3xcl4m4t10n escribió:Intentando añadir información sin saber mucho del tema (así que espero confirmación de alguien que sí sepa), cada sistema lleva su própia, por decirlo de alguna manera, hoja de instrucciones donde además se añaden peculiaridades de cada sistema.
ziu escribió:@Hodor
[...]
Retroarch y los emuladores que son libretto funcionan de manera similar?
Saludos
Hodor escribió:Efectivamente, cada sistema trata de documentarse de la manera más detallada posible. De hecho, bucear por la información detallada de los drivers de MAME resulta muy interesante si te gusta ir un poquito más allá en temas técnicos.
3xcl4m4t10n escribió:Hodor escribió:Efectivamente, cada sistema trata de documentarse de la manera más detallada posible. De hecho, bucear por la información detallada de los drivers de MAME resulta muy interesante si te gusta ir un poquito más allá en temas técnicos.
Dimelo a mi. Estoy bastante activo en la escena competitiva de Jojoban y llevabamos AÑOS con un bug tontisimo: El contador de combos del segundo jugador no aparecía. Lo puse en el sitio este de reportar bugs del mame, lo puse en foros, en reddit, en github... Ni caso. Hasta que no me dió por soltar 60 eurazos no le dió a alguien por mirar los drivers y, ¿sabes que era? Una linea de código que estaba por debajo de la posición que le correspondía, haciendo que se solapara un layer del fondo que tapaba el contador de combos.
Hodor escribió:3xcl4m4t10n escribió:Hodor escribió:Efectivamente, cada sistema trata de documentarse de la manera más detallada posible. De hecho, bucear por la información detallada de los drivers de MAME resulta muy interesante si te gusta ir un poquito más allá en temas técnicos.
Dimelo a mi. Estoy bastante activo en la escena competitiva de Jojoban y llevabamos AÑOS con un bug tontisimo: El contador de combos del segundo jugador no aparecía. Lo puse en el sitio este de reportar bugs del mame, lo puse en foros, en reddit, en github... Ni caso. Hasta que no me dió por soltar 60 eurazos no le dió a alguien por mirar los drivers y, ¿sabes que era? Una linea de código que estaba por debajo de la posición que le correspondía, haciendo que se solapara un layer del fondo que tapaba el contador de combos.
Curioso lo que comentas, una pena que tuviese que resolverse tras soltar dinero. Si te soy sincero, muchas veces con cada nueva versión del emulador me interesa más la parte de "bugfix" que el resto de nuevas implementaciones. De hecho, cada vez que se resuelve un bug de algún juego arcade clásico aplaudo con las orejas![]()
Personalmente siempre he sido más seguidor de la parte puramente arcade del emulador. Me la trae al pairo toda la sección de tragaperras o similares, y sólo en los últimos meses ha ido creciendo en mí el interés por la parte MESS.
Un saludo.