 
  Aldarion7 escribió:Pues para ver una pelicula recien estrenada tenias que ir al cine, y la musica pues o se grababa de la radio o se copiaban las cintas.
En cuanto a las consolas no había forma de copiar los juegos.
Esta claro que ahora ni nos imaginamos poder vivir asi
trane escribió:Pues eso, es una duda que me corroe.
antes, cuando no habia CD ni DVD ni leches, cuando solo estaba el Betamax y el VHS, y la musica estaba en Vinillo y en Cassette, como se pirateban(si es que existia) como era la forma de ver una pelicula del cine sin ir al cine.... no habia "Top Manstas"
Pirriaco escribió:Aldarion7 escribió:Pues para ver una pelicula recien estrenada tenias que ir al cine, y la musica pues o se grababa de la radio o se copiaban las cintas.
En cuanto a las consolas no había forma de copiar los juegos.
Esta claro que ahora ni nos imaginamos poder vivir asi
MEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEK !!! ERROR SYSTEM .
Yo poseí uno copión de snes la mar de mono en donde me copiaba en diskettes los jueguecillos ... tambien tube uno de Mega drive y uno de GB tocho !!!!
tambien recuerdo en la epoca de los ordenadores de 8 bit ese trafico de cintas de unos a otros y era raro ke no tubiese lo ultimo sin pagar un duro ...
bueno ... y en musica lo mismo , cintas y mas cintas regrabadas , jeje .
Las pelis recien salidas del videoclub llamaba a un colega se traía su video y enganchabamos los dos vhs y alaaaaa a copiar pelis .
ahora es mucho mas comodo hasta el punto de ke kieres un juego y vas de compras al P2P mas cercano de casa ....
siempre ha habido pirateria y la habrá .
Sethiiiiii escribió:Yo guardo un gran recuerdo de los programas de radio de música, cuando la gente pedía una canción y suplicaban que la dejaran entera para poder grabarla en cassette. Que tiempos aquellos... xDD
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif) 
  trane escribió:Yo recuerdo, por el 2001 por ahí, que alquilaba una peli en DVD, la ponia en la PS2, y la PS2 conectada al VHS, y el VHS conectado a la TV, y grababa la peli del DVD en VHS
jorcoval escribió:Y en la época de consolas de cartucho (NES, MasterSystem, SNES, Megadrive) también existían copiones para los juegos. Solo que el original se lo pedias a un amigo o lo alquilabas del videoclub.
Pirriaco escribió:Aldarion7 escribió:Pues para ver una pelicula recien estrenada tenias que ir al cine, y la musica pues o se grababa de la radio o se copiaban las cintas.
En cuanto a las consolas no había forma de copiar los juegos.
Esta claro que ahora ni nos imaginamos poder vivir asi
MEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEK !!! ERROR SYSTEM .
Yo poseí uno copión de snes la mar de mono en donde me copiaba en diskettes los jueguecillos ... tambien tube uno de Mega drive y uno de GB tocho !!!!
tambien recuerdo en la epoca de los ordenadores de 8 bit ese trafico de cintas de unos a otros y era raro ke no tubiese lo ultimo sin pagar un duro ...
bueno ... y en musica lo mismo , cintas y mas cintas regrabadas , jeje .
Las pelis recien salidas del videoclub llamaba a un colega se traía su video y enganchabamos los dos vhs y alaaaaa a copiar pelis .
ahora es mucho mas comodo hasta el punto de ke kieres un juego y vas de compras al P2P mas cercano de casa ....
siempre ha habido pirateria y la habrá .
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
  bas escribió:trane escribió:Yo recuerdo, por el 2001 por ahí, que alquilaba una peli en DVD, la ponia en la PS2, y la PS2 conectada al VHS, y el VHS conectado a la TV, y grababa la peli del DVD en VHS
Tal vez no tenías Internet entonces, pero por el 2001 ya no era raro bajar películas ripeadas.
siddhartha escribió:Yo copiaba los juegos del Amstrad 464 con una reproductor de cinta, un altavoz y una grabadora de cinta manual por micrófono. No tenía doble pletina pero así funcionaba también.
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
  ![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) Pero como se te ocurriera tirarte un "peo" o te llamara tu vieja para decirte que ya tenias el bocata de nocilla se te iba a tomar por culo la 4 fase del Batman
 Pero como se te ocurriera tirarte un "peo" o te llamara tu vieja para decirte que ya tenias el bocata de nocilla se te iba a tomar por culo la 4 fase del Batman  
  
