Cómo "ajustais" vuestros pc para jugar?

Buenas compi, pues me gustaría saber qué ajustes soleis hacer para vuestros pc Gamers...

NO se mucho de software ni nada del estilo pero "se" o entiendo que hay gente que hace ajustes y demas al pc para jugar...

Yo realmente lo unico que he hecho ha sido montar el pc (nada del otro mundo). Dejar el ssd "ajustado" con algunas guias de internet y poco más... ajustar las memorias a 1600 (son 1600) y poco más.

Sin ser temas de overclock... que soleis hacer o ajustar en vuestros pc gamers para que vayan "finos"

Gracias
Mínimos procesos necesarios para arrancar con windows (sonido, catalyst...) + antivirus ligero y ultimos drivers, aliasing y demás controlado por la aplicación. Seguramente me deje algo...
Creo que todo depende del equipo que tengas, yo no hago tantos ajustes como por ejemplo Dr Dre, ya que el tiempo de carga no es demasiado alto en mi PC, pero la recomendacion que te hace la veo la mas normal y logica.
Por partes... cómo saber los minimos procesos, ya que muchos tienen nombres que ni idea... los cierro y la puedo joder xD.

En cualquier caso yo enciendo el pc, entro al escritorio, habro el navegador y juego... (por tanto muchos procesos no deben haber)

aliasing y demas... te refieres a lo que es la configuración gfráfica, controlada por qué aplicación?

Hombre mi equipo creo que no está mal pero aún así un compi de patrulla dice que le iva mejor despues de "unos ajustes" claro no he sabido que es y por ello pregunto aver si haciais "algo especial"

Gracias!!!
Dr Dre escribió:Mínimos procesos necesarios para arrancar con windows (sonido, catalyst...) + antivirus ligero y ultimos drivers, aliasing y demás controlado por la aplicación. Seguramente me deje algo...

El catalyst se puede quitar del inicio sin que cause problema alguno, ¿no?
Si lo cierras puede que no rinda como es debido la gráfica, no he hecho la prueba.
Los procesos mínimos pues es fácil, bajas el ccleaner o aida64 y gestionas los que inician con windows, dejas el de sonido (realtek normalmente) el catalyst y el antivirus y listo, si tienes algo más como capturadora o algo que necesite drivers lo dejas también, el resto lo quitas.
Con eso evitamos programas innecesarios en segundo plano (torrent, toolbars y chorradas de esas, aunque si eres cuidadoso ya evitas que se instalen).
Dr Dre escribió:Si lo cierras puede que no rinda como es debido la gráfica, no he hecho la prueba.
Los procesos mínimos pues es fácil, bajas el ccleaner o aida64 y gestionas los que inician con windows, dejas el de sonido (realtek normalmente) el catalyst y el antivirus y listo, si tienes algo más como capturadora o algo que necesite drivers lo dejas también, el resto lo quitas.
Con eso evitamos programas innecesarios en segundo plano (torrent, toolbars y chorradas de esas, aunque si eres cuidadoso ya evitas que se instalen).

En principio quitando nvidia control panel (cuando tenía una gt440 en uso) o catalyst no me ha dado problemas, pero por si acaso lo dejaré.
Mi protocolo siempre es el mismo:
1) Últimas BIOS de todos los componentes (placa, SSD, GPU...etc)
2) Sistema Operativo ideal para jugar: Windows 7 Home Premium x64 (menos procesos que otras versiónes de W7, en consecuencia, aumento ligero de rendimeinto en CPU)...instalación limpia!
3) Pocos procesos y subprocesos en el ordenador y un inicio de 3 o 4 elementos (sonido, drivers GPU, antivirus liviano, Intel Rapid Storage y poco más)
4) Instalación de los últimos drivers para chipset, red, sonido y otras cosas de la placa base.
5) Instalación de de últimas versiones de Directx, Java, Visual C++ (cada juego trae la suya normalmente), Frameworks y otras librerias.
6)Instalacion de programas últiles para jugar como MSI After Burner, HWINFO, Motion Joy, UnparkCPU
7) Instalción del juego limpia y con todos los updates hasta la fecha.
8) Configuración de MSI Afterburner para un OC estable relación rendimiento/temperatura/vcore y otros parametros como ventilador de GPU y otras features.
9) Configurar el juego In-Game con su configurador en relación a la calidad gráfica y a los FPS.
10) Si se quiere ajustar más, configurar el juego out-of-game desde algun archivo .ini y tocar parámetros más numericos como RenderQuality, Drawdistance, FOV, Poolsize e infinitos más
11) Buscar configuraciones optimizadas en Internet para fabricantes o modelos en concreto y comparar configuiraciones de usuarios con equipos similares al tuyo.
12) Si no arrancas el juego o no consigues ajustarel PC después de este Dodecágolo...haz como hago yo...Ven llorando a EOL!!!!
Ah, y otra muy importante, tener la redistro de DirectX9 de junio 2010, que mucha gente tiene la 9.0c de 2006? creo. Realmente no sé si afecta mucho ni poco o si ya viene con w7 (creo que no XD) pero todavía hay montones de juegos que tiran de esta versión (skyrim por ejemplo) y seguirán saliendo, así que por si acaso tener la última versión.
el_ssbb_boy escribió:
Dr Dre escribió:Mínimos procesos necesarios para arrancar con windows (sonido, catalyst...) + antivirus ligero y ultimos drivers, aliasing y demás controlado por la aplicación. Seguramente me deje algo...

