¿Como montar en la misma sala NAS+HTPC+DLNA+P2P?

Buenas, por partes:

Antecedentes: Tenía un magnifico servidor casero con un Q6600 y Windows 7 64 hecho a retales que hacía la función de DLNA y UPnP (mediante XBMC y Tversity); hacías de NAS (comparticion básica de Güindows); era el server de emule y utorrent; grababa además TDTHD y esas cosas; y por ultimo, mi centro multimedia con el XBMC reproduciendo contenido FullHD en mi proyector.

Problema: Uno de los PCs que tengo se rompió y por necesidades laborales, agarre mi server y lo puse en un puesto de trabajo, si, es una burrada tal vez, pero ya tengo en la oficina para ver películas (jejeje). Ya no puedo contar con él. El servidor no iba mal, pero ninguna de las funciones que tenía las hacía bien, como mucho el tema descargas (eso es fácil) y de NAS falsete. Ahora, no se si volver a meterme a montar otro PC y liarme con configuraciones o pasarme a aparatos independientes.

Soluciones: Tengo cuatro alternativas claras que voy a enumerar:

1. Vuelvo a montar otro servidor a retales que haga de "todo", con el rollo de reconfigurar todo nuevamente (me da pereza y dolor de higado). Con el mismo software, desisto de Linux como HTPC, lo he intentado muchas veces y nunca consigo resultados optimos, siempre me falla algo.

2. Comprar un NAS comercial (todavía no se por cual decantarme) de 3 slots como mínimo y que pueda hacer Raid de 2 discos, y que además tenga Torrent como minimo. Comprar un reproductor multimedia (Blusens o similares que tenga acceso a Series.ly o servicios online) y admita formato en HD para conectarlo individualmente al proyector. Con esto pierdo el XBMC y las chorraditas que me encantan de las caratulas y sinopsis de lo que bajo.

3. Comprar un NAS comercial...con el rollo de antes. Y comprar algún mini-pc (Zotac, fusión...) para correr con el XBMC y tener reproductor multimedia, porque descarto que pueda estar encendido 24 horas al día.

4. Compro un servidor proliant microserver HP y monto un server en condiciones, aunque me quedaría el tema de usarlo como centro multimedia que no se como andaría.

No quiero gastarme un dineral, porque si tuviera para gastar a chorro tendría el problema resuelto (uno de cada XD), la cuestión es que opción veis más eficaz, barata y que mejor resultado puede dar, lo que tenía antes no era ni una cosa ni otra. El NAS lo quiero porque quiero mantener la copia de seguridad de varios equipos (fotos familiares y esas cosas) y algo que haga de servidor DLNA para compartir los vídeos con la red (son unos 4 equipos que pueden reproducir multimedia), el centro multimedia es imprescindible.

Gracías
Pues yo montaría un ordenador a piezas.
Yo me decantaria por NAS + media center. Si vas muy sobrado con el presupuesto (que suerte oiga XD) puedes buscarte uno de 3 baias aunque yo te recomiendo uno de dos, mucho mas economico, este por ejemplo http://www.xataka.com/perifericos/shutt ... e-la-marca esta tirado de precio aunque si tienes presupuesto hay cosas mejores.

Para reproductor tiraria por microordenadores, como el rasberry o el ouya cuando salga, pero vamos cosas de ese estilo, que permiten instalarle lo que te parezca.
cipoteloth escribió:Yo me decantaria por NAS + media center. Si vas muy sobrado con el presupuesto (que suerte oiga XD) puedes buscarte uno de 3 baias aunque yo te recomiendo uno de dos, mucho mas economico, este por ejemplo http://www.xataka.com/perifericos/shutt ... e-la-marca esta tirado de precio aunque si tienes presupuesto hay cosas mejores.

Para reproductor tiraria por microordenadores, como el rasberry o el ouya cuando salga, pero vamos cosas de ese estilo, que permiten instalarle lo que te parezca.


¿De presupuesto sobrado? Ni mucho menos XD, si no no hubiera ni preguntado, tendría ya todos los aparatos.

El caso es que el NAS, creo que lo tendría que poner si o si. Estudiando a fondo el tema las capacidades que tienen algunos parece más eficiente que tener un PC todo el día online como he tenido hasta ahora.

De reproductor multimedia lo del Raspberri no me atrae mucho por el tema de que es Linux, y porque he intentado miles de veces hacer algo en condiciones en linux y no he sido capaz de dejarlo "bien", siempre me fallaba algo.
Los NAS son caros. Los mediacenters no tanto, pero es un coste adicional. Yo tengo un Proliant de esos como servidor y HTPC y la verdad, me va perfecto. Con unos pequeños arreglos puede hacer de todo. Yo le quité la unidad óptica (aunque tengo muchos DVDs, lo tengo todo en los discos duros) y la sustituí por un rack extraible para otro disco duro. En total tengo 5 discos de 3 Tb, más un SSD para el sistema (Ubuntu Server), que lo tengo conectado por eSATA (haciendo un apaño, se puede poner como interno). No hace mucho ruido, o al menos a mi no me lo parece. Es bastante más silencioso que un ordenador de sobremesa normal y corriente. Además, siempre puedes cambiar el ventilador por otro más silencioso (es un ventilador de 12 cm). Lo tengo con el XBMC, Transmission, Samba, Webmin... y un mando a distancia de Xbox. Casi todo el tema de P2P lo controlo de forma remota desde mi PC de escritorio o desde el móvil.
4 respuestas