Cobro desmedido en mi cuenta...

Buenos dias!

Aprovechando que hace unos dias uno comento lo de la Caixa, os voy a contar mi caso.

Tengo una cuenta en el BBVA en la que tengo domiciliado 4 recibos y la hipoteca.
Si bien es cierto que en su momento ingresaba 600 euros y con ello ya no pagaba comisiones, ahora ya no los puedo ingresar y en total, ingreso sólo 500. Vale, acepto que tengo que pagar la comision de la cuenta y la tarjeta (en total, creo que serian unos 18 € según el contrato).
La sorpresa que hoy me meto para ver el dinero y veo que hay un cobro indefinido en concepto de Mantenimiento-Liquidación-Intereses de 62€!!!!!!

Voy al banco y me dicen que:
1- tengo que ir a la oficina donde abri la cuenta (viva el sistema telemático) para "hablar con ellos" porque en otra oficina no te lo hacen (¿HOLA? ¿Tengo que desplazarme a 5 km para ir a otra oficina en la punta de la ciudad para poder ver que ha pasado?????? ALUCINO)
2- Le digo que yo abri mi cuenta DIGITAL (que no tengo ni libreta) y me dijeron que con 2 recibos y 600 € de ingreso ya no me cobrarian mantenimiento y según me dice: "Es que ha cambiado las condiciones de la cuenta y ahora son 5 recibos y nomina". ¿HOlaaaaa???¿Cuando ha sido eso? A MI NADIE ME HA AVISADO ( y por ley, tienen que avisar con 2 meses de antelación y yo tengo que dar mi visto bueno. Os garantizo que recibo las cartas del banco TODOS LOS MESES....que raro que esta no me haya llegado, ¿no?
3- dicen que ese dinero es porque, al no tener todo eso, ME LIQUIDAN LA CUENTA SEMESTRALMENTE. O__o

Resumiendo:
Tengo la hipoteca con ellos, el seguro de la casa, La telefonia fija/ADSL, la movil, el seguro del coche, la comunidad....y ¿áun así me cobran?

Opciones:
Opción 1: quitar todo (desdomicilar) y es lo que estoy pensando. ¿Se puede quitar todo del banco??
Opción 2: cambiarme de banco. Ideas? No tengo ingresos "regulares" de una nomina.

A ver que me decis.
En serio, esto es para fliparlo. ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Pd: añado la ubicación Geográfica porque creo que es importante, Málaga (Andalucia).
Yo estaba en LaCaixa.
Tenia pocos ingresos.

Un dia me cobraron una comision. Les dije que si me la podian devolver, y que a partir del mes que viene, iba a traerles la nomina, dos recibos, y como pronto me vencia el seguro del coche, iba a mirarme el de ellos porque acababa de encontrar trabajo.

Lo unico que me dijeron fue que si queria, podia pasarme a la cuenta cero, pero la comision no me la quitaban. Al instante cerre la cuenta. Si, fue un rebote.

Me fui a la oficina de al lado de CatalunyaCaixa, y, ellos por ahora no me han cobrado ni una sola comision. Les he traido la nomina, el recibo de mi academia de ingles, el recibo de mi movil, y el seguro del coche lo he contratado con ellos.

El dia que me cobren una sola comision, me ire a otro banco. Lo tengo clarisimo. Por ahora, me tratan bien en la oficina, y no me han cobrado ninguna comision, nisiquiera por un descubierto que tuve.

La nomina, me la pagan en cheque. El cheque es del banco sabadell y nunca me han cobrado ninguna comision por ingresar dicho cheque.
Vale. Tu historia esta muy bien, pero no me aporta nada más que tu experiencia personal muy diferente a la mia.

En cualquier banco, llevando todo eso que has aportado tú (sobre todo la nomina, que es vital para ellos) me lo harian y yo no tendria problemas. Es más, no pediria opiniones y ayuda, porque ya tendria las condiciones que me piden.

Por favor, aporta algo o simplemente lee y punto. Gracias.
Tampoco hay que ser así de borde, un foro no es solo para que te contesten dudas, también es un sitio donde compartir experiencias.
A mi me pasó algo parecido con el Santander.

