¿Cömo controlar otro pc de forma remota lo más sencillo posible?

Me explico

En el curro tenemos un TPV para registrar todo. La tenemos en X habitación por la que, para registrar cualquier cosa, tenemos que pasar todos por allí.

Como tenemos todos pc-s en los talleres, quiero configurar todo para que, cada trabajador, desde su pc, pueda gestionar las entradas, salidas, actividades, etc.. que hacen sus chicos sin tener que ir hasta la tpv

Sé que hay apps como TeamViewer (de hecho, la he usado en mi pc) con la que puedo hacer lo que quiero.. Pero esto tiene dos problemas:

1- TEngo que ir todos los días hasta la TPV para ver la ID y contraseña.
2- Si tengo que poner en todos los pc-s del centro a diario la ID y las constraseñas de la TPV pues como que no adelanto nada

POr ello,¿Sabéis si hay alguna forma (aunque sea con otra app) de hacer lo que quiero?

Gracias chavales!
No lo he probado en persona (sí el programa Rustdesk, pero no lo de poner un password fijo) pero supongo que irá bien ya que lo tienen documentado en su web: https://rustdesk.com/docs/en/self-host/ ... eployment/

Enlace a la web del programa: https://rustdesk.com/es/

Saludos.
@javier español sí, rustdesk permite configurar fácilmente modo desatendido...yo lo tengo puesto en algunos ordenadores.

@kneissel con Teamviewer también puedes configurar modo desatendido, pero a la larga puede detectar el uso y que salte que hay que pagar.

La otra opción que tienes también es ANYDESK, y lo que tiene interesante (que no me he fijado en las otras opciones existentes), es que puedes poner en un listado, los ID que permites que se conecten y si no están en la lista, no se podrán conectar.

Con estas opciones puedes tener conectados todos a la vez mirando lo que hace 1 u otro.

Otra opción es por ESCRITORIO REMOTO (por conexión local solo) , no necesitas ninguna app externa, solo el propio sistema operativo, eso sí, la sesión del ordenador al que se deben conectar debe tener contraseña inicial, y para ir bien se debería tener activado que si se intenta acceder con la contraseña 3 veces mal, se bloquee el usuario.

Si interesara hacerlo fuera de las instalaciones, luego el ESCRITORIO REMOTO debe ir acompañado de una VPN, tales como ZEROTIER, TAILSCALE o HAMACHI (versión de pago, unos 44€ al año hasta 32 dispositivos)
@lolololito pero Anydesk no es gratuito para uso empresarial, RustDesk sí lo es si configuras tu propio servidor o si usas sus servidores públicos, por eso se lo recomendé.

Saludos.
@javier español si cierto lo de ANYDESK...aunque al ser conexión a 1 PC central, y todos los demás se conectarán a 1 solo PC, seguramente con la versión gratuita no de tantos problemas,......me refiero a que sí cada PC se conecta a 1 destino, y siempre es el mismo, quizá no salte, y el sistema crea que es uso personal. Lo que no se yo es si se conectan 50 veces al mes desde cada ordenador, si el sistema detectará que es otro tipo de uso.

Yo tengo una versión de ANYDESK en mi PC gratuita (que no me acuerdo que versión es), no me salta nunca, y mira que me conecto a un montón de máquinas....
El tema es que preguntó para usarlo en su empresa, por lo tanto, si su empresa es legal no debería usar Anydesk, que es gratuito solo para uso personal.

Saludos.
https://www.splashtop.com/es/blog/remot ... p-over-lan

Splashtop es una solución de acceso y soporte remoto diseñada para ayudar a los empleados y equipos de TI a acceder a los dispositivos que necesitan desde cualquier lugar. Ya sea que estés trabajando desde casa y necesites conectarte a tu computadora de trabajo o seas un agente de TI apoyando a trabajadores remotos, Splashtop facilita la conexión desde cualquier dispositivo.

Otra opción más.
kneissel escribió:Me explico

En el curro tenemos un TPV para registrar todo. La tenemos en X habitación por la que, para registrar cualquier cosa, tenemos que pasar todos por allí.

Como tenemos todos pc-s en los talleres, quiero configurar todo para que, cada trabajador, desde su pc, pueda gestionar las entradas, salidas, actividades, etc.. que hacen sus chicos sin tener que ir hasta la tpv

Sé que hay apps como TeamViewer (de hecho, la he usado en mi pc) con la que puedo hacer lo que quiero.. Pero esto tiene dos problemas:

1- TEngo que ir todos los días hasta la TPV para ver la ID y contraseña.
2- Si tengo que poner en todos los pc-s del centro a diario la ID y las constraseñas de la TPV pues como que no adelanto nada

POr ello,¿Sabéis si hay alguna forma (aunque sea con otra app) de hacer lo que quiero?

Gracias chavales!


En el TPV pones el TeamViewer HOST y se queda siempre con la misma ID y contraseña.

El TeamViewer te registras con un correo y creo que te deja hasta 3 conexiones. Tienes de sobra.
A cada usuario PC le pones el TeamViewer con email/contraseña y que se conecten al PC de TPV.

Si no quieres registrarte, pues AnyDesk tambien tiene la opción de arrancar al inicio y configurar siempre la misma contraseña.
Incluso con telnet podría conectar en remoto..o mejor ssh.

Para usar Telnet con un TPV, necesitas instalar el cliente Telnet, abrir la línea de comandos y conectar usando telnet <dirección_ip_tpv> <puerto>, lo que te permitirá interactuar con el dispositivo de forma remota si el servicio Telnet está habilitado en el TPV. Sin embargo, debido a que Telnet no cifra la conexión, es una opción insegura, por lo que se recomienda usar alternativas más seguras como SSH.

Te recomiendo el programa PuTTY.

PuTTY es un cliente SSH y emulador de terminal gratuito y de código abierto para Windows, que permite a los usuarios conectarse a servidores y dispositivos remotos de forma segura
utilizando protocolos como SSH y Telnet. Es una herramienta fundamental para administradores de sistemas, desarrolladores y otros profesionales
que necesitan controlar y gestionar sistemas
remotos a través de una interfaz de línea de
comandos.

https://putty.org/index.html

Para usar PuTTY y acceder remotamente a un TPV, necesitas obtener la dirección IP o el nombre de host del TPV, el puerto de conexión (generalmente 22 para SSH), y tu nombre de usuario y contraseña, o una clave privada, para autenticarte. Descarga PuTTY desde el sitio web oficial, introduce los datos de conexión en la ventana de configuración y haz clic en "Open" para iniciar la sesión SSH.

[bye]
8 respuestas