El catalyst se puede quitar del inicio sin que cause problema alguno, ¿no?


El catalyst lo puedes tener desactivado sin problemas, no afecta nada al rendimiento de la grafica.

En cuanto al tema del post:

Tener los menos programas posibles al inicio, lo puedes gestionar con los programas que te han dicho antes (ccleaner) o con la utilidad propia del sistema operativo, en el cuadro ejecutar escribes "msconfig.exe"

Tambien puedes configurar los servicios en ejecucion del windows, hay muchos que no vas a necesitar en la vida y que estan iniciados por defecto con la consiguiente merma de recursos, para configurarlos en el cuadro ejecutar escribe "services.msc", buscate una guia para tu sistema operativo de los servicios que puedes desactivar sin que afecten al funcionamiento de windows.

Por ultimo y una de las cosas con las que mas recursos se obtienen es no tener antivirus, si tienes sentido comun y no vas abriendo-instalando todo lo que pilles de la red puedes prescindir de el, total si aparece algun virus chungo que explote alguna vulnerabilidad del sistema operativo o el navegador, lo vas a pillar tengas o no antivirus.

Salu2.

P.D. para ir sin antivirus es importante que protejas tu navegador, en mi caso utilizo firefox + adblock plus + noscript y con esto estas a salvo del 95 % de las infecciones que se pillan por la red.

P.D. 2 el cuadro ejecutar esta en el menu inicio, si no lo tienes ahi tambien esta en el administrador de tareas (ctrl + alt + supr), menu archivo, nueva tarea (ejecutar).

Perdon por el tocho [angelito]
Yo no hago nada,en tal caso si vas a jugar oline quito el anti virus.
Eso si no tengo programas tipo torrent,ares etc
Ir sin antivirus por la vida sabiendo lo que hay por ahi es una ANIMALADA, es el único punto en el que no estoy de acuerdo.
Desactivarlo para jugar si (si no vas navegar o usar mucho la red en 2 plano) pero teniendo por ejemplo java y con programas que hacen conexion o cosas que no dependen de ti, como se aprovechen de alguna vulnerabilidad sin darte cuenta te tienen online y no vale ni firewall ni leches (para todo hay bugs).
Hay antivirus como Avast, que sin ser lo mejor del mundo almenos controla conexiones y tiene escudos live, además de ser prácticamente nada intrusivo. Que para lo que cuesta, que es nada, un 10 vamos.
Dr Dre escribió:Ir sin antivirus por la vida sabiendo lo que hay por ahi es una ANIMALADA, es el único punto en el que no estoy de acuerdo.
Desactivarlo para jugar si (si no vas navegar o usar mucho la red en 2 plano) pero teniendo por ejemplo java y con programas que hacen conexion o cosas que no dependen de ti, como se aprovechen de alguna vulnerabilidad sin darte cuenta te tienen online y no vale ni firewall ni leches (para todo hay bugs).
Hay antivirus como Avast, que sin ser lo mejor del mundo almenos controla conexiones y tiene escudos live, además de ser prácticamente nada intrusivo. Que para lo que cuesta, que es nada, un 10 vamos.


Te puedo asegurar que llevo muchos años sin antivirus y ningun problema, respecto a lo de las vulnerabilidades es lo que digo que aunque tengas antivirus si te toca lo vas a coger, te pongo el ejemplo del famoso virus de la policia que hace uso de una vulnerabilidad de java, si tienes la version que tiene el fallo de seguridad y entras en una web que te meta el virus lo vas a pillar si o si.

Lo suyo es tener sistema operativo, java, flash y todo lo que puedas actualizado para evitar estos agujeros, luego una buena proteccion en el navegador y muy importante sentido comun.

Tambien te digo que a un usuario inexperto no le recomendaria estar sin antivirus, pero a fin de cuentas el pregunta como ajustamos nuestros pcs y asi es como ajusto yo el mio, cada uno tiene sus preferencias y a mi sinceramente los antivirus me molestan.

Salu2.
Ghandig escribió:
el_ssbb_boy escribió:
Dr Dre escribió:Mínimos procesos necesarios para arrancar con windows (sonido, catalyst...) + antivirus ligero y ultimos drivers, aliasing y demás controlado por la aplicación. Seguramente me deje algo...

