Totalmente de acuerdo con todo lo que ha dicho redscare.
En mi primer curro en RRHH en una farmaceuitca me pegué una paliza en reclutamiento (por ahí se empieza...) y engullí CVs por un tubo. Tanto profesionales senior con experiencia como debutantes recién salidos de la carrera como becarios para puestos cualificados.
Sobre el diseño. Yo sinceramente apuesto por lo minimalista, CVs sencillos clásicos, bien estructurados, fáciles de leer, sobretodo que se puedan leer en plan modo scan con echar un ojo rápido puedas captar de qué va el candidato, lo principal. Los CVs sobre-diseñados a mí no me gustan, a menos que sea para puestos en algo relevante como comunicación, marketing... etc. Lo importante es el contenido, porque entre un CV sencillo pero con el contenido que se busca y uno con mil florituras pero sin substancia, está claro cuál sale ganando.
Contenido. Es verdad que para becarios como pides si no tienes formación es difícil destacar, pero intenta hacerlo como te han dicho con actividades extra academicas, tanto tus capacidades naturales, como técnicas, tu capacidad de aprendizaje, idiomas, premios...etc. Y sobretodo que transmita personalidad. Si puedes adaptarlo en la medida de lo posible al puesto en cuestión, mejor que mejor, mira la descripción del puesto y asegurate que mencionas los conocimientos y habilidades que se te requieren en el CV y que sean fácilmente visibles. Si tienes una experiencia relevante al puesto que solicitas, ponla la primera, para que así sea lo primero que el tipo de rrhh vea. Porque al final, aunque suene crudo, el tipo de RRHH cuando tiene mil cvs que leer al día, lo que hace es tener en mente las cuatro palabras claves que le ha pedido el encargado, y lo que hace es un scan visual del CV buscando esas cualidades concretas. Y si están, se estudia más a fondo el cv, sino, pasa.
Foto sí o foto no, la verdad que a mí me ha dado exactamente igual. En UK no se suele poner porque puede resultar pretencioso, en Francia da exactamente igual y creo que en España es lo mismo. Yo la pondría, pero una que transmita profesionalidad, que no quiere decir afeitado y con corbata, ni mcuho menos. Pero si es para un puesto "serio" en finanzas para una empresa muy sobria, muy "corporate" pues sí. Pero si es para entrar de técnico en una start-up, pues no pasa nada si vas más informal, todo depende de la cultura de la empresa y el sector.
Y recuerda que el tipo o tipa de RRHH que pongan ahí a cribar CVs ni pincha ni corta, seguramente sea un becario o un junior, que es por donde se empieza. Pero quien va a tomar la decisión será el encargado operacional que esté a tu cargo y al que tu reportes. Pero el de rrhh lo que se va a limitar es a seleccionar los candidatos que él considere que le gustará más a quien será tu jefe. A veces hay mucha subjetividad en esto y un jefe le puede decir al que está a cargo de RRHH que quiere un perfil concreto, y cuando se le mete un perfil en la cabeza, no quiere otra cosa. Pero por lo general lo que tienes que transmitir es que eres una persona fiable para hacer las tareas que se te piden, dinámica para aprender cosas nuevas y diferentes, comprometida, y que además puedes tener buen feeling con la gente en un ambiente de trabajo.