JuananBow escribió:Creo que el propio Windows te lo permite hacer sin necesidad de andarte con engorros de LiveCD y demases.
Vete a Mi PC > Botón derecho > Administrar > Administración de discos (en el arbol de la izquierda). Ahí te aparecerán los distintos discos que tienes y sus particiones. Selecciona la unidad D: y la eliminas (Botón derecho > Eliminar Volumen) y a continuación la unidad C: y la extiendes (Botón derecho > Extender volumen).
El Windows 7 seguro que puede. Con el Windows XP no me acuerdo. De no ser así, tendrás que tirar de LiveCD con GParted por ejemplo. Y por el amor de Dios, si te da por buscar un gestor de particiones no te descargues el Partition Magic. Es una herramienta desactualizada que da más problemas que soluciones.
ndrs escribió:JuananBow escribió:Creo que el propio Windows te lo permite hacer sin necesidad de andarte con engorros de LiveCD y demases.
Vete a Mi PC > Botón derecho > Administrar > Administración de discos (en el arbol de la izquierda). Ahí te aparecerán los distintos discos que tienes y sus particiones. Selecciona la unidad D: y la eliminas (Botón derecho > Eliminar Volumen) y a continuación la unidad C: y la extiendes (Botón derecho > Extender volumen).
El Windows 7 seguro que puede. Con el Windows XP no me acuerdo. De no ser así, tendrás que tirar de LiveCD con GParted por ejemplo. Y por el amor de Dios, si te da por buscar un gestor de particiones no te descargues el Partition Magic. Es una herramienta desactualizada que da más problemas que soluciones.
Sólo si es "disco dinámico". Por defecto windows XP no te lo trae como dinámico.
Desde windows la manera sería esta. En el admin de discos como explicó JunanBow, borrar partición D: Convertir disco a dinámico (boton derecho en el disco, y algo había por ahi. Te pedirá reiniciar). luego de reiniciar vuelves a la misma aplicación y extiendes el volumen C: al tope del disco.
De todos modos si tienes un cd de ubuntu por ahi o algo de eso tambien puedes iniciarlo, arrancar Gparted, borrar la partición D y extender la C:
De esta forma al arrancar te pasaría un checkdisk rutinario por que detectó cambios importantes en el disco y todo en orden.
Elige la forma que prefieras.