¿Cómo es que sabeis tanto de informática y estais al dia?

Una pregunta que desde que he entrado en este foro me llama la atención. ¿Cómo sabeis tanto sobre componentes?, que si una terjeta es mejor que otra, que una rinde más que la anterior, que la XXX es un remake de la YYY...

Yo me imagino que en internet y con revistas, pero que revistas y que páginas hay buenas para estar al dia?
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Yo sé tanto de informática porque llevo desde la era de los amd k6 con ordenadores y todo lo he aprendido yo solo, a base de trastear, montar y desmontar ordenadores.
Nunca ha habido nadie en casa que le gustase y tienes que buscarte las castañas, si a eso le sumas que encima te gusta y estudias/formas sobre el tema xD
llega un momento en el que la informacion llega a ti...
lees revistas, miras en internet, te surgen problemas con el pc y en camino para solucionarlo encuentras muchas cosas nuevas, etc

con respecto a las revistas podrias hecharle un vistazo a la pc city, por ejemplo.
http://youkioske.com/informatica
Yo desde que era un enanino me encanto el PC y ahora que casi soy ingeniero Tecnico industrial me encantan....la verdad me encanta todo lo que sea tecnologia.
Hamydamaru escribió:Yo desde que era un enanino me encanto el PC y ahora que casi soy ingeniero Tecnico industrial me encantan....la verdad me encanta todo lo que sea tecnologia.

Pues yo soy igualito a ti, salvo que yo todavia no he acabado Ingeniería industrial. He estado mucho tiempo desconectado, pero en su época no se me escapaba nada. La informática evoluciona muy rápido y como no la sigas te pierdes por completo.
Baby D escribió:
Hamydamaru escribió:Yo desde que era un enanino me encanto el PC y ahora que casi soy ingeniero Tecnico industrial me encantan....la verdad me encanta todo lo que sea tecnologia.

Pues yo soy igualito a ti, salvo que yo todavia no he acabado Ingeniería industrial. He estado mucho tiempo desconectado, pero en su época no se me escapaba nada. La informática evoluciona muy rápido y como no la sigas te pierdes por completo.


me pasa lo mismo, llevava unos meses algo fuera del mercado pero ahora me estoy poniendo al dia rapido.
Yo en realidad no sé nada, pero me tiro el moco para ir sumando mensajes... [qmparto] [qmparto]

Pues leyendo, leyendo mucho [rtfm]. Y probando, a ser posible con los ordenadores de los demás... [poraki]

Saludos
elrocho escribió: Y probando, a ser posible con los ordenadores de los demás... [poraki]

[toctoc] [toctoc] [toctoc]
Pakomaseras escribió:
elrocho escribió: Y probando, a ser posible con los ordenadores de los demás... [poraki]

[toctoc] [toctoc] [toctoc]

Encima que me vienen a molestar siempre con lo de que les arregle el pc, algo de provecho tendré que sacar, no? XD
Yo por lo menos se de informática porque soy bastante autodidacta (y me suele pasar con cualquier cosa no solo con lo relacionado con la informática)
Todos tenemos un amigo al que le llevabamos el pecé cuando se estropeaba hasta que un dia lo haces tu y te sale...y surje otro problema y buscas info y lo resuelves y así..si te gusta terminas aprendiendo y enterandote de las cosas porque te guste jugar o editar...sino pues terminas comprando un pecé en el hipercor o en mediamarkt XD
A fuerza de trastear y de leer foros como este te vas quedando con cosas...

Salu2 [ginyo]
A mi me viene desde los 6 añoz que mi padre compro un pc nuevo y puso internet de ese de 56 kbps con modem telefonico y eso. Yo cacharreaba con el pc y al final soy el tipico amigo al que le endosan los pca para repararlos o me piden que les compre componentes y se los monte xD
elrocho escribió:Yo en realidad no sé nada, pero me tiro el moco para ir sumando mensajes... [qmparto] [qmparto]

Pues leyendo, leyendo mucho [rtfm]. Y probando, a ser posible con los ordenadores de los demás... [poraki]

Saludos


JAJAJAJAJJAJAJAJa lo suscribo al 100% [qmparto] [plas]

En cuanto al tema del post, hay una mezcla de cosas, pero básicamente se trata de leer (muuuchooo y a diario) webs y foros especializados (yo al menos me enganché leyendo noticias3d, te la recomiendo para que te vayas enganchando), arreglarle el ordenador a diversos parientes, amigos, etc. y empezar a cacharrear con el tuyo durante varios años.

