Como empezar en el tema de las VPO??

Hola a todo el mundo.
Pues despues de dar el paso del matrimonio :D ahora nos empezamos yo y la parienta a plantear a comprar un piso propio. Ahora es cuando pregunto, como se empieza en esto de las viviendas de proteccion oficial? en este caso seria en Vigo.
Tambien pense que seria posible que actualmente no hubiera o casi no hubiera ninguna promocion en mi ciudad, donde puedo ver la lista de promociones actuales?

saludos
vete al ayuntamiento y alli te informaran
nexor escribió:vete al ayuntamiento y alli te informaran


Bien, ya tengo por donde empezar.
Mirare en la web del ayuntamiento de Vigo por si existe algun apartado, si no, ire alli personalmente.
Aqui en Madrid es la EMV (Empresa municipal de la vivienda), se va y se pide una hoja para rellenar, y con los requisitos y documentación a aportar, y luego según el caso, pues a esperar toca.

Yo cumplia todos los requisitos, estuve 4 años y no me llamaron de nada, asi que al final me compré una vivienda libre.

Ve e informate de requisitos y demás, pero vamos, no creas que es algo inmediato, que a mucha gente que le toca, las obras no están ni empezadas, y a veces te dan de plazo bastantes años para la entrega...
si, si se que la cosa va para muy largo, pero bueno, alguna vez habra que empezar no?
Normalmente, que me corrijan si me equivoco, suele haber una oficina encargada del tema en cada comunidad. La pega es que en cada comunidad se llama de una manera.

saludos! y suerte!
En Madrid los ayuntamientos hacen VPO a través de sus respectivas EMSV, pero que general hacen más bien poco. Es bastante más normal buscarse una promotora/cooperativa.
Yo lo pillé por una promotora, vimos el anuncio en una web de viviendas de internet, tuvimos suerte la verdad. Después se creó una cooperativa y ahora a la espera estamos de que terminen las viviendas, normalmente se adjudican bastante antes de construirlas, se suelen comprar sobre plano.

Pero como dicen, son cosas a largo plazo, desde que te las conceden hasta que entras a vivir en ellas pueden pasar año y medio o dos años, lo importante es tener dinero ahorrado porque al principio hay que hacer buena inversion, te suelen pedir un 20% del valor por adelantado, en mi caso pagué X€ en la firma del contrato de adjudicación, ahora estoy pagando Y€ cada mes y a la entrega de llaves pagaré Z€ para en total hacer el 20% del valor por adelantado.

Xcierto, hace unos meses se hablaba por aquí de las ayudas que habían quitado de las VPO y tal y mucha gente no sabía si se las darían o no... pues si se entregaron las solicitudes antes de quitar esas ayudas si que te las dan.
HADES escribió:En Madrid los ayuntamientos hacen VPO a través de sus respectivas EMSV, pero que general hacen más bien poco. Es bastante más normal buscarse una promotora/cooperativa.


Que hacen poca VPO?? Pero si hacen muchisimas viviendas, yo vivo en el PAU de Vallecas, y hay muchisimas promociones de VPO, todos los edificios raros, son de VPO y no son pocos.

Y yo de las cooperativas si que me fio mas bien poco, y encima alguna son carisimas en comparación a la viv. libre
CrazyJapan escribió:
HADES escribió:En Madrid los ayuntamientos hacen VPO a través de sus respectivas EMSV, pero que general hacen más bien poco. Es bastante más normal buscarse una promotora/cooperativa.


Que hacen poca VPO?? Pero si hacen muchisimas viviendas, yo vivo en el PAU de Vallecas, y hay muchisimas promociones de VPO, todos los edificios raros, son de VPO y no son pocos.

Y yo de las cooperativas si que me fio mas bien poco, y encima alguna son carisimas en comparación a la viv. libre


Creo que confundes los términos EMSV, promotora, cooperativa y VPO. Yo no he dicho que se haga poca VPO, he dicho que en general las EMSV hacen muy poca VPO.
HADES escribió:
Creo que confundes los términos EMSV, promotora, cooperativa y VPO. Yo no he dicho que se haga poca VPO, he dicho que en general las EMSV hacen muy poca VPO.


Como he dicho, vivo en el PAU de Vallecas, y hay muchisimos pisos de VPO de la EMV, que son los que les plantan el cartel enorme azul con el simbolo del ayuntamiento y poniendo información de las viviendas.

Si te paseas por los nuevos PAUs, verás que hay mucha obra, tanto de EMV como de IVIMA, todos los edificios que hay "raros" son de la EMV o IVIMA, y como he dicho, hay bastantes
Bueno, quizás lo que a ti te parece mucho a mi me parece poco. En 2009 la EMVS de Madrid entregó 2.043 viviendas con algún tipo de protección. Independientemente de los datos de 2010 (no los conozco), a mi me parece poco teniendo en cuenta la población de Madrid capital.
12 respuestas