Coche bajo consumo

Buenas.
Tengo una buena noticia y es que he sacado unos oposiciones y tengo destino fijo en un pueblo a 70 Km del mio mas o menos 45 min. en coche. Tenia pensado ir y venir todos los dias.
Ahora tengo un Hyundai accent del 98 de gasolina y me tira bien y la verdad es que no me consume mucho, pero con la edad que tiene y tal se que a la larga me tendré que comprar uno.

Y aqui viene la cuestión, que tipo de coche consumen menos? No soy de correr al volante, por eso no me importa un motor de poca potencia para tener un consumo bajo.
Tampoco quiero un coche esmirriao, porque será el que use también para ir con la familia y tal, asi que buscaría uno estilo berlina con su buen maletero y tal.

Que coches recomendais?? y que debo ver para ver si consume poco??
Es cierto que los modelos pone que consume x litros/100 km, pero claro esto es una orientación en condiciones ideales, no se si habria que mirar algo mas.

Por ahora quiero a ver si el coche me aguanta un par de años, asi que busco mas que nada una orientación para el día que vaya a mirarlos. Ya que si me decis coches actuales, quizá dentro de un par de años halla cambiado algo.



Saludos y muchas gracias
de que presupuesto estamos hablando? aunque no sea muy partidario de coches franceses un megane 1,5D (solo ese motor, los demás son caca) puede estar muy bien. o cualquier Grupo VAG el motor 1,9 TDI.

un saludo
No se si lo quieres nuevo, de Km0 segunda mano...
Pero por consumos de los que conozco, y lo tiene un amigo, es el I30.

90 cv diesel, muy bien equipado y consume un carajo. 4.4 y bajando...
Si te portas mal con el coche 5l.

No se si es cosa de este coche en concreto, o del motor en general, pero es una pasada el consumo.
Uy es cierto se me olvidó precios y tal.

En principio lo buscaría nuevo y de precio unos 13.000 o 14.000 euros como muy mucho, si puede ser menos, pues mejor.

Gracias por los comentarios, voy a mirar esos modelos que decis.

Saludos
Yo te recomiendo un 306 HDI [sonrisa] 4'4l/100km le he hecho :))

Como dicen por ahi, el i30 está muy bien en general, y si no te importa de segunda mano el mazda 3 2.2 151 CV tambien es de muy bajo consumo para el caballaje que tiene, lo que no se es si motores de menos cubicaje tendran ese consumo o menos...

Siento no poder haberte ayudado en mas, te hablo desde mi poca experiencia
La cosa es a quien quieres darle tu dinero, a los españoles?, a los europeos? o a los asiáticos
Por el precio que comentas, lo sacaron el coche. 14mil.
Eso si, buscando bastante. El coche tiene dos años.

Han sacado un modelo nuevo hace poco, que personalmente me gusta mucho mucho mas que el anterior.
Pero de consumos ni idea.

Si eres de los que no te importa modelo nuevo o modelo "antiguo", seguramente haya concesionarios todavia con el modelo anterior nuevo. Y sino Km0.

Lo que puedes hacer (si te vale de consejo) es usar buscadores de precios (tómatelos siempre esos precios con ciertos márgenes), sabiendo el tipo de coche que quieres. Y así ir mas directo a la hora de buscar realmente.

No se si quieres uno pequeño, un familiar, un... si solo te importa el precio, o el consumo...

Por esos precios (mas barato) puedes sacar un Toyota Yaris nuevo (10mil) 99cv. Y está genial. Ahora, maletero... lo han sacrificado para que las plazas traseras haya espacio de sobra.
Lo más barato es siempre sacar el máximo provecho al coche actual.
Un Skoda con motor 1900 y 110CV diesel.