Llevaba como 6 meses sin cobrar el sueldo, bajé 10 euros de la cantidad mínima que se necesita tener en el banco para que no te cobren comisiones, y nada mas bajar, me cobraron 25€ de mantenimiento o algo así.

Me ingresaron las nóminas, pero ya decidí salir de ese banco de mierda, y por cerrar la cuenta me cobraron otros 25€ de mantenimiento. Total, 50€ por la jeta para el Santander.

Ahora soy de ING Direct y tan contento. Tengo una cuenta Naranja de ahorro, que no tiene tarjetas ni nada, pero tu ahí tienes tus ahorrillos y sin problema. Y tengo también una cuenta sin nómina en la que hay que mantener un saldo de 2000 euros para que te den la tarjeta de crédito y no te cobren comisiones. Lo mejor, es que puedes estar hasta 6 meses por debajo de los 2000 euros antes de que te cobren comisión, no como el Santander que una milésima de segundo después de haber bajado de la cantidad, te sablan.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Kamuiu escribió:Vale. Tu historia esta muy bien, pero no me aporta nada más que tu experiencia personal muy diferente a la mia.

En cualquier banco, llevando todo eso que has aportado tú (sobre todo la nomina, que es vital para ellos) me lo harian y yo no tendria problemas. Es más, no pediria opiniones y ayuda, porque ya tendria las condiciones que me piden.

Por favor, aporta algo o simplemente lee y punto. Gracias.


Chico parece mentira, ¿que quieres que te digan en un puñetero foro de off topic de videojuegos? Te metes en la pagina del BBVA y miras sus condiciones o te largas a patear bancos como todo hijo de vecino y el que no te cobre comisiones lo domicilias todo ahí y a tomar viento, que parece que lo queréis todo mascadito y encima exigencias de opiniones a la carta.
ShadowCoatl escribió:
Kamuiu escribió:Vale. Tu historia esta muy bien, pero no me aporta nada más que tu experiencia personal muy diferente a la mia.

En cualquier banco, llevando todo eso que has aportado tú (sobre todo la nomina, que es vital para ellos) me lo harian y yo no tendria problemas. Es más, no pediria opiniones y ayuda, porque ya tendria las condiciones que me piden.

Por favor, aporta algo o simplemente lee y punto. Gracias.


Chico parece mentira, ¿que quieres que te digan en un puñetero foro de off topic de videojuegos? Te metes en la pagina del BBVA y miras sus condiciones o te largas a patear bancos como todo hijo de vecino y el que no te cobre comisiones lo domicilias todo ahí y a tomar viento, que parece que lo queréis todo mascadito y encima exigencias de opiniones a la carta.


A ver, yo soy aficionado a juegos pero si me meto en un foro de Miscelanea y hemos visto en otras ocasiones que nos hemos ayudado unos a otros, no tiene porque no ser este otro caso más.
Esto es como lo de ellos de tener que ir a la oficina esa, si la tecnologia me permite comunicarme con miles de personas que pueden tener ideas y opiniones utiles, ¿por qué me voy a tener que patear los bancos y demás? Amén de que me fio mucho más de las experiencias de otra gente (que APORTE O SEA MI MISMA SITUACIÓN O PARECIDA, claro) que lo que me diga un "comercial" o uno del banco.

Pd: respecto a lo de ser borde...hoy día se considera borde en cuanto una persona dice a otra, "TIO, esto no viene al caso, centrate al hilo". igual es culpa de la capacidad de comprensión lectora de la población actual.
Informate en ING, tanto personalmente como familiares y amigos encantados con el trato y quitando algun problema pequeño (solucionado enseguida), no te compicas la vida...
Por desgracia, lo unico que podemos hacer es irnos a otras entidades bancarias y buscar mejor trato (por que aunque leas todo, siempre te hacen alguna, y luego buscate la vida para solucionarlo mientras te marean...).


*Sobre el hilo, creo que en misce he visto temas mucho menos indicados que este, asi que tampoco veo la critica a que pregunte algo y se ahorre tiempo, que para eso estamos como comunidad, no ? [beer]

saludos y felices fiestas
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Kamuiu escribió:
ShadowCoatl escribió:
Kamuiu escribió:Vale. Tu historia esta muy bien, pero no me aporta nada más que tu experiencia personal muy diferente a la mia.

