Lloyd_Banks escribió:@Rock Howard pero en USA la han estrenado en pocos cines no?
GXY escribió:si quieren pegar el pelotazo en VOD seria mejor ir a plataformas con mas base, como netflix, amazon o HBO. apple la tienen 4 gatos.
yo estoy a ver si la veo el miercoles.
, no suelen usar la piratería, pues ya lo peta. 25sycomore escribió:Alguien por aquí que haya visto la película en los cines Odeón de Avilés... La primera vez en mi vida que pido la devolución de la entrada...
Se veía fatal, parecía un ríp chungo. No menhan puesto ninguna pega, eso si, me han aclarado que claro, la película esta rodada en celuloide facepalm
25sycomore escribió:Alguien por aquí que haya visto la película en los cines Odeón de Avilés... La primera vez en mi vida que pido la devolución de la entrada...
Se veía fatal, parecía un ríp chungo. No menhan puesto ninguna pega, eso si, me han aclarado que claro, la película esta rodada en celuloide facepalm
Ashenbach escribió:25sycomore escribió:Alguien por aquí que haya visto la película en los cines Odeón de Avilés... La primera vez en mi vida que pido la devolución de la entrada...
Se veía fatal, parecía un ríp chungo. No menhan puesto ninguna pega, eso si, me han aclarado que claro, la película esta rodada en celuloide facepalm
Es curioso cuando muchos precisamente valoramos que se ruede en celuloide en lugar que en digital.
Yo creo que probablemente te habrá echado para atrás la fotografía, que en TENET es de colores muy sobrios y apagados. Pero la calidad de imagen...es dificil encontrar directores que mimen tanto este aspecto como Nolan.
thafestco escribió:@X_Glacius veo una gran incongruencia entre "no saber qué coño estaba pasando y por qué" y "el argumento no tiene nada del otro mundo"
X_Glacius escribió:thafestco escribió:@X_Glacius veo una gran incongruencia entre "no saber qué coño estaba pasando y por qué" y "el argumento no tiene nada del otro mundo"
Porque mientas la veía no entendía nada, pero luego ya después pensando pues fui hilando cosas. No creo que esté bien contada, es una idea chula mal llevada
![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif)
carlosniper escribió:Hostia que no tiene mucha acción la película?
thafestco escribió:carlosniper escribió:Hostia que no tiene mucha acción la película?
Creo que no eres el único que se va a tener esa reacción... Si nada más empezar la peli ya te está metiendo una tensión de la leche
y yo lo que estoy diciendo es que no vas a ser el único en reaccionar así, yo he reaccionado como túcarlosniper escribió:thafestco escribió:carlosniper escribió:Hostia que no tiene mucha acción la película?
Creo que no eres el único que se va a tener esa reacción... Si nada más empezar la peli ya te está metiendo una tensión de la leche
Si la vi el día del estreno, lo digo por el comentario anterior al mío que dice que como punto negativo es que la peli no tiene mucha acción
rampopo escribió:vamos que el que dijo que esto iba a sustituir a matrix se paso un poquillo.
Las imágenes de Tenet son tan icónicas y revolucionarias cómo fueron en su día las de Matrix
Blackfedora escribió:Y no tiene la suficiente acción en muchísimos tramos de la película, y lo q es peor aún, los q hay no son suficientemente llamativos, espectaculares, como para decir, es increíble o jamás he visto nada igual. Diría más, incluso algunos momentos están mal ejecutados.
Y creo q los conceptos tensión y acción son diferentes. Cuando a Nolan le sale una gran película es capaz d crear tensión como ninguno, pero no tiene q estar intimamente relacionada con la acción.
Si, en esta película consigue tensión por el devenir d los acontecimientos desde el principio, en mi opinión.
Saludos
Están en la cámara oscura antes de enfrentarse con el malo y Pattinson explica el retroceso del tiempo. Cuando volví la chica estaba herida y tenían que llevarla a través del portal para curarla.