Por poner uno. Busca con coche con 6 marchas te vendrá bien.
me parece que este se adecua bastante bien a tus necesidades/preferencias:

http://www.chevrolet.es/nuestros-modelo ... iento.html

Imagen

el diesel "basico" ( con "de todo lo que un coche puede tener" ) por 12800€

la única pega que le pondría yo es que es un 1.7 y por tanto paga más impuesto de circulación que los "ya normales" 1.6 ( a los cuales , si se ponen, también les sacan 130Cv)

chevrolet tiene en estos momento ( bajo mi punto de vista ) la mejor relación precio/prestaciones/equipamiento y si en casa no hay 2 "chevitos" ( mi mujer tiene un aveo desde hace 3 años y "perfecto" ) es porque no tiene nada del tamaño del i30 ( el cruze 5p me parecía demasiado "barco" ) que es el que tengo yo ( el 1.6CRDI de 110Cv )
Si te sirve de algo, yo me he comprado hace dos meses justos un Skoda Rapid y de momento estoy encantado con él, el modelo gasolina 1.2 TSI 105CV, con unos consumos bastante contenidos. En carretera constante la media real la tengo en 5.6l aunque sin el aire acondicionado y dependiendo de la carretera, lo he llegado a bajar a 4.6l. Luego en ciudad sube a una media con tráfico, stops, semáforos y demás de 7.5l-8l, aunque según condiciones le he llegado a hacer medias en ciudad de 5.6l (por debajo de las indicaciones del fabricante xDDD) pero claro, de noche, por grandes bulevares y sin apenas parones tontos ni atascos [carcajad] [carcajad].

Me costó 12.800€ con el plan pive, extensión a 4 años de garantía y mantenimiento en la casa oficial. El maletero es enorme y el confort a la hora de conducir muy bueno, ya que la plaza de conductor es bastante amplia y los que medimos 1.98m lo agradecemos bastante [+risas] [+risas] [+risas] .

Saludos!
Gracias por las opiniones, la verdad es que el chevrlet le había echado el ojo hace tiempo, al verlo en la calle y tal y me gustó. Me lo apunto como candidato numero 1 por ahora.
El skoda me ha gustado mucho, yo conocía el octavia, pero es algo caro jeje.

En fin, como dije, por ahora voy a aprovechar el que tengo, pero no está mal tener algunos en el punto de mira.


Saludos y muchas gracias
Te aconsejo que te compres un coche para ir a currar, barato, pequeño, diesel y si es posible de segunda mano; y otro para la familia mas grande y de gasolina. Porque al coche le meteras 35000km todos los años solo para currar.

Por otro lado debes de tener en cuenta el mantenimiento de los coches, que aunque te gaste poco puede que con el mantenimiento sea mas caro al final de año, haz cuentas.

Lo digo sobre todo por el tema de la correa y cadena en el motor, por tu kilometraje una vez cada tres años (600 euros de media); las gomas que sean de una medida asequible, embrague bimasa o monomasa etc.
El Chevrolet es gastón de narices. Eso dice mi amigo que tiene uno.
Si quieres gastar poco, cómprate un Prius y olvídate de lo demás.
Muchas felicidades por tu nuevo destino.

Un coche diesel con un motor poco potente debería consumir poco, a partir de ahí no tengo la menor idea y pediría consejo en un taller o a algún colega que entienda de coches.
Destino fijo a 70km de tu casa ?

Vete a vivir allí, sinceramente lo que ahorres en gasofa lo inviertes en calidad de vida y pagarte allí un alquiler y conservas el Accent.

70km al final es 1 hora o mas creeme, entre que coges el coche y luego aparcas allí.

Son mas de 2 horas que te ahorrarás todos los días viviendo allí.
Motor moderno, diesel, sin excesiva potencia (80~110cv), peso del coche bastante bajo, ruedas del minimo tamaño posible homologado y tendras un consumo ridiculo, si haces una conducción razonable.

Fuera de ahi, bicicleta o moto.
tmaniak escribió:Destino fijo a 70km de tu casa ?

Vete a vivir allí, sinceramente lo que ahorres en gasofa lo inviertes en calidad de vida y pagarte allí un alquiler y conservas el Accent.

70km al final es 1 hora o mas creeme, entre que coges el coche y luego aparcas allí.