En cualquier banco, llevando todo eso que has aportado tú (sobre todo la nomina, que es vital para ellos) me lo harian y yo no tendria problemas. Es más, no pediria opiniones y ayuda, porque ya tendria las condiciones que me piden.

Por favor, aporta algo o simplemente lee y punto. Gracias.


Chico parece mentira, ¿que quieres que te digan en un puñetero foro de off topic de videojuegos? Te metes en la pagina del BBVA y miras sus condiciones o te largas a patear bancos como todo hijo de vecino y el que no te cobre comisiones lo domicilias todo ahí y a tomar viento, que parece que lo queréis todo mascadito y encima exigencias de opiniones a la carta.


A ver, yo soy aficionado a juegos pero si me meto en un foro de Miscelanea y hemos visto en otras ocasiones que nos hemos ayudado unos a otros, no tiene porque no ser este otro caso más.
Esto es como lo de ellos de tener que ir a la oficina esa, si la tecnologia me permite comunicarme con miles de personas que pueden tener ideas y opiniones utiles, ¿por qué me voy a tener que patear los bancos y demás? Amén de que me fio mucho más de las experiencias de otra gente (que APORTE O SEA MI MISMA SITUACIÓN O PARECIDA, claro) que lo que me diga un "comercial" o uno del banco.

Pd: respecto a lo de ser borde...hoy día se considera borde en cuanto una persona dice a otra, "TIO, esto no viene al caso, centrate al hilo". igual es culpa de la capacidad de comprensión lectora de la población actual.


Lo que te han dicho es que ésto es un foro de opinión y que ni éste es tu hilo ni eres nadie para filtrar las opiniones según te salga de las narices porque las consideras inválidas siempre que se ciñan al tema. A ver si así tu comprensión lectora lo entiende, porque vaya actitud y vaya humos que te gastas colega.
ShadowCoatl, mi tiempo es muy valioso y no lo tengo para perder el tiempo cuando pregunto algo muy específico. Del mismo modo, considero que yo no hago perder el tiempo a los demás porque considero que su tiempo es lo más valioso que tienen.
DevilKeeper escribió:A mi me pasó algo parecido con el Santander.

Llevaba como 6 meses sin cobrar el sueldo, bajé 10 euros de la cantidad mínima que se necesita tener en el banco para que no te cobren comisiones, y nada mas bajar, me cobraron 25€ de mantenimiento o algo así.

Me ingresaron las nóminas, pero ya decidí salir de ese banco de mierda, y por cerrar la cuenta me cobraron otros 25€ de mantenimiento. Total, 50€ por la jeta para el Santander.

Ahora soy de ING Direct y tan contento. Tengo una cuenta Naranja de ahorro, que no tiene tarjetas ni nada, pero tu ahí tienes tus ahorrillos y sin problema. Y tengo también una cuenta sin nómina en la que hay que mantener un saldo de 2000 euros para que te den la tarjeta de crédito y no te cobren comisiones. Lo mejor, es que puedes estar hasta 6 meses por debajo de los 2000 euros antes de que te cobren comisión, no como el Santander que una milésima de segundo después de haber bajado de la cantidad, te sablan.

Hablas del santander como si fuera un mal banco cuando ahora mismo es de lo mejores que hay con cuenta física y online sin comisiones, si encima con la ecash evitas comisiones por el cambio de divisas pues poco decir más que es un gran opción, ING bien pero no dices que para tener esa cuenta sin nómina tienes que tener otra cuenta en otro banco además de ingresos de más de mil euros al mes o el saldo de dos mil euros como comentas.

Al creador del hilo, mis recomendaciones, intenta ir a donde abriste la cuenta, habla con la dirección, te devolverán lo que puedan, a mi me ha pasado en la caixa desde hace varios años y segundo, cambia de banco y mira este enlace http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3156346
Por favor, aporta algo o simplemente lee y punto. Gracias


El usuario a aportado algo y contado su experiencia,lo cual es de agradecer y en ningún caso es reprochable.
Kamuiu escribió:Vale. Tu historia esta muy bien, pero no me aporta nada más que tu experiencia personal muy diferente a la mia.