Cuando encuentran el torno de Tallin, deciden volver hacia atrás para salvar a la muchacha de la NBA. Entonces el marine de barbas les dice algo de que si no encuentran un torno no pueden volver o algo así.. Y hablan del del aeropuerto.. Hasta ahí guay.. Pero no explican como consiguen descubrir un torno antes para que la de la NBA siga yendo hacia atrás y acabe en el viaje a Vietnam. Si no encuentras un torno, no te das la vuelta.. Así que esa parte queda un poco.. Meh..
zibergazte escribió:Yo la volvía a ver la semana pasada y tengo una dudaCuando encuentran el torno de Tallin, deciden volver hacia atrás para salvar a la muchacha de la NBA. Entonces el marine de barbas les dice algo de que si no encuentran un torno no pueden volver o algo así.. Y hablan del del aeropuerto.. Hasta ahí guay.. Pero no explican como consiguen descubrir un torno antes para que la de la NBA siga yendo hacia atrás y acabe en el viaje a Vietnam. Si no encuentras un torno, no te das la vuelta.. Así que esa parte queda un poco.. Meh..
Si mal no recuerdo, usan un torno que tiene Priya. Tras volver hacia atrás con Kat herida y usar el torno de Oslo para volver a ir hacia delante en la corriente temporal, el Prota va a ver a Priya y le intenta persuadir de que cuando se reuna con él mismo unas semanas después, le cuente detalles sobre el algoritmo y las 9 partes para estar prevenido. Tienen una conversación y ella le dice ahí que tiene un torno ("usamos las armas del enemigo contra el" le dice o algo así). De hecho, si te acuerdas, se ve a los soldados azules ir pasando por ese torno y a Kat esperando para usarlo y viajar hacia atrás otra vez hasta el día del yate en Vietnam, incluso tiene una escena de despedida con el Prota, en la que él le recuerda que no debe matar a Sator hasta que le avise que la bomba está desactivada.
Me voy al momento final, tenemos en el Yate a Sator del futuro (llega en helicóptero) y a Kat del futuro (tiene la cicatriz) que discuten, mientras los equipos azul y rojo hacen el ataque de pinza temporal. La misión triunfa, roban los algoritmos, Sator del futuro muere y la explosión del bunker de Sator no desencadena el fin del mundo. Pero la película se desarrolla también después de ese día. De hecho se habla durante la película, que "hace días hubo una explosión en esa ciudad fantasma". Se refieren a ese día del yate y a la explosión del bunker. Con lo cual el Sator original podría sospechar al enterarse de la explosión, y si va a la ciudad donde tiene el bunker, vería que los algoritmos se los han robado.
¿Se me escapa algo que he entendido mal o efectivamente es un error fragrante de guión?
Pattison (Neal) es el hijo, ¿verdad?
ros escribió:Acabo de verla, oye una cosa que vi claro cuando terminó y creo que no he leído por aquí.Pattison (Neal) es el hijo, ¿verdad?
la cientifica que descubre el algoritmo en el futuro es la francesa que le explica al Prota las mecánicas de la inversión temporal.
tampoco se sabe "de cuanto en el futuro" es el contacto que proporciona materiales y medios a sator. pueden ser decadas o cientos de años, no necesariamente 10 o 20 años como aseveras.
a mi el papel de la ¿francesa? me parece el tipiquisimo de "hola, ignorante espectador, estoy aqui para explicar la premisa de la pelicula. dire mi rollo, te lo comes y hasta luego lucas".
es el mismo que hace gordon-levitt en origen, bueno. este es peor porque la tia suelta el rollo al protagonista y adios muy buenas. no aparece mas en toda la pelicula.
) y mas o menos entendi todo, incluyendo algunas referencias que en el primer visionado se me habian escapado. ![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
ros escribió:Una cosa es hacer películas difíciles de entender pero otra es meter minutos de metraje de pájaros, molinos y olas moviéndose patrás en lugar de invertirlos en contarnos al menos qué coño tenemos que entender.
Así no Nolan. Parece una caricatura de sí mismo si no retoma el rumbo. Ha querido parecer tan sumamente inteligente que creo que le ha salido un producto pretencioso, fallido, hasta ridículo. No es ni de lejos una mala película. Creo que es algo peor, joder es que me ha molestado y todo. No la veo difícil de entender ni mucho menos, lo que no entiendo es la necesidad de hacerlo todo tan rebuscado mientras los que están en la película ni se inmutan..........joder que el negro dispara una bala patrás, la guiri le dice, niño, es lo que hay y se queda igual
Una cosa es algo difícil de entender. Otra, algo difícil de tragar.
Ashenbach escribió:ros escribió:Una cosa es hacer películas difíciles de entender pero otra es meter minutos de metraje de pájaros, molinos y olas moviéndose patrás en lugar de invertirlos en contarnos al menos qué coño tenemos que entender.