En cuanto a revistas, solo me ha enganchado a una, que era custom pc (aunque la versión española murió hace unos meses). Se publica también en inglés por si te interesa http://es.zinio.com/browse/publications ... cat1960152 , aunque una buena parte de su contenido es tratado en esta web http://www.bit-tech.net/

Haciendo esto durante varios años no habrá hardware que se te resista ;)

Saludos!
Yo aprendi trasteando con un pentium 2 de 300 mhz que me regalaron, iba buscando por google cada pieza para saber su funcion, aprendiendo en foros ect... y mira que cuando comenze a trastear el pc era un negao con el hardware, sacaba la ram con el pc encendido y me cargaba las rams o pasaba imanes de neodimio a los disco duros y los desmagnetizaba pero aprendi divertiendome cargandome cosas [+risas] . Gracias a eso aprendido un monton sobre la informatica, a la gente que se quiere iniciar en estos temas, para aprender bien es trasteando con un ordenador viejo ir aprendiendo y buscar por google la función de cada pieza, ir desmontandolo todo. Para estar al dia, voy mirando foros cada dia, voy leyendo si hay alguna salida de una nueva cpu/gpu u otras tecnologias.
Cacharreando, probando con tu equipo, con el de otras personas, leyendo sobre el tema, o incluso formándote sobre ello (FP, grado, cursos, etc).

Ahora, que saber de piezas no es saber de informática... es saber de piezas.
Yo llevo en esto de la informática desde los 8 añitos y ya tengo 33 tacos. Empecé con los MSX Spectrum etc. Deahí he pasado por todo, desde un amiga 500, hata un 8086 286 y todo lo que te puedas imaginar.

Ya en MSX me picaba el gusanillo de la programación y empecé a hacer cosas en su S.O. que era BASIC. Y hay que ver las virguerías que podía hacer el trasto con "solo" 64K.... Una joyita...

Recuerdo lo difífil que era encontrar revistas sobre linux, programación e informática en general por aquella época. Lo más que se veía eran revistas tipo PC World, o las gigantestas Micro Manía...

En fin que así, es como empecé, gustándome desde niño y pegado todo el santo día.

Un saludo
Yo lo que sé siempre ha sido "por necesidad".

Q muere la gráfica en tiempos de AGP? checkear las mejores opciones, q placa tengo, etc.

Q quiero un PC nuevo para jugar? a leerme mil reviews de mil componentes para elegir los q se adapten a mi presupuesto.

Eso sí, mis conocimientos dan saltos generacionales (entre medio voy perdido): aprendí cosas en época de AGP/PCIe ATIx850/Nvidia6800. Salto hasta socket 775 Quad Cores y Nvidia serie GTX 200/Ati serie 4000...

Si me preguntas ahora sé q hay otros sockets y gráficas nuevas... pero de momento no necesito más :p.
Pues desde la simple curiosidad, hasta informarse para que no le timen a uno comprando. Pasando porque estudio y trabajare de esto.

Tambien tienes muchos sitios para informarte en internet, paginas buenas tienes Noticias3d, este foro, webs y revistas como Xataka donde ves y aprendes un poco de todo, etc...

De todas formas, donde mas se aprende tambien es en las tiendas Online, comparando precios y caracteristicas de hardware, despues te buscas reviews en particular del componente que busques y poco a poco cuando te vas a dar cuenta te sabes de memoria la gama GTX de nvidia, o la cantidad y la frecuencia de los nuevos Sandy de Intel.. xDDDD
Todavia recuerdo mi primer amstrad 64k de cinta,mi amiga 500 (todavia lo tengo y me encanta)y despues de todo esto mi primer pentium 3 500 mhz que me cargue windows como 30 veces por trastear.
Esto se aprende a base de leer mucho,trastear y trastear mas.
oMega_2093 escribió:Cacharreando, probando con tu equipo, con el de otras personas, leyendo sobre el tema, o incluso formándote sobre ello (FP, grado, cursos, etc).

Ahora, que saber de piezas no es saber de informática... es saber de piezas.

Si y no, es saber de una parte de informática, la informática es muy extensa y hay muchos temas sobre los que aprender.