En cualquier banco, llevando todo eso que has aportado tú (sobre todo la nomina, que es vital para ellos) me lo harian y yo no tendria problemas. Es más, no pediria opiniones y ayuda, porque ya tendria las condiciones que me piden.

Por favor, aporta algo o simplemente lee y punto. Gracias.


Pero has leido el mensaje que ha puesto? O simplemente has visto el tocho y has pasado de leer?

Porque te dice que se ha pasado a caixacataluña y que no le cobran nada, no es lo que estabas preguntando?

Claro que puedes quitar todo lo del banco, pero dudo que encuentres una buena hipoteca, asi que te tendras que quedar con la que tienes, pero si quitas todo lo demas y dejar solo la cuenta para la hipoteca no te pueden cobrar comisiones, aunque creo que tienes que rellenar papeleos alegando que esa cuenta es solo para la hipoteca
A ver, claro que me lo he leido todo, yo no paso de leer algo. XD

Lo que pasa es que el comenta que el banco le queria cobrar porque no tenia trabajo y lo habia encontrado e iba a domiciliar la nomina al mes siguiente.
Eso, ya de por sí, es una variante importantisima, porque ahí lo que actuo mal fue la mala fé del banco, que perdio un cliente por no esperar 1 mes.
Y, por ahora, teniendo nomina, yo no tendria tampoco problemas.

Respecto a lo de Catalunya, me pillaria un pelin a desmano....como a unos 1000 km en linea recta o más XD
Sí, la idea es esa de quitar todo y dejar sólo la hipoteca....pero voy a ver la opción de llevar la hipoteca a otro banco y que se quede otro con los beneficios de la misma.
Para hipotecas nuevas esta muy mal la cosa, pero la tuya al ser cambio a lo mejor encuentras algo parecido a lo que tengas ahora

Aunque se llame caixa cataluña hay por toda españa, aun asi yo miraria otras cuentas, la cuenta sin nomina de ing, openbank, evo
Kamuiu escribió:A ver, claro que me lo he leido todo, yo no paso de leer algo. XD

Lo que pasa es que el comenta que el banco le queria cobrar porque no tenia trabajo y lo habia encontrado e iba a domiciliar la nomina al mes siguiente.
Eso, ya de por sí, es una variante importantisima, porque ahí lo que actuo mal fue la mala fé del banco, que perdio un cliente por no esperar 1 mes.
Y, por ahora, teniendo nomina, yo no tendria tampoco problemas.

Respecto a lo de Catalunya, me pillaria un pelin a desmano....como a unos 1000 km en linea recta o más XD
Sí, la idea es esa de quitar todo y dejar sólo la hipoteca....pero voy a ver la opción de llevar la hipoteca a otro banco y que se quede otro con los beneficios de la misma.

para pedirles a tu banco que no te cobren comisiones tienes que tener algúna s en la manga, algo con lo que negociar, en tu caso no tienes nada así que ya puedes ir mirando otros banco.
La mayoría te van a cobrar o no comisiones en función de la nómina, recibos y tarjetas u otros servicios que contrates con ellos, el único que conozco que no te cobra nada es ING Direct, pero tienes que tener una cuenta nómina, así que al menos que ocnsigas que esos ingresos regulares te los hagan pasar como nómina lo tienes mal, eso o abrir una cuenta conjunta con tus padres o pareja.

Pero en tu situación y sin nómina, es complicado a día de de hoy encontrar un banco o caja que no te cobre comisiones.
Hereze escribió:
Kamuiu escribió:A ver, claro que me lo he leido todo, yo no paso de leer algo. XD

Lo que pasa es que el comenta que el banco le queria cobrar porque no tenia trabajo y lo habia encontrado e iba a domiciliar la nomina al mes siguiente.
Eso, ya de por sí, es una variante importantisima, porque ahí lo que actuo mal fue la mala fé del banco, que perdio un cliente por no esperar 1 mes.
Y, por ahora, teniendo nomina, yo no tendria tampoco problemas.