 Luego mas tarde salieron los papelines de color transparente, que eso era mas jodido, pero nada que no solucionase la papeleria del barrio
 Luego mas tarde salieron los papelines de color transparente, que eso era mas jodido, pero nada que no solucionase la papeleria del barrio  Un poco mas tarde salieron los juegos crackeados (que se copiaban tal cual y tenian un splash screen del grupo que lo crackeaba xDDD).
 Un poco mas tarde salieron los juegos crackeados (que se copiaban tal cual y tenian un splash screen del grupo que lo crackeaba xDDD).  Det_W.Somerset escribió:También había algunos afortunados con 2 vídeos VHS (cuando no existía anticopia estilo macrovisión), que podían hacer copias de pelis recién salidas en el videoclub. Eso sí, se veían bastante chungas
malgusto escribió:Yo iba a casas de amigos con cajas de 100 o 200 disquetes para intercambiar cosas del Amiga 500.
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif) 
  Yamiel09 escribió:bas escribió:trane escribió:Yo recuerdo, por el 2001 por ahí, que alquilaba una peli en DVD, la ponia en la PS2, y la PS2 conectada al VHS, y el VHS conectado a la TV, y grababa la peli del DVD en VHS
Tal vez no tenías Internet entonces, pero por el 2001 ya no era raro bajar películas ripeadas.
internet habia, pero como no habia apenas adsl tirabamos todos de 56ks total que una pelicula la teniamos en...4/5 dias con una calidad menos que decente, el sonido descompensado...
lo de las cintas era un cachondeo
Kojimasex escribió:¿No había también un sistema para saltarse el anticopy de los VHS modernos? Algo así me suena.
Saludos
 salia rentable).
 salia rentable).KorteX escribió:¿Soy el único que de peque grababa las cintas de música poniendo a reproducir la que quería copiar en un "walkman" con altavoz y luego otro "walkman" al lado del altavoz grabando lo que sonaba? Es que no tenia doble pletina jajajaja, y uno de los walkman se lo pedía a los vecinos; la putada era cuando alguien daba un portazo en casa, o venia a llamarte alguien que salia de fondo en la cinta pero por entonces no eramos tan tiquismiquis (que ahora todo tiene que ser con una supercalidad en alta definicion y sonido en 500.100)
Para los vhs la cosa en mi caso estaba un poco jodia, pues teniamos un video para 2 familias pues lo compramos a medias; años despues ya tuvo cada uno el suyo. Y para copiar las cintas, pues me conformaba con grabar las series de dibujos (la vida es asi, las tortugas ninjas, los trotamusicos... cosas asi) cuando entraban los anuncios estaba pendiente para quitarlos pero siempre se colaba algun segundo jajaja, luego algun vhs si que copiamos pues mi padre traia el video de donde trabajaba y con un cable que vendian en cualquier tienda que quitaba la señal de macrovision copiaba algunas pelis (costaba 1500 pesetas el cablesalia rentable).
Tuve una sega master system, y lo que haciamos era que cada colega se pedia por su cumpleaños/reyes un juego o un par de juegos (los mas afortunados) y luego nos pegamos el año intercambiandolos y rejugandolos, luego tambien habia una tienda que llevabas tu juego viejo y por 1000 pesetas te lo cambiaban por otro.
Para la gameboy tocho pues al principio fue de esa forma, intercambiando juegos con los amigos y en la tienda esta, luego ya aparecieron los cartuchos 1000 en 1 (8 juegos y el resto repetidos) de los bazares.
 DDD
DDD  KorteX escribió:¿Soy el único que de peque grababa las cintas de música poniendo a reproducir la que quería copiar en un "walkman" con altavoz y luego otro "walkman" al lado del altavoz grabando lo que sonaba? Es que no tenia doble pletina jajajaja, y uno de los walkman se lo pedía a los vecinos; la putada era cuando alguien daba un portazo en casa, o venia a llamarte alguien que salia de fondo en la cinta pero por entonces no eramos tan tiquismiquis (que ahora todo tiene que ser con una supercalidad en alta definicion y sonido en 500.100)
 
  Tofux escribió:siddhartha escribió:Yo copiaba los juegos del Amstrad 464 con una reproductor de cinta, un altavoz y una grabadora de cinta manual por micrófono. No tenía doble pletina pero así funcionaba también.![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Pero como se te ocurriera tirarte un "peo" o te llamara tu vieja para decirte que ya tenias el bocata de nocilla se te iba a tomar por culo la 4 fase del Batman
 
  Aldarion7 escribió:Pues para ver una pelicula recien estrenada tenias que ir al cine, y la musica pues o se grababa de la radio o se copiaban las cintas.
En cuanto a las consolas no había forma de copiar los juegos.
Esta claro que ahora ni nos imaginamos poder vivir asi
 .
. 
  bas escribió:jorcoval escribió:Y en la época de consolas de cartucho (NES, MasterSystem, SNES, Megadrive) también existían copiones para los juegos. Solo que el original se lo pedias a un amigo o lo alquilabas del videoclub.
O ni pedías el original, podías ir pasando los diskettes con las copias.
Pitxardo escribió:doble VHS, doble pletina y doble diskettera, y era mucho mas facil que ahora, solo tenias que dar al play y al rec y a volar
Ni sistemas anticopia, ni cracks, ni ninguna historia rara. Mas adelante se pusieron nazis y los juegos pedian una contraseña que solo podias averiguar si tenias el manual de instrucciones, pero nada que no solucionase la fotocopiadora del barrioLuego mas tarde salieron los papelines de color transparente, que eso era mas jodido, pero nada que no solucionase la papeleria del barrio
Un poco mas tarde salieron los juegos crackeados (que se copiaban tal cual y tenian un splash screen del grupo que lo crackeaba xDDD).
![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif) 
  
 
  
 
bartletrules escribió:...