Aquí la mayoría somos autodidactas, o bien porque nos gusta cacherrear o porque alguna vez se te ha fastidiado el ordenador y has tenido que sacarte las castañas del fuego buscando por internet y al final te ha acabado gustando el tema

En cuanto a información, mayoritariamente de páginas y de foros, te dejo algunas paginillas

http://www.noticias3d.com/noticias.asp

http://blog.pccomponentes.com/

http://www.xataka.com/

http://www.techpowerup.com/

Y otras muchas más, si pusiera todas las que tengo, son más de 20 XD
Marcos1 escribió:Si y no, es saber de una parte de informática, la informática es muy extensa y hay muchos temas sobre los que aprender.

Sí, pero uno no es informático por saber si rinde más una gráfica u otra, que es a lo que voy.
oMega_2093 escribió:
Marcos1 escribió:Si y no, es saber de una parte de informática, la informática es muy extensa y hay muchos temas sobre los que aprender.

Sí, pero uno no es informático por saber si rinde más una gráfica u otra, que es a lo que voy.


Osea que para ti un informático solo tiene que saber de software no?
Prypiat escribió:Osea que para ti un informático solo tiene que saber de software no?

Eso lo has dicho tú, no yo.

Lo que yo he dicho es: saber de piezas no es saber de informática... es saber de piezas

Por explicarlo un poco, que parece que no queda claro... La informática es muy amplia, y saber de piezas es sólo una parte MUY pequeña, MUY concreta y MUY específica. NO es "saber de informática", "ser informático" o nada similar, en sentido general. Claro que, soy el primero en defender que las piezas y el hardware son una parte de la informática y no me gusta nada cuando cualquiera dice que son simples chorradas, que no es informática, pero también hay gente que considera que "son" "informáticos" por saber qué gráfica rinde más, y creo que estaremos de acuerdo en que ese conocimiento no te convierte en informático. Te convierte en alguien que sabe de gráficas. Punto. Y aún así es un conocimiento bastante limitado sobre tarjetas gráficas.

Pero ahora que lo mencionas, el software es un área mucho más amplia que saber de componentes. Colaría mucho antes por "ser informático" lo de "saber de software" que lo de "saber de piezas", sin duda.
Prypiat escribió:Osea que para ti un informático solo tiene que saber de software no?


La informática es software. Tú cuando estudias informática no te enseñan hardware. Sin embargo, yo tengo profesores de electrónica que salen un huevo de procesadores, microcontroladores, arquitecturas, protocolos de comunicación (internos como I2C o externos como USB), etc.

Eso para nada quere decir que un informático no deba saber de hardware, le estás dando la vuelta a lo que te han dicho: un informático debe saber de software, porque es su especialidad. Luego puede saber de componentes como puede saber de arte, de historia o de hostelería. Son cosas que puede saber si quiere, pero no está obligado al no ser su especialidad.

Actualmente yo veo 3 campos importante en el mundo de los ordenadores:

Electrónica: hardware
Informática: software
Telemática: redes (internet)
Yoshi's escribió:
Prypiat escribió:Osea que para ti un informático solo tiene que saber de software no?


La informática es software. Tú cuando estudias informática no te enseñan hardware. Sin embargo, yo tengo profesores de electrónica que salen un huevo de procesadores, microcontroladores, arquitecturas, protocolos de comunicación (internos como I2C o externos como USB), etc.

Eso para nada quere decir que un informático no deba saber de hardware, le estás dando la vuelta a lo que te han dicho: un informático debe saber de software, porque es su especialidad. Luego puede saber de componentes como puede saber de arte, de historia o de hostelería. Son cosas que puede saber si quiere, pero no está obligado al no ser su especialidad.

Actualmente yo veo 3 campos importante en el mundo de los ordenadores:

Electrónica: hardware
Informática: software
Telemática: redes (internet)


+1
Se puede decir mas alto pero no mas claro, y aun lo discutira alguien.... yo tb estudie electronica y despues informatica, y en mi caso tocamos mil veces mas hard de pc estudiando electronica.
Yoshi's escribió:
Prypiat escribió:Osea que para ti un informático solo tiene que saber de software no?


La informática es software. Tú cuando estudias informática no te enseñan hardware. Sin embargo, yo tengo profesores de electrónica que salen un huevo de procesadores, microcontroladores, arquitecturas, protocolos de comunicación (internos como I2C o externos como USB), etc.

