Como esta ahora lo de las ETT??

Buenas


Estoy empezando a buscar trabajo y apuntandome en todos los sitios que vea, tipo infojobs y asi.

Me recomendaron buscar por ett, y aunque me 1º impresion fue: "what?", me comentaron que hoy en dia lo de las ett no es tan cebao como podia ser antes, que se te podian quedar hasta el 50% del sueldo y alguna cosa asi.

Asi que no se si buscar curro por ett o que.

Alguna idea de como esta el patio???


Gracias!!
Un 50% del sueldo? [mad] [mad] [mad]
Si es asi ya se donde NO he de buscar trabajo.
Si te sirve de algo, te comentaré que el otro día hablaba de este tema con una amiga, buscan una secretaria ,fue a preguntar a una ETT a ver si podían buscarle a alguien que estuviera interesad@ en ese trabajo. Por lo que me contó ella la ETT les pedía 1.600 euros al mes, y la persona que trabajara de ahí iba a cobrar 900 euros. Supongo que dependerá de cada ETT, mi amiga decidió buscar poniendo anuncios y dejar de lado las ETT's, le salía demasiado caro.

Yo voto por la opción infojobs y similares, y sino a tirar currículums por tu cuenta o mirando en periódicos...
vpc1988 escribió:Un 50% del sueldo? [mad] [mad] [mad]
Si es asi ya se donde NO he de buscar trabajo.
En casos aislados, y antes. Ahora al parecer debe de estar mejor. Me han puesto muy bien buscar curro por ett, que mucha gente no lo hace porque se piensa que siguen siendo tan chusta como antes.
las ETT siempre han salido cara para las empresas. en contraprestacion, el trabajador no pertenece a tu empresa, asi que cuando no te hace falta lo dices y no vuelve a ir a trabajar.

para el trabajador me imagino que pagaran lo que diga en convenio del puesto a cubrir.
Sastamente, un trabajador por ETT cobrará exactamente lo mismo que si fuese contratado por la empresa. Ojo, esto no quiere decir que vayas a cobrar lo mismo que tus compañeros, que ahí entraría ya la experiencia, la antigüedad, etc, sino que cobrarás lo mismo que si la empresa te contratase para el mismo puesto. Por lo tanto, el pellizco de la ETT es a la empresa, no al trabajador.

Eso no quiere decir que al trabajador le de igual trabajar por ETT que por la empresa, claro. Cobrar, cobrarás lo mismo, pero las condiciones son reguleras nada más... Te pagan por hora, así que hora no trabajada, hora no cobrada. Esto para los típicos contratos de 3-4 días pues es comprensible, pero para un contrato de 6 meses por ETT es una putada, porque si un mes tiene un día de fiesta, cobras menos, si te pones malo un día, cobras menos, etc.
gobolino escribió:Sastamente, un trabajador por ETT cobrará exactamente lo mismo que si fuese contratado por la empresa. Ojo, esto no quiere decir que vayas a cobrar lo mismo que tus compañeros, que ahí entraría ya la experiencia, la antigüedad, etc, sino que cobrarás lo mismo que si la empresa te contratase para el mismo puesto. Por lo tanto, el pellizco de la ETT es a la empresa, no al trabajador.

Eso no quiere decir que al trabajador le de igual trabajar por ETT que por la empresa, claro. Cobrar, cobrarás lo mismo, pero las condiciones son reguleras nada más... Te pagan por hora, así que hora no trabajada, hora no cobrada. Esto para los típicos contratos de 3-4 días pues es comprensible, pero para un contrato de 6 meses por ETT es una putada, porque si un mes tiene un día de fiesta, cobras menos, si te pones malo un día, cobras menos, etc.


Joder, pues tengo un colegas que estuvo trabajando en la fabrica Frias aqui en Burgos (productos lacetos, queso....) que estaba por ETT y cobraba 1200 euros, y los trabajadores contratados por la empresa cobraban 900 euros.... :-?
subsonic escribió:
gobolino escribió:Sastamente, un trabajador por ETT cobrará exactamente lo mismo que si fuese contratado por la empresa. Ojo, esto no quiere decir que vayas a cobrar lo mismo que tus compañeros, que ahí entraría ya la experiencia, la antigüedad, etc, sino que cobrarás lo mismo que si la empresa te contratase para el mismo puesto. Por lo tanto, el pellizco de la ETT es a la empresa, no al trabajador.

Eso no quiere decir que al trabajador le de igual trabajar por ETT que por la empresa, claro. Cobrar, cobrarás lo mismo, pero las condiciones son reguleras nada más... Te pagan por hora, así que hora no trabajada, hora no cobrada. Esto para los típicos contratos de 3-4 días pues es comprensible, pero para un contrato de 6 meses por ETT es una putada, porque si un mes tiene un día de fiesta, cobras menos, si te pones malo un día, cobras menos, etc.


Joder, pues tengo un colegas que estuvo trabajando en la fabrica Frias aqui en Burgos (productos lacetos, queso....) que estaba por ETT y cobraba 1200 euros, y los trabajadores contratados por la empresa cobraban 900 euros.... :-?


Pero seguro que la ETT no le quitaria poco.
Por ley debes cobrar lo mismo que cobra la gente de la plantilla de la empresa, sólo que prorrateado porque no hay pagas, vacaciones, etc,, por eso cobras más al mes. Además sólo te descuentan un 2% de IRPF.
Los honorarios de la ETT no salen de tu sueldo.
Por norma general ETT=MIERDA

Pero de todo hay en la viña del señor. Hay casos en los que la ETT sólo se ocupa del proceso de selección y el contrato te lo hace la empresa. Aunque el contrato te lo haga la ETT a veces no son tan malas condiciones, sobretodo si lo necesitas. Yo creo que nunca hay que descartar nada de primeras, siempre hay tiempo para decir que no.
Es una buena opción ya que ahora mismo es prácticamente la única forma de encontrar trabajo, salvo con las amistades, ya que como todos sabemos los servicios públicos de empleo no sirven para nada. No sería la primera persona que entra por ETT y acaba en plantilla.

subsonic escribió:
Joder, pues tengo un colegas que estuvo trabajando en la fabrica Frias aqui en Burgos (productos lacetos, queso....) que estaba por ETT y cobraba 1200 euros, y los trabajadores contratados por la empresa cobraban 900 euros.... :-?


Lógico, porqué al trabajador de la ETT le incluyen las pagas extra, las vacaciones, el despido y probablemente una retención de sólo el 2% de IRPF, por eso cobra más que el personal de plantilla, suele pasar siempre.
Serenne escribió:Por lo que me contó ella la ETT les pedía 1.600 euros al mes, y la persona que trabajara de ahí iba a cobrar 900 euros.
O sea que palmaba 700€??

Gracias por la info, a ver si a partir de la semana que viene me pongo a buscar y hay suerte! ^^
adriantxu escribió:O sea que palmaba 700€??


No exáctamente, ten en cuenta que la ETT tiene que pagar la seguridad social de ese trabajador.
No palma 700 €, la empresa paga de más por tu servicio. Es decir si entraras por empresa no cobrarías de más, simplemente que la ETT como han dicho antes paga tu seguridad social y además obtiene un beneficio por tus servicios, que los paga la empresa.

Es decir, a las empresas les sale mas caro el personal de ETT que el contratado directamente, pero se aseguran el nulo absentismo laboral, ya que si no vas no tienen que pagar por tus servicios, ni bajas, dias de libre disposición, etc...
13 respuestas