Respecto a lo de Catalunya, me pillaria un pelin a desmano....como a unos 1000 km en linea recta o más XD
Sí, la idea es esa de quitar todo y dejar sólo la hipoteca....pero voy a ver la opción de llevar la hipoteca a otro banco y que se quede otro con los beneficios de la misma.

para pedirles a tu banco que no te cobren comisiones tienes que tener algúna s en la manga, algo con lo que negociar, en tu caso no tienes nada así que ya puedes ir mirando otros banco.
La mayoría te van a cobrar o no comisiones en función de la nómina, recibos y tarjetas u otros servicios que contrates con ellos, el único que conozco que no te cobra nada es ING Direct, pero tienes que tener una cuenta nómina, así que al menos que ocnsigas que esos ingresos regulares te los hagan pasar como nómina lo tienes mal, eso o abrir una cuenta conjunta con tus padres o pareja.

Pero en tu situación y sin nómina, es complicado a día de de hoy encontrar un banco o caja que no te cobre comisiones.


En estos casos lo mejor es el Colchon Bank [carcajad]

Bueno, fuera bromas, yo miraria la ING o algun banco online que ahi no son tan proclives a cobrar comisiones.

Me gustaría aprovechar para hacer una pregunta si no fuera molestia: Tengo una cuenta Universitaria en el Santander que no me cobran comisiones. Alguien sabe si esa cuenta tiene fecha de caducidad?
Primero enterate si quitando la nomina de ese banco perjudica a tu hipoteca, ya que por ejemplo mi hermano cuando pidio la hipoteca le bajaban el interes si domiciliaba la nomina en ese banco (UNO-e si mal no recuerdo) y si lo quitaba le subia el interés del prestamo.
Si no te perjudica en nada pues yo que tu cambiaba de banco a alguno que no cobre, yo tengo ibanesto (ahora isantander) y estos no me cobran por nada de nada pero ING creo que es igual, eso ya es cosa de ir mirando tu que condiciones te ofrece cada banco y ver cual te interesa que no es poco dinero lo que te puedes ahorrar con el tema de las condiciones
Creo que depende de cuando la abrieras, la mia (abierta en 2002) era hasta el dia que cumples 31 años, mi hermana la abrio 3 años despues y dice que la han dicho que hasta que cumpla los 27

La cuenta openbank (online de santander) es gratis, sin comisiones, con tarjeta de dedito y no piden nada
La cuenta sin nomina de ing es gratis, sin comisiones, tarjetas de credito y debito, tienes que mantener 2000€ o meter x cada 3 meses (no recuerdo la cantidad ahora mismo)
Kamuiu escribió:Vale. Tu historia esta muy bien, pero no me aporta nada más que tu experiencia personal muy diferente a la mia.

En cualquier banco, llevando todo eso que has aportado tú (sobre todo la nomina, que es vital para ellos) me lo harian y yo no tendria problemas. Es más, no pediria opiniones y ayuda, porque ya tendria las condiciones que me piden.

Por favor, aporta algo o simplemente lee y punto. Gracias.


Tío, aquí nadie es tu siervo, si quiere opinar tiene todo el derecho del mundo, y si tu tiempo es muy valioso no te pongas a comentar en un foro de tecnología y videojuegos.

P.D.: Creo que le debes una disculpa al compañero.
Nullpointerexception escribió:Me gustaría aprovechar para hacer una pregunta si no fuera molestia: Tengo una cuenta Universitaria en el Santander que no me cobran comisiones. Alguien sabe si esa cuenta tiene fecha de caducidad?


creo que no... yo la cerre hoy casualmente, ya que estoy en españa por navidad y hace años que acabe la universidad ;)

el chico muy amable, la oficina estaba en otra ciudad y me lo hicieron por valija interna y no me tuve que desplazar (telematicamente no podia porque no tenian mi firma en esa oficina para comparar)
cgm escribió:
Nullpointerexception escribió:Me gustaría aprovechar para hacer una pregunta si no fuera molestia: Tengo una cuenta Universitaria en el Santander que no me cobran comisiones. Alguien sabe si esa cuenta tiene fecha de caducidad?


creo que no... yo la cerre hoy casualmente, ya que estoy en españa por navidad y hace años que acabe la universidad ;)

el chico muy amable, la oficina estaba en otra ciudad y me lo hicieron por valija interna y no me tuve que desplazar (telematicamente no podia porque no tenian mi firma en esa oficina para comparar)


Es que claro, no me gusta que de golpe me aparezca una comisión por sorpresa, por eso pregunto xD.
ygriega escribió:
Kamuiu escribió:Vale. Tu historia esta muy bien, pero no me aporta nada más que tu experiencia personal muy diferente a la mia.