Eso para nada quere decir que un informático no deba saber de hardware, le estás dando la vuelta a lo que te han dicho: un informático debe saber de software, porque es su especialidad. Luego puede saber de componentes como puede saber de arte, de historia o de hostelería. Son cosas que puede saber si quiere, pero no está obligado al no ser su especialidad.

Actualmente yo veo 3 campos importante en el mundo de los ordenadores:

Electrónica: hardware
Informática: software
Telemática: redes (internet)


Yo estudio informática y llevo dando hardware desde primero, con asignaturas como electrónica, sistemas digitales, estructura y tecnología de computadores, arquitectura de computadores, ingeniería de computadores, aplicaciones industriales de equipos informáticos, diseño de procesadores y seguro que alguna me dejo. Y no son en su mayoría asignaturas fáciles, de hecho la de ingeniería de computadores es una anual de no se si 9 o 12 créditos y la tengo todavía pendiente. No te quito razón en que está más centrada en la parte software, pero de ahí a que no toquemos o apenas toquemos la parte hardware hay un trecho. Sin ir más lejos creo que durante la carrera hemos diseñado a nivel de puertas lógicas desde memorias rams (sencillas) hasta ALUs, controladores, calculadoras, etc. Hemos hecho robots (no me cabe duda de que más sencillos que los de carreras como electrónica) y sistemas en tiempo real entre otras cosas.

En resumen, que un informático hoy día (en mi opinión) debe saber de hardware, y bastante, aunque no se vaya a dedicar en un futuro al mismo, y que en mi experiencia, la carrera de informática toca bastantes temas hardware, aunque no se centre en él en comparación con el software.
Por mi parte, Korso10, todo eso que mencionas supera por mucho lo que vengo diciendo de "saber de piezas", ¿no crees? :)
tu ves las noticias o lees el periodico no? pues los demas tenemos nuestras "noticias y periodicos" :)
Bueno, mas o menos la gente te respondio ya, pero en general es estar en el mundo, yo por ejemplo trabajo dia dia y estudio Informatica, tengo que decir que se aprende mas en el trabajo que estudiando, te sorprenderia la de errores, problemas y miles de cosas inexplicables que surgen en una simple oficina [burla3] , y al final, a lo tonto...te das cuenta que o bien eres todo un experto o entiendes mucho sobre el tema, porque son horas buscando cosas, resolviendo, pasando estress.... [+risas]

Luego como a muchos tambien es mi Hobby, hace nada mas que un rato compre via internet piezas para montarme un servidor en casa [carcajad] , y luego piezas para tal...tambien falle en su momento y compre cosas que no eran [snif] , pero hoy en dia no solo no fallo, si no que me veo en la posicion de poder explicar o aconsejar a los demas [fumando]
La experiencia es la madre de la ciencia, para saber de algo no tienes mas que ponerle ganas y tiempo. Cuando lleves trasteando media vida como nos pasa a muchos del foro entonces parece, visto desde un punto de vista ignorante, que sabes de "informatica".

Salu2.

PD: Para llegar a algo en lo que sea, mejor que te guste.
Korso10 escribió:
Yoshi's escribió:
Prypiat escribió:Osea que para ti un informático solo tiene que saber de software no?


La informática es software. Tú cuando estudias informática no te enseñan hardware. Sin embargo, yo tengo profesores de electrónica que salen un huevo de procesadores, microcontroladores, arquitecturas, protocolos de comunicación (internos como I2C o externos como USB), etc.

Eso para nada quere decir que un informático no deba saber de hardware, le estás dando la vuelta a lo que te han dicho: un informático debe saber de software, porque es su especialidad. Luego puede saber de componentes como puede saber de arte, de historia o de hostelería. Son cosas que puede saber si quiere, pero no está obligado al no ser su especialidad.

