como funcionan los neumaticos "good year"

Pues eso que acabo de ver el anuncio del neumatico que no le detiene un pinchazo...road on flat creo que se llamaba...como funciona eso???Que hace que no se salga el aire???

Gracias
Buenas, en esos exactamente no se como funcionara... pero en otros modelos se basa en que hay una zona de rodadura central interior de goma, que evita que el coche se quede sobre la llanta, y puedas seguir rodando.
Uff que mal explicao... :)...
Llanta- Goma interna por el centro - Cubierta exterior

Ademas suelen llevar los laterales de la cubierta reforzados para evitar el desllante(creo que se escribe asi), que es uno de los riesgos de pinchar.

Realmente a mi estos inventos no me gustan mucho, porque digan lo que digan si voy pinchao prefiero coger la rueda de repuesto( de las del mismo tamaño, nada de las de emergencia que no ha habido ni ostias por ellas), y cambiarla.

Un saludo! :)
lednicazar escribió:Buenas, en esos exactamente no se como funcionara... pero en otros modelos se basa en que hay una zona de rodadura central interior de goma, que evita que el coche se quede sobre la llanta, y puedas seguir rodando.
Uff que mal explicao... :)...
Llanta- Goma interna por el centro - Cubierta exterior

Realmente a mi estos inventos no me gustan mucho, porque digan lo que digan si voy pinchao prefiero coger la rueda de repuesto( de las del mismo tamaño, nada de las de emergencia que no ha habido ni ostias por ellas), y cambiarla.

Un saludo! :)


¿Y si estas en la mitad del monte en cuesta?
Un amigo tiene un Corvette desde hace 3 años o asi y ya traia los neumaticos esos. LO que no se es la marca.
Sobre lo de si es fiable... pues si, si que lo es. Hasta una determinada velocidad (creo que eran 140 km/h, muy por encima de los 80 de las ruedas de carretillo que se emplean a modo de repuesto)

El funcionamiento, pues creo que viene a ser que las taloneras del neumatico, se llamaba asi?, van como reforzadas. O eso dijo el del taller una vez.

Saludos.
Dj-Aeri escribió:
¿Y si estas en la mitad del monte en cuesta?


Bueno.... y si... en eese momento en lugar de un clavito es una planxa de acero que se a caido de un camion y te corta un buen cacho de neumatico... :-P :-P Siempre hay posibilidades de que sea muy util, pero por ejemplo en un puerto de montaña siempre suele haber un mirador, arcen llano... o algo por el estilo en donde te puedas parar y en 10-15 min cambiarla. Y de ese modo sigues el viaje tranquilo....

Ademas lei por ahi que eran bastante mas caras, no me acuerdo de cuanto dijeron...
I Hate Myself escribió:Sobre lo de si es fiable... pues si, si que lo es. Hasta una determinada velocidad (creo que eran 140 km/h, muy por encima de los 80 de las ruedas de carretillo que se emplean a modo de repuesto)


Si vas a 140 con un neumatico pinchado, sea el neumatico que sea tiene delito...

Lo mejor para evitar pinchazos son unos neumaticos que aun son un prototipo que van sin camara de aire, son como la rueda entera de una bici pero los radios de caucho. Cuando encuentre el link ya lo colgare. A ver si algun dia los vemos...
Lo mejor para evitar pinchazos son unos neumaticos que aun son un prototipo que van sin camara de aire, son como la rueda entera de una bici pero los radios de caucho. Cuando encuentre el link ya lo colgare. A ver si algun dia los vemos...


Neumaticos de michelin, hay un post por EOL sobre ellos. y tenian muy buena pinta.

Y las hostias que se dan con las ruedas de repuesto, es porque la gente las cambia y circula con normalidad ¬_¬ y son ruedas para llegar al taller mas cercano y cambiar la pinchada.
¿Estos neumáticos, son los anti - reventón, o es que no se desinflan aunque pinchen?
Enanon escribió:

Neumaticos de michelin, hay un post por EOL sobre ellos. y tenian muy buena pinta.