En cualquier banco, llevando todo eso que has aportado tú (sobre todo la nomina, que es vital para ellos) me lo harian y yo no tendria problemas. Es más, no pediria opiniones y ayuda, porque ya tendria las condiciones que me piden.

Por favor, aporta algo o simplemente lee y punto. Gracias.


Tío, aquí nadie es tu siervo, si quiere opinar tiene todo el derecho del mundo, y si tu tiempo es muy valioso no te pongas a comentar en un foro de tecnología y videojuegos.

P.D.: Creo que le debes una disculpa al compañero.



Es lo mínimo vamos, después de que ha entrado a gastar su por supuesto, también valioso tiempo, en ayudarte, que ni te conoce ni tendrá beneficio alguno por ayudarte.
Kamuiu, te estan toreando, teniando directamente la hipoteca con ellos no tendrian que cobrarte ni un centimo de comision
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Sobre lo que planteas, la opción 1 de quitarlo todo es la guerra al banco y como tal tendrás que gestionarla, es decir, con cartas certificadas, SAC, banco de España si hiciera falta y tal. En ese caso, la oficina solo está para actualizar la libreta.

Primero comprueba en la escritura si que tener abierta una cuenta para que te pasen los cargos de la hipoteca. Posiblemente así sea, por lo que si la cuenta es exclusivamente para comodidad y por imposición del banco, no pueden aplicarte ninguna comisión. Para eso tendrás que retirarlo TODO, es decir, tarjetas, domiciliaciones, recibos, transferencias... Que solo haya apuntes de ingreso por el importa de la cuota de la hipoteca y nada más, que no puedan justificar que se cobran un servicio.

Posiblemente los primeros meses te pasen comisión. Es tu decisión quedarte en negativo o no. Esto lo acabarás recuperando. Si vas por esta vía, prepara cartas de imputación de pagos, que significa que lo que pagas es la hipoteca y ya está, que en caso contrario vas a meter una denuncia por lo penal al direc por alzamiento de bienes. Si te la aceptan, perfecto, consigue siempre una copia sellada. Si no te la aceptan, hoja de reclamaciones de la comunidad autónoma. Si no te la dan, policía local. Con esa hoja de reclamaciones vas al juzgado y dejas la hipoteca consignada para que el dire se pase a cobrar cuando le venga en gana, tú ya estás a salvo y el dire subiéndose por las paredes.

En paralelo reclamas al sac de tu entidad por correo certificado con acuse de recibo las comisiones indebidamente cobradas. Tienen que contestarte a los dos meses. Si no contestan o salen por la tangente, al Banco de España. Si han hecho algo mal ya les cae una multa de órdago y el direc de tu oficina ya tiene problemas con sus jefes.

Es una guerra que solo puedes perder si lo dejas. Ellos lo saben y lo van a intentar, de ti depende que te toreen o no.
Kamuiu escribió:Vale. Tu historia esta muy bien, pero no me aporta nada más que tu experiencia personal muy diferente a la mia.

En cualquier banco, llevando todo eso que has aportado tú (sobre todo la nomina, que es vital para ellos) me lo harian y yo no tendria problemas. Es más, no pediria opiniones y ayuda, porque ya tendria las condiciones que me piden.

Por favor, aporta algo o simplemente lee y punto. Gracias.


Yo escribí hace tiempo en un hilo con algo parecido a lo que te ha pasado y con una posible solución que seguramente te iría bien, pero viendo como tratas al personal........ no muevo un dedo para buscártelo [poraki]

Edito: además dices que tu tiempo es muy valioso, ¿y el nuestro no? busca chaval, busca
Ok! Gracias por las respuestas! Lo tendre en cuenta ya que mañana voy a ir a mirarlo y a hablarlo con el banco, a ver que me dicen.

Respecto a las disculpas que me exigis, si bien es cierto que lo mismo estaba bastante "calentito" y respondi exageradamente, puedo disculparme por las formas pero no por el contenido:

DISCULPAS A TODOS LOS USUARIOS AFECTADOS POR MIS PALABRAS, en las formas.


