rtplay escribió:Por cierto... ¿Hay que ir a la universidad? buf... xD
Scribenici escribió:Yo soy de los que piensa que para ser programador, a parte de las ganas hay que valer. De todas maneras, según he leído por internet los más usados son C y C#.
Pero vaya, lo poco que se de esto me parece imposible llegar a hacer un videojuego decente con estos lenguajes, lo más que llegaría a hacer sería un snake jajatiene que ser dificilisimo
rtplay escribió:Buenas, vereis, yo quiero ser programador de videojuegos y/o programas, no es cachondeo ni soy un crio ni nada de eso, es una decisión que e tomado, no es por hobby, es por profesionalidad porque quiero dedicarme a ello, de pequeño queria serlo pero al poco tiempo perdi la esperanza de serlo, pero ahora me e dado cuenta de que no hay otra cosa que mas me guste que esto, que los juegos y la informatica.
Por eso quiero que alguien me diga (alguien que entienda de esto y/o almenos lo alla sido) que tengo que hacer para llegar a ser programador (ya sea de programas y tal o de videojuegos)
Se que no es fácil, nada es facil, pero esque esto es lo que realmente me gusta y por lo tanto quiero dedicarme a ello, a ver si puedo llegar a fin de mes xD (es coña xD)
Bueno... ¿que requisitos pediría esto? vamos... que estudios necesito y tal.
Por cierto... ¿Hay que ir a la universidad? buf... xD
PenyKiller escribió:Hay que ver cómo está la comprensión lectora últimamente. El chaval especifica que quiere dedicarse a ello profesionalmente y que no es por hobby y aún hay algunos que le preguntan si es por esto último.
En fin, como ya te han dicho algunos si quieres vivir de ello vas a necesitar formación reglada y un título, y más en los tiempos que corren.
Personalmente te recomiendo mucho el Ciclo Formativo de Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Lo terminé hace 6-7 años y fueron los 2 años mejor invertidos de todo mi "curriculum". A día de hoy no trabajo de programador por decisión personal (tiré más por sistemas) pero al finalizar sales preparado para entrar a trabajar (como todo depende mucho del centro, de los profesores que tengas y de lo que estés dispuesto a currarte por tu cuenta).
No sé cómo estarán las Ingenierías Informáticas a día de hoy ni cómo serán en el sitio donde pienses estudiar pero en mi tierra y época (Valencia antes del plan Bolonia) eran un desastre. La mayoría de los que las cursábamos (Técnicas de Gestión y Sistemas) sólo teníamos la motivación de obtener el título al terminar. Es por eso que no llegué a acabarla y por lo que muchos que empezaron conmigo tampoco (estaría bien tener datos reales del porcentaje de alumnos que acababan pero recuerdo que estaba entorno al 20-30% como mucho).
Si decides realizar algún Ciclo y tienes la posiblidad de elegir varios centros yo que tú intentaría informarme bien del temario y de los lenguajes de programación que se van a ver en cada uno y ese tipo de cosas. Si en el centro no te lo saben decir, intentaría hablar con los profesores directamente porque creo que son datos bastante importantes. Aunque una vez sabes programar en un lenguaje aprender el resto es cuestión de tiempo, siempre es mejor estudiar directamente lo que más se demanda en el mercado laboral.
Magerian escribió:yo te recomiendo que empieces con ANSI C de toda la vida... y luego cuando "creas" que tienes dominado ese lenguaje ya te pases a java o a c++. Para ayudarte podrás encontrar infinita documentación por Internet y sino siempre quedan las bibliotecas... comprarte un libro no te lo recomiendo... a no ser que sea para muy muy muy novatos... porque sino vas a aprovechar 50 paginas de las 500 que tiene... así que lo mejor que puedes hacer es pillarlos de la biblioteca unos cuantos... y así lo que no tiene uno lo tiene el otro. Yo soy estudiante de ingeniería informática... y te digo que si lo haces como hobby espero que tengas mucho tiempo libre y muchas ganas.. por que hacen falta...jejej
Un Saludo!
RHoX28 escribió:Si este comentario iba por mi, lo que dije es que a parte de tu profesion, tiene que ser tu hobbie, porque tienes que tirarte muchas horas por ti mismo, asi que si a alguien no le gusta programar lo llevas claro para ser buen programador.
AlexCodigos escribió:Respuesta simple, haz lo que estoy haciendo yo, módulo superior de informática y te convalida 2 años de la carrera.
Al final acabas haciendo los mismos años que en la uni, pero tocandote un poco los cojones en el insti.. xDD
resakosix escribió:AlexCodigos escribió:Respuesta simple, haz lo que estoy haciendo yo, módulo superior de informática y te convalida 2 años de la carrera.
Al final acabas haciendo los mismos años que en la uni, pero tocandote un poco los cojones en el insti.. xDD
Seguro? Porque en la ingeniería técnica tuve compañeros que venían del módulo superior y lo unico que se saltaron fué la PAU; la carrera se la tragaron enterita.
Ten cuidado no vayas con la idea de los dos años convalidados y luego te des el cebollazo cuando te enteres de cómo va.
telephunk escribió:Tambien deberiais decirle que una vez que haya dado por concluida su preparacion (Que eso no sera asi porque vas a estar toda la vida ampliando o renovando conocimientos) se va a tener que pegar la paliza padre buscando curro. Una vez encontrado lo mas probable que sera:
- Uno de esos curros que sabes la hora que entras pero no la que sales.
- Uno de esos curros que te hacen un contrato por x meses, donde x es lo que dura el proyecto y cuando acaben esos meses te pueden echar a la calle aunque no haya terminado el proyecto, porque muchos proyectos se quedan en el limbo y no se terminan y si tienes suerte y estas hasta el final del proyecto, pues es posible que tambien te echen.
- Uno de esos curros que te contrata una empresa de Madrid y a los 4 dias te dicen que te trasladan a un proyecto de Zaragoza y te tienes que ir alli entre semana para volver a tu casa el fin de semana, todas semanas con la maleta a cuestas.
- Uno de esos curros que te obligan a ir con traje, si con traje, porque como estas en un cliente tienes que dar buena imagen, aunque estes programando en un sotano -3 donde no te ve ni cristo.
Y asi podria seguir un buen rato mas describiendo la vida de un gran porcentaje de programadores, mundo del que consegui salir, gracias a dios.