Ante todo, muchas gracias a los que os habéis tomado el tiempo de leer y responderme. Os responderé por partes.
@IINVII probablemente tu respuesta, que fue la primera, es la que más refleja lo que considero más sensato pero no me quiero atrever ni a pensar. Por otra parte, yo estuve en su situación durante alrededor de un año y mi pareja me apoyó a pesar de mi actitud, al igual que mis amigos y familia, y le agradezco enormemente que no me dejara de lado, pero es algo que tendré que plantearme si las cosas siguen igual pasado un tiempo.
@Quintiliano entiendo tu planteamiento y me parece completamente lógica tu visión desde fuera. Si el problema fuera sólo conmigo, lo entendería, pero es algo que se está extendiendo a todas las personas que le rodean. Mi pareja nunca ha sido así, lo conozco de hace más de once años, pues éramos íntimos antes, y es por eso que creo que la situación lo está superando. Yo he pasado por una depresión y era así. Trataba mal a todos, despreciaba a los demás y era incapaz de ver lo que los demás hacían por mí. Hice daño a gente con mis palabras en momentos puntuales, y hoy sé que sin ellos no hubiera podido salir de esa situación (o al menos me habría costado mucho más tiempo y esfuerzo). Sin embargo, sí concuerdo en que esta situación alargándose, puede mermar mi salud. Y por tanto no quiero llegar a ese punto, pues entonces ni podría ayudar a mi pareja y necesitaría ayuda para mí, por lo que sería una consecuencia absurda y totalmente evitable.
Sé que mencionas lo del maltrato, pero, con todo el respeto, te faltan datos. No es que no lo quiera ver, es que es una situación que se viene dando desde hace poco tiempo. Mi pareja siempre me ha apoyado, admirado y animado a ser una persona independiente y útil, a quererme. Mi autoestima no ha sido la mejor, aunque ahora está bastante mejor, y mi pareja nunca ha intentado minarla ni hacerme sentir menos. Como digo, esto comenzó hace 5 meses, que, casualmente, es cuando empezamos a pensar en volvernos cada uno a casa de nuestros padres.
A veces las situaciones nos superan, y cada uno tiene diferentes formas de manifesarlo: dejadez, decaimiento, furia,... Sólo creo que esta última forma es la de mi pareja.
@Omnia90 muchas gracias por tu respuesta. El problema más grande de todo es que mi pareja no considera que haya un problema para el que necesite ayuda. Es una persona escéptica con la psicología a pesar de haber visto como me ha ayudado a mí, y ha atribuido siempre mi mejoría sólo a mi persona, pues duda muchísimo de las ciencias de la mente. Sin embargo, creo que el darle un poco de espacio, va a ser positivo tanto para mí como para él (al menos no desgastaré mi salud mental).
@Galdergalder el problema está en que mi pareja no cree en psicólogos ni en psiquiatras y no sé cómo hacerle verlo desde otro punto de vista.
@Sr.Hector.Sr desde luego si las cosas se alargan demasiado no es algo que dude, pues es muy difícil remontar una vez se toca fondo. Por "suerte" para mí, ya he tenido problemas psicológicos y he aprendido a autoanalizarme. Pues una vez me hunda, intentar ayudar a mi pareja va a ser imposible. Simplemente, quiero intentar agotar mis posibilidades antes.
@RumbelBoss aunque ya lo he dicho, no quiero pasar sin responderte, y el problema es que mi pareja no se da cuenta de que necesita ayuda.
@Athossss entiendo tu postura, pero creo que estás un poco equivocado respecto a la depresión. Mucha gente asocia la depresión a estar en cama y querer morirse, pero hay tantos tipos diferentes de depresión como personas, así como diferentes fases, y no es necesario llegar a las formas más profundas de depresión para que estemos hablando de una enfermedad. En todo lo demás, estoy muy de acuerdo contigo. Y al igual que mi pareja me ayudó a superar malas épocas, y nos fortalecimos por ello, quiero intentar lo mismo antes de dejarle de lado, pues para recuperarse de cosas así se necesita mucha fuerza y cuanto más apoyo mejor.
@Goldmund eso es lo que me da miedo, no poder hacer nada.
@rampopo mi problema es que mi pareja se cierra a hablar.
En general, creo que si mi pareja fuera capaz de hablar abiertamente de sus problemas sin miedos, vergüenza y pudiese expresar sus sentimientos con total sinceridad, podríamos hacer algo. El problema es que, creo que si no se llega a ese punto, me temo que no hay nada que yo pueda hacer.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.