Son mas de 2 horas que te ahorrarás todos los días viviendo allí.


esto.

mudate. es lo mejor que puedes hacer. planificatelo con tiempo, buscate una situacion que sea comoda para ti y te guste, pero mudate.

al cabo de 6 meses arriba y abajo vas a estar hasta la polla del coche por muy nuevo que sea, y eso sin mencionar que son 2 horas de vida diarias que podrias emplear en cualquier otra cosa.
hal9000 escribió:La cosa es a quien quieres darle tu dinero, a los españoles?, a los europeos? o a los asiáticos


Interesante reflexión que cada día hago más.

Un ibiza o un leon diesel, de 90 caballos o algo así.
As pensado en un hibrido,dices que te lo compraras más adelante,seria un buena obción.
Yo sin duda alguna te recomendaría que te fueras de cabeza a por un híbrido. El Toyota Auris nuevo está muy bien, con un consumo homologado de 3,6 l a los 100 km, además contamina 100 veces menos que un diésel, es mucho más silencioso, su motores, al ser más sencillos, requieren menos mantenimiento y se estropean menos. Todo el mundo te recomienda diésel, pero, a parte de ser los motores que más contaminan, pronto los van a penalizar con impuestos extra frente a los otros motores (por lo de la contaminación). En países como Japón, los vehículos diésel no representan ni el 1% de los coches, y su uso está fuertemente penalizado.

Además es una apuesta de futuro... ;-)
SIRDRAK escribió:Yo sin duda alguna te recomendaría que te fueras de cabeza a por un híbrido. El Toyota Auris nuevo está muy bien, con un consumo homologado de 3,6 l a los 100 km, además contamina 100 veces menos que un diésel, es mucho más silencioso, su motores, al ser más sencillos, requieren menos mantenimiento y se estropean menos. Todo el mundo te recomienda diésel, pero, a parte de ser los motores que más contaminan, pronto los van a penalizar con impuestos extra frente a los otros motores (por lo de la contaminación). En países como Japón, los vehículos diésel no representan ni el 1% de los coches, y su uso está fuertemente penalizado.

Además es una apuesta de futuro... ;-)


Pero un híbrido no es caro en sí ¿?, además de su mantenimiento al ser tecnología moderna y no testeda por la población y por ende pueden tener fallos que se les pueden escapar a los ingenieros.
mosiguello escribió:
SIRDRAK escribió:Yo sin duda alguna te recomendaría que te fueras de cabeza a por un híbrido. El Toyota Auris nuevo está muy bien, con un consumo homologado de 3,6 l a los 100 km, además contamina 100 veces menos que un diésel, es mucho más silencioso, su motores, al ser más sencillos, requieren menos mantenimiento y se estropean menos. Todo el mundo te recomienda diésel, pero, a parte de ser los motores que más contaminan, pronto los van a penalizar con impuestos extra frente a los otros motores (por lo de la contaminación). En países como Japón, los vehículos diésel no representan ni el 1% de los coches, y su uso está fuertemente penalizado.

Además es una apuesta de futuro... ;-)


Pero un híbrido no es caro en sí ¿?, además de su mantenimiento al ser tecnología moderna y no testeda por la población y por ende pueden tener fallos que se les pueden escapar a los ingenieros.


No es tan caro... El Auris, por ejemplo, está justamente sobre los 15000€. En cuanto a lo de los fallos, ninguno distinto del que pueda tener otro coche cualquiera. Aunque ahora se estén haciendo populares por los precios de los combustibles, no son una tecnología nueva. El famoso Toyota Prius lleva en el mercado desde 1998, 15 años, por ejemplo. Todo el que conozco con un coche de estos está contentísimo.
GXY escribió:
al cabo de 6 meses arriba y abajo vas a estar hasta la polla del coche por muy nuevo que sea, y eso sin mencionar que son 2 horas de vida diarias que podrias emplear en cualquier otra cosa.