Así no Nolan. Parece una caricatura de sí mismo si no retoma el rumbo. Ha querido parecer tan sumamente inteligente que creo que le ha salido un producto pretencioso, fallido, hasta ridículo. No es ni de lejos una mala película. Creo que es algo peor, joder es que me ha molestado y todo. No la veo difícil de entender ni mucho menos, lo que no entiendo es la necesidad de hacerlo todo tan rebuscado mientras los que están en la película ni se inmutan..........joder que el negro dispara una bala patrás, la guiri le dice, niño, es lo que hay y se queda igual
Una cosa es algo difícil de entender. Otra, algo difícil de tragar.
¿Ridículo?
Para nada es ridículo, de hecho es una obra que lleva años trabajándola, que se ha molestado en ser realmente original (cosa que hoy en día ya es bastante de agradecer), que impacta visualmente y que cuenta una historia sencilla pero que funciona bien. Eso no es ridículo. Puede que a tí no te haya gustado pero que sea ridículo es otro cantar.
Lo de invertir el tiempo en contarnos lo que hay que entender...no es nada necesario, la peli se entiende perfectamente tal y como está contada. Se te puede escapar algún detalle en el primer visionado pero con un revisionado queda todo prístino.
El protagonista ni se inmuta...bueno, ya se sorprendió en la ópera cuando una bala salió de un agujero y le salvó literalmente la vida. El protagonista es un personaje muy frío, creo que es evidente durante la peli y está hecho así a propósito. No se si esperabas una reacción en plan ponerse a dar saltos y a gritar "¡WTF Nigga!" pero vaya, yo creo que su reacción es comedida, pero realista.
estoy convencido que es el hijo del malo
ros escribió:Una cosa es hacer películas difíciles de entender pero otra es meter minutos de metraje de pájaros, molinos y olas moviéndose patrás en lugar de invertirlos en contarnos al menos qué coño tenemos que entender.
Así no Nolan. Parece una caricatura de sí mismo si no retoma el rumbo. Ha querido parecer tan sumamente inteligente que creo que le ha salido un producto pretencioso, fallido, hasta ridículo. No es ni de lejos una mala película. Creo que es algo peor, joder es que me ha molestado y todo. No la veo difícil de entender ni mucho menos, lo que no entiendo es la necesidad de hacerlo todo tan rebuscado mientras los que están en la película ni se inmutan..........joder que el negro dispara una bala patrás, la guiri le dice, niño, es lo que hay y se queda igual
Una cosa es algo difícil de entender. Otra, algo difícil de tragar.
SPOILERS
No uso el code spoilers, porque los voy a usar entre líneas. Para mi esta vez Nolan se ha estrellado. La película empieza muy atropellada, no va poco a poco poniéndote la miel en los labios y creándote interés. Te presenta el tema en plan "estas cosas van al revés, y tenemos que evitar la tercera guerra mundial"... Ese no es mi Nolan. Luego, como si fuera un combate de boxeo, los personajes salen debajo de una piedra, dan su golpe en forma de texto, y adiós (la científica, Michael Cain, la contrabandista de armas, el paki que estrella el avión,...). Por otro lado, la idea es muy simple (se consigue influir en la entropía, fuerzan que el orden físico menos probables ocurra, y pueden retroceder en el tiempo), pero en la película se usa de forma poco clara, hay momentos que realmente no sabes qué ha pasado, pero porque el montaje no es correcto (la escena donde Sator roba el maletín es un buen ejemplo). Eso es diferente a no entender la trama, la película o el argumento. Además mete muchísimos factores gratuitos, para darle chicha a la película, pero lo que hacen es enmarañar el acabado final (la relación de Kat y protagonista que no le importa a nadie y acaba influyendo en la trama; la mujer india que es mala, luego una espía, luego es buena, luego se vuelve mala otra vez...; el traficante de armas que si muere o se suicida, destruye el mundo... al estilo Crank 3 ...).
Por otro lado, toda la escena-batalla de la pinza temporal es muy muy buena. Y la idea base de la película también, además que le veo el sello de Nolan: intentar traer a una realidad palpable o justificable los viajes en el tiempo.
FIN SPOILERS
GXY escribió:lo clasico hoy dia cuando una pelicula no ha funcionado del todo bien en cines * lanzamiento rapido a domestico *