Lo siento, pero ya estoy cansado de ver que te metes en cualquier hilo y se acaba tergiversando/derivando a algo que no tenia nada que ver con lo que se habia propuesto. Que si este fuera un hilo de opinión, no hubiera dicho nada de nada pero siendo un hilo en el que expones un problema y buscas soluciones al mismo, no entiendo a la gente que escribe por escribir sin más sin tener en cuenta las variables que afectan al caso concreto.

Por cierto, si no quieres aportar nada, me parece genial, pero al menos no escribas algo en plan "tengo la solución para tí....pero como no quiero no te la doy por que tratas mal a la gente"....ni me conoces para ello ni nada. Y sobre el tiempo, busque y vi muchos hilos sin nada tan concreto o tan similar a mi caso en caracteristicas. Si teneis tiempo para perderlo escribiendo sin decir nada, sera que no es tan valioso.... "chaval" [poraki] [poraki] [poraki]
Habla con tu oficina, yo tengo la hipoteca con Bbva, seguro del piso y nómina, no pago comisiones ni para enviar una transferencia a cualquier banco.
Yo hablaría con el director de tu oficina, no es normal que siendo un buen cliente al tener contratado varios productos, te sigan cobrando comisiones.
Kamiui, vamos a correr un estúpido velo si te parece.

hilo_solucionado-por-ahora-a-todos-los-afectados-por-las-nuevas-comisiones-de-cajamar-a-reclamar_1908802

Ahí está colgada la foto de la reclamación que puse porque no me avisaron con 2 meses de antelación, la puedes coger como ejemplo si quieres.
Luego si te desvinculas complétamente del banco dejando únicamente la cuenta para el pago de la hipoteca no deben cobrarte comisión. También lo solicité en la misma reclamación.
Hablado y "solucionado".

No se puede hacer nada como tal. Simplemente, seguir cumpliendo las condiciones con las que realice la apertura de la cuenta: tener los x recibos domiciliados y aportar 600 € al mes, aunque lo meta y lo saque al dia siguiente...eso sí, por TRANSFERENCIA. Que era lo que estaba haciendo durante todo este tiempo pero lo deje pasar un par de meses y...et voila!
Las condiciones como tal de la cuenta no me habian afectado hasta que deje de hacer esa transferencia (tonto de mí) y esas condiciones cambiaron (al menos eso me han dicho) hace ya 1 año...o sea, que no son de hace nada. Pero como cumplia lo anterior, no tenia problemas.

Y respecto a dejar la cuenta sólo para la hipoteca, tampoco puedo, al tener el seguro contratado tb con ellos, aunque este pagado ya los 5 años del mismo. O sea, al no ser una cuenta monoproducto, por A o B me tengo que quedar con ellos.


En fin, siempre saben como sacarnos algo.

Gracias a todos los que habeis comentado algo!

Imagen
Me parece raro que no puedas dejar la cuenta sólo para la hipoteca.

Lo que sí te pasará (que es lo que hacen normalmente), es que si te quitas el seguro con ellos te suben un poco el interés de la hipoteca, por ejemplo un 0,25%. Pero aún así míralo bien porque a veces sale mejor que te suban la hipoteca y buscarte un seguro por tu cuenta, con lo que te ahorras en ese otro seguro.
alarme escribió:Me parece raro que no puedas dejar la cuenta sólo para la hipoteca.

Lo que sí te pasará (que es lo que hacen normalmente), es que si te quitas el seguro con ellos te suben un poco el interés de la hipoteca, por ejemplo un 0,25%. Pero aún así míralo bien porque a veces sale mejor que te suban la hipoteca y buscarte un seguro por tu cuenta, con lo que te ahorras en ese otro seguro.


No alarme, no puedo dejarlo así porque el seguro de la casa ya esta firmado y pagado a 5 años...pero lo más grave no es eso, es que tampoco puedo porque el seguro de vida hipotecario (ese que SÍ tienes que contratar por huevos, para ellos, claro) sí me ata con el banco durante todo el prestamo...ergo, ya tendria 2 productos: la hipoteca y el seguro de vida hipotecario.
No son listos ni nada.... [bad] [bad] [bad]
32 respuestas