¿como hay que tratar al GRUB? (desinstalando distros)

Hola, necesito informacion acerca de GRUB. He leido todo lo referente a GRUB en guiaubuntu, sobre como modificar el fichero para que el predeterminado sea uno u otro SO.

Lo cierto es que instalé winxp en una particion, y deje otra para kubuntu. ahora kubuntu instalado está roto (eso es otra historia) y quiero desinstalar el kubuntu para meterlo otra vez, con otro disco diferente.

El caso es que cuando instalas linux te instala el GRUB, con 3 opciones de linux y el win xp.

yo puedo hacer lo que me de la gana con la particion de linux, que el grub va a reconocerlo? o hay qeu tener cuidado?

es decir, mi miedo es eliminar la particion de linux y formatearla a por ejemplo ntfs para el emule y que en grub me siga apareciendo el linux.

O que elimine la particion, instale el linux de nuevo y me aparezcan dos linux y un windows.

o no, de hecho lo que quiero es Reinstalar linux, pero no se como se comporta el Grub.

Por lo tanto mi duda se reduce a como se desinstala un SO y que el Grub lo elimine de su lista (supongo que al instalar linux el programa automaticamente modifica el grub para que salga, como hace por lo menos la primera vez...)
Saludos.

Al querer reinstalar linux, lo que yo haría sería hacer un backup (ya sea en archivo, o escrito en folio) del /boot/grub/menu.lst

A continuación, haría lo que tuviese pensado hacer con las particiones, y volver a instalar normalmente linux. Tratándose de ubuntu, en la instalación seguramente te reinstale el grub, por lo que no tendrás problemas.

El grub en sí, no cambia cuando desinstalas o reinstalas linux, y donde va la lista de sistemas operativos, es dentro de /boot/grub/menu.lst

Por esta razón, por ejemplo cuando borras ubuntu, no puedes acceder a xp, pues grub intenta acceder al archivo mencionado y no lo encuentra.

Por lo tanto, reinstala sin miedo, en el asistente de configuración te reinstalará grub y pondrá por defecto /boot/grub/menu.lst y en el caso de que no fuera así, bastaría con editar ese archivo para que quedase igual (en caso de no cambiar kubuntu de particiones) que el backup del menu.lst que hiciste antes de reinstalar.

Requiescat In Pain.
Según he entendido, la idea es cargarse temporalmente la partición de kubuntu, formatearla, e instalar más adelante de nuevo Kubuntu pero en una nueva localización en otro disco duro... no?

Bueno, cuando te cargues la partición de Linux, GRUB dejará de funcionar forzosamente puesto que necesita la partición de linux para acceder a la lista de sistemas operativos instalados, y te recomendaría que utilizases la consola de recuperación del disco de instalación de Windows para restaurar el arranque original de XP. Una vez hecho eso ya podrás hacer con esa partición lo que quieras, y cuando más adelante vuelvas a instalar un Linux, deja qué éste reconozca los sistemas operativos instalados y cree su nueva lista de arranques con las localizaciones nuevas puesto que el menu.lst viejo no te servirá de nada al haber cambiado la configuración de discos duros.
Pues muchas gracias a los dos.

La verdad es que me habíais acojonado un poco y pensaba que ya el windows a tomar por el orto. Al final he desinstalado Kubuntu y he instalado Ubuntu. Este segundo no se..me parece mas profesional, mas normal, el kubuntu me resultaba frustrante la cantidad de gilipolleces que tenia. Además me parece mas solido con Gnome, me ha funcionado todo casi a la primera y todo eso.


El grub lo ha instalado perfectamente y le he editado el menu.lst para que tarde 2 segundos en desaparecer y por defecto cargue windows, por si alguien le da por encender el pc que no se encuentre cosas "raras" aunque no se iban a perder, gnome no da para perderse, el símbolo del mozilla (me he encantado preinstalado) se ve a kilometros.


bueno, que me voy del tema, muchas gracias, he aprendido cosas sobre el GRUB utiles.

Ciao
3 respuestas