Uso CRT 4:3 hasta la generación de PS2/Game Cube.locarlo escribió:- ¿Qué tipo de tv o monitor usais para jugar a videojuegos de consolas retro?, y ¿a partir de qué generación de consolas usais ya otro tipo de tv? ¿o seguis usando el mismo?, ¿os valen tvs actuales?
En general si, si conectas a la misma TV la consola a emular y una PC emulando a la misma resolución y tasa de refresco si se pueden ver igual.¿se ven exactamente igual los videojuegos jugados des de la consola a los juegos jugados des de un emulador? (pregunto al menos hasta la Wii, o incluso hasta la WiiU). Es decir, ¿es perfecta la emulación o depende de algunos juegos o según la consola?
Si. En consolas con juegos 3D es muy común que el emulador suba la resolución interna del juego, que pueda cargar packs de texturas mejoradas y los juegos mejoran un montón.¿Podría ser que incluso se viera mejor en algun emulador? Vi en youtube algun video del Metropolis Street Racer y se veía de escándalo, se movía muy fluido Hz y con mayor resolución con lo cual parecía ser mejor en emulador que en original (aunque quizá aquí tendríamos alguna controversia por el tema de la nostalgia, por verse incluso mejor pero distinto ¿no?).
Por eso pregunto, ¿podría ser que algunos juegos incluso se jueguen mejor en emuladores o por el contrario siempre es mejor en original?
¡¡Muchas gracias !!
shutupandsmile escribió:Necesitas así a bote pronto:
TV CRT de 14 pulgadas para: Atari 2600, NES, Máster System
TV CRT de 25 pulgadas para: PC Anginas, Megadrive, SNES, NeoGeo, PSX, Saturn y Niebla.
TV CRT de 28 pulgadas 100hz para PS2 ( se disimulan mejor los jaggies y Time Crisis 2 se puede jugar con Guncon2 ya que tiene modo 100hz)
Monitor PC 31khz de 19/21 pulgadas para: Dreamcast, Gamecube (Wii con Wii2hdmi) y Xbox.
TV HD Ready (720p) de 32 pulgadas para Xbox 360, PS3 y Wii U.
TV Full HD (1080p) (entre 32 y 48 pulgadas) para PS4, Juan e interruptor.
TV 4K HDR 120hz (entre 48 y 65 pulgadas) para PS5 y Series X.
Yaripon escribió:@locarlo Lo de necesitar CRT y tal es para muy puristas, si usas emulador en lugar de las consolas originales te sirve cualquier monitor actual, porque los emuladores ya te arreglan la imagen para ser compatibles con pantallas modernas. El problema de las pantallas modernas es que normalmente no son tan rápidas en tiempos de reacción como un crt, y la mayoría de emuladores no son tan rápidos en tiempos de reacción como la consola original. Eso hace que con una pantalla malilla + un emulador normal cuando pulsas el botón de saltar Mario puede llegar a tardar unas milésimas de segundo en saltar. Eso molesta más o menos según la persona y depende mucho de la pantalla que se use. Yo tenía por ejemplo una tv con un retardo de 60ms y era un horror, pero la tv que tengo ahora tiene sólo 10ms y no se nota el retardo.
La mejor forma es que pongas el programa retrobat en el pc, que te incluye todos los emuladores juntos y pruebes si te vale como funciona. Por cierto, en cuanto a retardo las pantallas de pc suelen ser mejor que las TV, así que igual mejor jugar directamente en el pc. Retrobat además te permite meter filtros con efectos de imagen CRT, para que haya menos diferencia aún.
Tomax_Payne escribió:Yaripon escribió:@locarlo Lo de necesitar CRT y tal es para muy puristas, si usas emulador en lugar de las consolas originales te sirve cualquier monitor actual, porque los emuladores ya te arreglan la imagen para ser compatibles con pantallas modernas. El problema de las pantallas modernas es que normalmente no son tan rápidas en tiempos de reacción como un crt, y la mayoría de emuladores no son tan rápidos en tiempos de reacción como la consola original. Eso hace que con una pantalla malilla + un emulador normal cuando pulsas el botón de saltar Mario puede llegar a tardar unas milésimas de segundo en saltar. Eso molesta más o menos según la persona y depende mucho de la pantalla que se use. Yo tenía por ejemplo una tv con un retardo de 60ms y era un horror, pero la tv que tengo ahora tiene sólo 10ms y no se nota el retardo.
La mejor forma es que pongas el programa retrobat en el pc, que te incluye todos los emuladores juntos y pruebes si te vale como funciona. Por cierto, en cuanto a retardo las pantallas de pc suelen ser mejor que las TV, así que igual mejor jugar directamente en el pc. Retrobat además te permite meter filtros con efectos de imagen CRT, para que haya menos diferencia aún.
Ayer puse el filtro crt-geom + los laterales esos que salen en batocera y el crash bandicor se veia bien, pero la respuesta era terrible
Joe Musashi escribió:Máquina con vinilos de Dragon Ball, con un LCD TN de los malos, palancas y botones con leds, lo veo.
Joe Musashi escribió:Mejor gastar 500 pavos en una MiSTer para tener sensaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=vdEbJEXVIN0
Joe Musashi escribió:Máquina con vinilos de Dragon Ball, con un LCD TN de los malos, palancas y botones con leds, lo veo.
shutupandsmile escribió:Necesitas así a bote pronto:
TV CRT de 14 pulgadas para: Atari 2600, NES, Máster System
TV CRT de 25 pulgadas para: PC Anginas, Megadrive, SNES, NeoGeo, PSX, Saturn y Niebla.
TV CRT de 28 pulgadas 100hz para PS2 ( se disimulan mejor los jaggies y Time Crisis 2 se puede jugar con Guncon2 ya que tiene modo 100hz)
Monitor PC 31khz de 19/21 pulgadas para: Dreamcast, Gamecube (Wii con Wii2hdmi) y Xbox.
TV HD Ready (720p) de 32 pulgadas para Xbox 360, PS3 y Wii U.
TV Full HD (1080p) (entre 32 y 48 pulgadas) para PS4, Juan e interruptor.
TV 4K HDR 120hz (entre 48 y 65 pulgadas) para PS5 y Series X.
) porque es lo que más se adapta a mi situación personal. Tengo la Arcade parada hace meses por falta de tiempo y ganas de trastear y es lo que hay. Que tenemos más de 40 años y muchas responsabilidades para andar con pijerías. usepinlove escribió:@jhunt
Hace muchos años que se prohibió fabricarlos.
Creo que era porque los tubos catódicos contaminaban mucho
Saludos