El catalyst se puede quitar del inicio sin que cause problema alguno, ¿no?


El catalyst lo puedes tener desactivado sin problemas, no afecta nada al rendimiento de la grafica.


Pues ale, menos tiempo que tarda en cargar el PC y más RAM libre.
Gracias por sus respuestas ;)
Ghandig escribió:
Dr Dre escribió:Ir sin antivirus por la vida sabiendo lo que hay por ahi es una ANIMALADA, es el único punto en el que no estoy de acuerdo.
Desactivarlo para jugar si (si no vas navegar o usar mucho la red en 2 plano) pero teniendo por ejemplo java y con programas que hacen conexion o cosas que no dependen de ti, como se aprovechen de alguna vulnerabilidad sin darte cuenta te tienen online y no vale ni firewall ni leches (para todo hay bugs).
Hay antivirus como Avast, que sin ser lo mejor del mundo almenos controla conexiones y tiene escudos live, además de ser prácticamente nada intrusivo. Que para lo que cuesta, que es nada, un 10 vamos.


Te puedo asegurar que llevo muchos años sin antivirus y ningun problema, respecto a lo de las vulnerabilidades es lo que digo que aunque tengas antivirus si te toca lo vas a coger, te pongo el ejemplo del famoso virus de la policia que hace uso de una vulnerabilidad de java, si tienes la version que tiene el fallo de seguridad y entras en una web que te meta el virus lo vas a pillar si o si.

Lo suyo es tener sistema operativo, java, flash y todo lo que puedas actualizado para evitar estos agujeros, luego una buena proteccion en el navegador y muy importante sentido comun.

Tambien te digo que a un usuario inexperto no le recomendaria estar sin antivirus, pero a fin de cuentas el pregunta como ajustamos nuestros pcs y asi es como ajusto yo el mio, cada uno tiene sus preferencias y a mi sinceramente los antivirus me molestan.

Salu2.

Tienes razón, pero te faltó matizar lo que has dicho ahora, para usuarios (quizá no expertos) con algo de idea de como va la cosa, y sentido común. De esa forma te doy la razón.
También es cierto que según el uso que le des al pc y el contenido que guardes te dará más o menos igual tener o no antivirus, no es lo mismo que te roben la clave de eol (que jodería) que datos bancarios, por poner un ejemplo.
Yo desactivo procesos innecesarios pero por el inicio, basicamente, si hay cosas en segundo plano que puedes quitar es porque no estan haciendo nada asi que tampoco estan consumiendo apenas nada de CPU, ocupan memoria principalmente, por lo que si de memoria vas bien la verdad es que en juegos no hace mucho, a no ser que hablasemos de algo exagerado.

Si esas cosas sirven es que no tienes un buen PC gamer para empezar.
Puedes tener un servicio que sin saberlo se ejecuta todos los días a las dos de la mañana en segundo plano y tener rascadas por acceso a ram o carga de cpu, que tiene que ver la configuración con que sea un buen o mal pc gamer? No rascan los i7 con GTX780? Te presento alguno del foro cuando quieras y se lo resuelves.
Yo sin mas, Opciones de energía: Alto rendimiento [+risas]

y obvio quitar mucha mierda en el arranque, aunque eso ya lo tengo echo desde principio ;)
Yo no hago nada en especial, nunca me ha faltado potencia, antivirus ni tengo, solamente tengo el malware bytes y el spybot search and destroy.
Hola,

Yo no me complico mucho, solo pongo en el "Engine control Center" (en caso de las AMD) la configuración por defecto para juegos, que eso automáticamente ya te pone todo para que rule bien, incluido el Crossfire, si es posible con lo que tienes.

Podria darle mas potencia con el X-Boost de la placa y subiendo mas opciones de forma manual en la gráfica, pero creo que no vale la pena, forzar mucho para sacar un poco de gráficos mejores.... no se... es mejor tirar de configuración del fabricante y así las cosas duran mas, además, tampoco soy megaexigente con los gráficos.

Saludos.
pues yo lo que hago es mantener el sistema limpio, instalo lo mínimo para que no se me llene pc de mier...
no me meto tanto como otros en ese rollo de procesos y demás, solo intento no tener cosas inutiles que se cargan en el inicio y consumen memoria y recursos.
tambíen toco algunas cosas en la bios (desactivo el turbo mode, el c&q y los ahorros)
depende del juego o bien subo el micro un poco o la gráfica (hay juegos que tiran más de cpu y otros de gpu).
luego ya que me pongo a jugar y vigilo los frames, y si veo que le cuesta un poco le quito algo de antialiasing.
si aún así no acaba de ir fino, con el radeonpro activo el triple buffer y limito los frames a 45 o 50 para evitar bajadas bruscas.

edito: prefiero tener un pcgamer para juego y otro para todo lo demás
20 respuestas