Y las hostias que se dan con las ruedas de repuesto, es porque la gente las cambia y circula con normalidad ¬_¬ y son ruedas para llegar al taller mas cercano y cambiar la pinchada.


Depende, hay gente que tiene las ruedas esas de 8" chiquitillas para recambio, y otros (como yo) que llevo una rueda tamaño normal y siempre inflada, por lo que podría circular con ella como si fuera otra normal (descontando la diferencia de desgaste entre todas ellas).
Con ese tipo de ruedas, que llevan ya muchos modelos de coches de gama alta, pues cuando pasa el pinchazo pues no puedes circular a más de 80km/h, lo que no se es como te das cuenta si pinchas, se notara algo en la conducción o simplemente tendra un indicador en el salpicadero?
Una cosa, no puede ser que lleven dentro el líquido ese que detecta el pinchazo y forma como una espuma en el agujero, ese líquido que puedes comprar aparte???

Supongo que habré dicho una tontería, pq lo he visto tan sencillo de pensar que seguro que no es.
Depende, hay gente que tiene las ruedas esas de 8" chiquitillas para recambio,


A esas me referia, yo tambien llevo una michelin energy de recambio en el maletero X-D

Una cosa, no puede ser que lleven dentro el líquido ese que detecta el pinchazo y forma como una espuma en el agujero, ese líquido que puedes comprar aparte???


Me suena que algunos coches si traen de eso. segun detectan perdida de presion, sueltan espuma de esa y a correr.

O tambien pensando... un tipo de caucho para el neumatico, que al agujerearlo al pisar algo, segun se cae el clavo o lo que sea, se "expanda" y tape el agujero. Como las tapas de los medicamentos que se usan con jeringuilla, sabeis a lo que me refiero?
Por el link que se ha puesto, entiendo que es una variante de lo que se comentaba en el segundo post del hilo.

El hummer lleva un "neumático" interno que te permite circular a 40 km/h con los 4 neumáticos reventados durante una hora, y a 80 con uno, durante el mismo tiempo.

Es una goma dura y gruesa (en algunos modelos, los primeros sobre todo, eran de aluminio) que rodea la llanta y así la protege. Cuando el neumático pincha o revienta, la rueda se apoya en esa goma y permite avanzar al vehículo. Una vez que cambias el neumático, cambias primero esa goma y en el interior del neumático le echas grasa, y a la siguiente.

En el link, según la herramienta de traducción de google, es lo mismo, pero no lleva esa goma interior, sinó que los flancos del neumático no se hunden, son más duros y aguantan el peso del vehículo, permitiendo circular al vehículo durante 80 km, aunque no especifica la velocidad, entendiendo que con un neumático será de 80 km/h durante una hora, como en el hummer.

Enga, nos vemos.

[beer]
lednicazar escribió:
Bueno.... y si... en eese momento en lugar de un clavito es una planxa de acero que se a caido de un camion y te corta un buen cacho de neumatico... :-P :-P Siempre hay posibilidades de que sea muy util, pero por ejemplo en un puerto de montaña siempre suele haber un mirador, arcen llano... o algo por el estilo en donde te puedas parar y en 10-15 min cambiarla. Y de ese modo sigues el viaje tranquilo....

Ademas lei por ahi que eran bastante mas caras, no me acuerdo de cuanto dijeron...


¿Y cómo vas hasta el mirador?

Además lo que se quiere conseguir con éstos neumáticos, entre otras cosas, es que si pinchas la rueda de apoyo en una curva, el coche no se te descontrole.
Además lo que se quiere conseguir con éstos neumáticos, entre otras cosas, es que si pinchas la rueda de apoyo en una curva, el coche no se te descontrole.

Y que no jodas la llanta al intentar llegar a un sitio seguro.

aunque no especifica la velocidad, entendiendo que con un neumático será de 80 km/h durante una hora


En el video de demo si lo dicen, 80km/h tambien.
muchas gracias, por contestar
16 respuestas