo las vera el que tiene la cuenta a no ser que el las comparta.


Saludos.

Efectivamente, sólo la tengo vinculada a mi cuenta, es decir, al igual que Drive o Gmail. Es decir, que tienen la misma privacidad que un correo personal.
Es decir, que no son fotos públicas.

Todo viene porque leí que ya que Google Drive tenía límite de espacio a 15 gb, si querías subir fotos se podía hacer a Google Fotos, que no tiene límite de espacio (las que ocupan más de 2048 px las reduce a esa cantidad).

A ver, está claro que Google cada vez sabe más cosas de ti, pero es la misma seguridad que te da el correo de gmail. Si alguien puede ver una foto tuya también te puede ver un correo personal, y a veces hay más info en un correo que en una foto.
16 respuestas