Como puedo eliminar unidad DATA (D:)? ? hard disk drive de! Fabrica! particionado

Imagen
me gustaría que me dijeran como puedo hacer yo para eliminar una particion que trae el portátil de mi madre ya que a ella le vendieron un portátil chufa por 499 euros y solo tiene 60 de hard disk. y esos hard disk están dividido en 20 gigas el disco c y el redo el d ( data) lo que quiero es eliminar el data disco d para que todo el espacio este en el disco c ya que ahora mismo esta en rojo por que esta a tope ( para solucionar el problema de espacio comparare un disco duro usb de 300 gb) ¿quiero saber como puedo hacer también para que todo lo que me descargue pase directamente a el disco duro usb? [comor?]
alguna ayuda
gracias [bye]
-¿se puede o no se puede?-

pd las fotos son como ejemplo no son fotos del portátil :cool:
Imagen
Se puede. Lo más rápido para mí sería cargar un live CD de cualquier distribución de linux, arrancar gparted (te saldrán todas las particiones del disco duro), seleccionar la partición de fábrica y pulsar en eliminar. A continuación coger la otra partición (donde está tu Windows) y extenderla hasta que ocupe todo el espacio libre, y luego aplicar y listo. Eso sí, si no quieres correr riesgos, haz copia de seguridad de todos los datos que no quieras perder (no tiene porqué pasar nada, y a mí todavía no me ha pasado, pero si tienes algún problema te evitas perder datos).
Creo que el propio Windows te lo permite hacer sin necesidad de andarte con engorros de LiveCD y demases.

Vete a Mi PC > Botón derecho > Administrar > Administración de discos (en el arbol de la izquierda). Ahí te aparecerán los distintos discos que tienes y sus particiones. Selecciona la unidad D: y la eliminas (Botón derecho > Eliminar Volumen) y a continuación la unidad C: y la extiendes (Botón derecho > Extender volumen).

El Windows 7 seguro que puede. Con el Windows XP no me acuerdo. De no ser así, tendrás que tirar de LiveCD con GParted por ejemplo. Y por el amor de Dios, si te da por buscar un gestor de particiones no te descargues el Partition Magic. Es una herramienta desactualizada que da más problemas que soluciones.
JuananBow escribió:Creo que el propio Windows te lo permite hacer sin necesidad de andarte con engorros de LiveCD y demases.

Vete a Mi PC > Botón derecho > Administrar > Administración de discos (en el arbol de la izquierda). Ahí te aparecerán los distintos discos que tienes y sus particiones. Selecciona la unidad D: y la eliminas (Botón derecho > Eliminar Volumen) y a continuación la unidad C: y la extiendes (Botón derecho > Extender volumen).

El Windows 7 seguro que puede. Con el Windows XP no me acuerdo. De no ser así, tendrás que tirar de LiveCD con GParted por ejemplo. Y por el amor de Dios, si te da por buscar un gestor de particiones no te descargues el Partition Magic. Es una herramienta desactualizada que da más problemas que soluciones.



Sólo si es "disco dinámico". Por defecto windows XP no te lo trae como dinámico.

Desde windows la manera sería esta. En el admin de discos como explicó JunanBow, borrar partición D: Convertir disco a dinámico (boton derecho en el disco, y algo había por ahi. Te pedirá reiniciar). luego de reiniciar vuelves a la misma aplicación y extiendes el volumen C: al tope del disco.

De todos modos si tienes un cd de ubuntu por ahi o algo de eso tambien puedes iniciarlo, arrancar Gparted, borrar la partición D y extender la C:

De esta forma al arrancar te pasaría un checkdisk rutinario por que detectó cambios importantes en el disco y todo en orden.

Elige la forma que prefieras.
ndrs escribió:
JuananBow escribió:Creo que el propio Windows te lo permite hacer sin necesidad de andarte con engorros de LiveCD y demases.

Vete a Mi PC > Botón derecho > Administrar > Administración de discos (en el arbol de la izquierda). Ahí te aparecerán los distintos discos que tienes y sus particiones. Selecciona la unidad D: y la eliminas (Botón derecho > Eliminar Volumen) y a continuación la unidad C: y la extiendes (Botón derecho > Extender volumen).

El Windows 7 seguro que puede. Con el Windows XP no me acuerdo. De no ser así, tendrás que tirar de LiveCD con GParted por ejemplo. Y por el amor de Dios, si te da por buscar un gestor de particiones no te descargues el Partition Magic. Es una herramienta desactualizada que da más problemas que soluciones.



Sólo si es "disco dinámico". Por defecto windows XP no te lo trae como dinámico.

Desde windows la manera sería esta. En el admin de discos como explicó JunanBow, borrar partición D: Convertir disco a dinámico (boton derecho en el disco, y algo había por ahi. Te pedirá reiniciar). luego de reiniciar vuelves a la misma aplicación y extiendes el volumen C: al tope del disco.

De todos modos si tienes un cd de ubuntu por ahi o algo de eso tambien puedes iniciarlo, arrancar Gparted, borrar la partición D y extender la C:

De esta forma al arrancar te pasaría un checkdisk rutinario por que detectó cambios importantes en el disco y todo en orden.

Elige la forma que prefieras.

Me creo que no ¿eh?... Lo de disco dinámico es sólo si quieres hacer un mirror de una partición o extenderla a otro espacio libre en disco que no esté físicamente junto a la primera partición o cosas raras de esas. Para eliminar partición y extender no necesitas nada de eso. Ahora, voy a ver si lo miro en una VM y salimos de dudas...

EDIT: Vale varias cosas
1- El Windows XP NO PUEDE redimensionar particiones. Al menos con el Administrador de particiones, quizás con el DiskPart sí, pero es un engorro.
2- Tras convertir el disco a dinámico, tampoco me permite redimensionarla, me da este error: "El volumen seleccionado es un disco del sistema o de inicio, o fue creado en un disco básico en con versión anterior de Windows. No puede ser ampliado." ...así que descartado.

Por tanto, volviendo a responder al autor del hilo, el XP no te permite redimensionar. El Windows 7 si, pero el XP no; así que tendrás que tirar del LiveCD con GParted.
gracias por su aporte espero seguir recibiendo consejos y soluciones
lo pondré en practica el viernes que iré a casa de mi madre y hacer la faena
ya les contare

saludos [360º] [360º] [360º] [360º] [360º]
Oye: esa partición DATA ¿por qué no la usas? Es decir: coges y usas ese espacio para la carpeta "Mis Documentos" y tal... no sé, me parece más sencillo que andar eliminando particiones y el riesgo que tienes de perder datos.

Sobre las descargas al disco duro externo... es fácil: en tu gestor de descargas indicas que guarde en [letra unidad externa]:\Descargas por ejemplo. De todos modos, usar directamente el disco externo no es muy recomendable, pero si es la opción que buscas, así es. Lo mismo deberías hacer con el explorer o firefox o chrome, lo que uses.
6 respuestas