Incluso con telnet podría conectar en remoto..o mejor ssh.
Para usar Telnet con un TPV, necesitas instalar el cliente Telnet, abrir la línea de comandos y conectar usando telnet <dirección_ip_tpv> <puerto>, lo que te permitirá interactuar con el dispositivo de forma remota si el servicio Telnet está habilitado en el TPV. Sin embargo, debido a que Telnet no cifra la conexión, es una opción insegura, por lo que se recomienda usar alternativas más seguras como SSH.
Te recomiendo el programa PuTTY.
PuTTY es un cliente SSH y emulador de terminal gratuito y de código abierto para Windows, que permite a los usuarios conectarse a servidores y dispositivos remotos de forma segura
utilizando protocolos como SSH y Telnet. Es una herramienta fundamental para administradores de sistemas, desarrolladores y otros profesionales
que necesitan controlar y gestionar sistemas
remotos a través de una interfaz de línea de
comandos.
https://putty.org/index.htmlPara usar PuTTY y acceder remotamente a un TPV, necesitas obtener la dirección IP o el nombre de host del TPV, el puerto de conexión (generalmente 22 para SSH), y tu nombre de usuario y contraseña, o una clave privada, para autenticarte. Descarga PuTTY desde el sitio web oficial, introduce los datos de conexión en la ventana de configuración y haz clic en "Open" para iniciar la sesión SSH.