Din del hilo,a esto me refería exactamente.
Mi amigo curraba a unos 110km y venia de lunes a sábado durante 2-2.5 años. Eso son muuuuuuchos KM al año y cualquier coche se resiente.
La idea no deberia ser comprar un coche para ahorrar dinero en Gasolina, la idea deberia de ser comprar un tanque inmenso de Gasolina y gastarse los XX.XXX€ en comprar gasofa al precio actual.

La gasolina siempre va a estar subiendo salvo guerra, debacle financiera... costara cada vez mas, cuando el tema de los hibridos este a la par del dia, preparaos para llegar a la marca de los 2€ el litro de diesel o mas.


Imagen
SIRDRAK escribió:Yo sin duda alguna te recomendaría que te fueras de cabeza a por un híbrido. El Toyota Auris nuevo está muy bien, con un consumo homologado de 3,6 l a los 100 km, además contamina 100 veces menos que un diésel, es mucho más silencioso, su motores, al ser más sencillos, requieren menos mantenimiento y se estropean menos. Todo el mundo te recomienda diésel, pero, a parte de ser los motores que más contaminan, pronto los van a penalizar con impuestos extra frente a los otros motores (por lo de la contaminación). En países como Japón, los vehículos diésel no representan ni el 1% de los coches, y su uso está fuertemente penalizado.

Además es una apuesta de futuro... ;-)


Cuidado con los consumos homologados, que luego vienen los sustos y se duplican.
semerjet escribió:
SIRDRAK escribió:Yo sin duda alguna te recomendaría que te fueras de cabeza a por un híbrido. El Toyota Auris nuevo está muy bien, con un consumo homologado de 3,6 l a los 100 km, además contamina 100 veces menos que un diésel, es mucho más silencioso, su motores, al ser más sencillos, requieren menos mantenimiento y se estropean menos. Todo el mundo te recomienda diésel, pero, a parte de ser los motores que más contaminan, pronto los van a penalizar con impuestos extra frente a los otros motores (por lo de la contaminación). En países como Japón, los vehículos diésel no representan ni el 1% de los coches, y su uso está fuertemente penalizado.

Además es una apuesta de futuro... ;-)


Cuidado con los consumos homologados, que luego vienen los sustos y se duplican.


Cierto, pero en este caso es bastante cercano... Hay gente que incluso consigue menos
Por si te sirve de algo, mi novia tiene un Ford Fiesta TDCI y este finde hemos recorrido unos 800km (Murcia-Nerja; ida y vuelta) con un deposito lleno, unos 60€ y aún le sobraba unos 90km.

Nidea si es mucho o poco, no entiendo de consumos.
Un coche cómodo porque vas hacer muchos kilometros. Te recomiendo que le pongas Xenon y asientos calefactados si vives en un zona fría.

Con ese dinero me compraría un Audi A4 berlina de 2ª mano TDIe.

saludos.
mosiguello escribió:[ además de su mantenimiento al ser tecnología moderna y no testeda por la población y por ende pueden tener fallos que se les pueden escapar a los
ingenieros.


En Barcelona, el 90% de los nuevos taxis son Prius. Mejores testers que los taxistas no hay.
En cualquier caso debería de especificar en porcentajes má o meno circularía en ciudad/carretera/mixto. Porque si es todo autopista un híbrido no sirve para nada.

saludos.
suskie escribió:
mosiguello escribió:[ además de su mantenimiento al ser tecnología moderna y no testeda por la población y por ende pueden tener fallos que se les pueden escapar a los
ingenieros.


En Barcelona, el 90% de los nuevos taxis son Prius. Mejores testers que los taxistas no hay.


No es cuestión de testers o no, desde hace tiempo los nuevos taxis no pueden ser diesel en grandes ciudades y para los prius hay unas subvenciones de cojones, en Madrid por ejemplo se tiran mas a 1.2 TSI y 1.4TSI de VW por que muchos acaban hasta la polla de los prius y su fabuloso sistema eléctrico.

Si por los taxistas fuera seguirían con el 1.9TDI , bajísimo consumo, como una roca y a prueba de bombas.
32 respuestas