Actualmente yo veo 3 campos importante en el mundo de los ordenadores:

Electrónica: hardware
Informática: software
Telemática: redes (internet)


Yo estudio informática y llevo dando hardware desde primero, con asignaturas como electrónica, sistemas digitales, estructura y tecnología de computadores, arquitectura de computadores, ingeniería de computadores, aplicaciones industriales de equipos informáticos, diseño de procesadores y seguro que alguna me dejo. Y no son en su mayoría asignaturas fáciles, de hecho la de ingeniería de computadores es una anual de no se si 9 o 12 créditos y la tengo todavía pendiente. No te quito razón en que está más centrada en la parte software, pero de ahí a que no toquemos o apenas toquemos la parte hardware hay un trecho. Sin ir más lejos creo que durante la carrera hemos diseñado a nivel de puertas lógicas desde memorias rams (sencillas) hasta ALUs, controladores, calculadoras, etc. Hemos hecho robots (no me cabe duda de que más sencillos que los de carreras como electrónica) y sistemas en tiempo real entre otras cosas.

En resumen, que un informático hoy día (en mi opinión) debe saber de hardware, y bastante, aunque no se vaya a dedicar en un futuro al mismo, y que en mi experiencia, la carrera de informática toca bastantes temas hardware, aunque no se centre en él en comparación con el software.


No te fastidia, y yo soy telemático y también estudio asignaturas de informática y electrónica, pero NO ES MI ESPECIALIDAD. Yo no voy a trabajar de informático ni de electrónico, sino de telemático, que es mi carrera.

¿A que los profesores que te enseñan hardware son electrónicos (industriales) y los profesores que te enseñan redes son telemáticos (telecos)? No son informáticos, ¿verdad? Pues por eso, cada uno sabe según su especialidad.
Baby D escribió:Una pregunta que desde que he entrado en este foro me llama la atención. ¿Cómo sabeis tanto sobre componentes?, que si una terjeta es mejor que otra, que una rinde más que la anterior, que la XXX es un remake de la YYY...

Yo me imagino que en internet y con revistas, pero que revistas y que páginas hay buenas para estar al dia?


Vengo siguiendo el tema desde el pentium mmx antes de que los juegos usaran grafica aparte :P
Eso que mi laburno no tiene nada que ver con la computacion.
Generalmente me consultan siempre para armar pc.
Es un vicio.

8 mb de ram eran una gloria y una 3dfx de 12 ni te cuento, que epocas, aventuras graficas por todos lados, programas bien hechos y el carmageddon jejejeje
mauroariel84 escribió:Vengo siguiendo el tema desde el pentium mmx antes de que los juegos usaran grafica aparte :P
Eso que mi laburno no tiene nada que ver con la computacion.
Generalmente me consultan siempre para armar pc.
Es un vicio.

8 mb de ram eran una gloria y una 3dfx de 12 ni te cuento, que epocas, aventuras graficas por todos lados, programas bien hechos y el carmageddon jejejeje


Me acuerdo hace mil que tenia un Pentium 200MMX con una Voodoo3 de 3dfx y aquello era una aberracion xD.

Y para el que dice que la informatica=software, te veo algo equivocado, yo en carrera me comi mucha electronica y fisica, a parte de mates y programacion para decir que informatica=software.

Un saludo.
informatica para mi es,hardware,software y mas cosas,esta claro que un informatico deberia saber hardware,aunque se dice al software y viceversa
Yoshi's escribió:
Prypiat escribió:Osea que para ti un informático solo tiene que saber de software no?


La informática es software. Tú cuando estudias informática no te enseñan hardware. Sin embargo, yo tengo profesores de electrónica que salen un huevo de procesadores, microcontroladores, arquitecturas, protocolos de comunicación (internos como I2C o externos como USB), etc.

Eso para nada quere decir que un informático no deba saber de hardware, le estás dando la vuelta a lo que te han dicho: un informático debe saber de software, porque es su especialidad. Luego puede saber de componentes como puede saber de arte, de historia o de hostelería. Son cosas que puede saber si quiere, pero no está obligado al no ser su especialidad.

Actualmente yo veo 3 campos importante en el mundo de los ordenadores:

Electrónica: hardware
Informática: software
Telemática: redes (internet)


Electrónica: hardware " No programas microcontroladores ? tenes que saber de soft si o si "
Informática: software " La unica forma de crear un buen software es entender el hardware "
navi91 escribió:informatica para mi es,hardware,software y mas cosas,esta claro que un informatico deberia saber hardware,aunque se dice al software y viceversa

Yo que coño e dicho aqui?xDDD creo que se me bloqueo el pc xD lo que yo decia es lo que a dicho mauroariel84 pero peor explicado xD
37 respuestas