Científicos anuncian la desaparición completa del VIH en dos hombres con el virus

Copio la noticia con dos fuentes diferentes en idioma Español y en Ingles:

Fuente en Español:
Tras 30 años de epidemia en donde la medicina ha tratado de encontrar una vía que elimine por completo el VIH del cuerpo de los enfermos, tan sólo se tenía un caso, el llamado “paciente de Berlín”, como única persona en el mundo que se había curado por completo. Desde hace unas horas hay que sumar dos nuevos casos, dos hombres con el VIH y cáncer a los que aparentemente se les ha borrado por completo el virus. ¿Existe al fin una cura?

Como afirman los propios investigadores, existe, aunque por ahora únicamente en estos tres casos en 30 años. Cautela porque estos dos nuevos hallazgos recibieron un transplante de médula ósea hace más de dos años y el VIH no puede ser detectado en ninguna parte de sus cuerpos.

Los casos han sido presentados en la 19ª Conferencia Anual Internacional sobre SIDA en Washington. Una noticia que ofrece indudablemente razones para pensar que la ciencia puede encontrar esperanzas en lo ocurrido.

Ambos casos remitieron en la conferencia al único caso hasta ahora reconocido de cura completa. El llamado “paciente de Berlín”, Timothy Brown, fue tratado por leucemia con un transplante de médula ósea que le pasó a provenir un donante con una mutación genética que hace a las células inmunes resistentes a la infección por el VIH. El transplante reemplazó sus propias células infectadas por unas saludables, células resistentes al VIH. Hoy, cinco años después, el VIH ha desaparecido de su cuerpo.

Según Daniel Kuritzkes, doctor en Boston que trató a Brown:

"Todo el mundo sabe acerca del caso de este paciente. Lo que hicimos fue ver si un tratamiento más sencillo podría aplicarse con resultados positivos. Los pacientes de SIDA son susceptibles a tipos de cáncer pero por lo general dejan de tomar los medicamentos contra el VIH antes de recibir tratamiento contra el cáncer. Esto permite al virus volver e infectar las células de los donantes".

Actualmente existen en el mundo alrededor de 34 millones de personas infectadas con el VIH, el virus que causa el SIDA y por la que han muerto 25 millones de personas. No existe vacuna pero la medicina ha logrado un conjunto de fármacos, un cóctel de potentes medicamentos antivirales (ART) que mantienen el virus suprimido y a los pacientes “sanos” aunque nunca acaban de curarse porque el virus se mantiene en el cuerpo, se esconde y vuelve a aparecer si se suspende la medicación. Los casos de Brown y estos dos nuevos anunciados ofrecerían una esperanza real de encontrar una manera de matar el virus para siempre.

Buscando casos similares al “paciente de Berlín”
Una vez que se conoció el caso de Brown, los investigadores se pusieron en marcha un año después en la búsqueda de pacientes con VIH con leucemia o linfoma que hubieran recibido trasplantes de médula ósea con células madre. La razón es que la médula ósea es la fuente del cuerpo de las células del sistema inmunológico que el VIH infecta, es el lugar más probable para buscar depósitos de VIH en el cuerpo.

Finalmente encontraron estos casos, dos hombres que habían sufrido múltiples rondas de tratamiento con células madre y donde ambos habían mantenido sus medicamentos contra el VIH tras el transplante.

Cuenta Kuritzkes, quién también ha estado detrás de la investigación, que:

"Nos encontramos con la clave. Inmediatamente antes del transplante y después del mismo, el ADN del VIH se encontraba en las células. Como las células de los pacientes fueron reemplazadas por las células del donante, el ADN del VIH desapareció".

Las células del donante habían matado y reemplazado a las células infectadas. Además, los medicamentos contra el virus que tomaban protegieron las células del donante mientras se realizaba la operación.

Hoy, uno de los pacientes se encuentra libre del VIH dos años más tarde, el otro lleva tres años y medio aparentemente libre del virus. Los médicos afirman que no han sido capaces de encontrar algún rastro del VIH en sus cuerpos.

Los hombres, uno de Boston y otro de Nueva York, no han sido identificados por razones de privacidad. Uno de ellos, de 50 años, había sido infectado al comienzo de la epidemia del SIDA en los 80. El otro, de unos 20, se infectó al nacer.

Aún así nadie se atreve a asegurar que estos casos puedan llevar a una solución en el resto de infectados en el mundo. La razón es que los resultados no pueden ser aplicados a todos los pacientes, principalmente porque los dos casos presentaban una mutación genética que no tiene todo el mundo. Según Kuritzkes:

Nosotros realmente nunca vamos a ser capaces de hacer trasplantes de médula ósea a los millones de pacientes que están infectados. Pero si podemos estimular el virus y eliminar esas células, podemos proteger las células restantes de las que están siendo infectadas.

Si ayer hablábamos del fármaco Vorinostat como posible detector del virus en su estado latente, el anuncio de hace unas horas da nuevos motivos a la esperanza de encontrar un día un “antídoto” que elimine completamente el virus en aquellas personas infectadas.


Fuente en Ingles:
The researchers are cautious in declaring the two men cured, but more than two years after receiving bone marrow transplants, HIV can't be detected anywhere in their bodies. These two new cases are reminiscent of the so-called "Berlin patient," the only person known to have been cured of infection from the human immunodeficiency virus.

These two cases, presented as a “late-breaker” finding on Thursday at the 19th annual International AIDS Conference in Washington, D.C., are among the reasons that scientists have been speaking so openly at the event about their hopes of finding a cure.

“Everyone knows about this ‘Berlin patient’. We wanted to see if a simpler treatment would do the same thing”, said Dr. Daniel Kuritzkes of Brigham and Women’s Hospital in Boston, who oversaw the study.



Fuentes:http://alt1040.com/2012/07/cientificos-anuncian-la-desaparicion-completa-del-vih-en-dos-hombres
http://www.msnbc.msn.com/id/48338421/ns ... BShNbR2asH


Yo espero que con estos descubrimientos hagan la cura definitiva contra el sida.
Una alegría para esas personas pero desgraciadamente no es algo que sirva de mucho.

Primero hay que tener leucemia y una vez usada la quimio someterse a un transplante de médula y suponiendo que esto ocurra viene lo siguiente.

- Encontrar una médula compatible es MUY JODIDO, no recuerdo pero creo que era algo así como una entre mil.
- El transplante de médula tiene una tasa de mortandad media-alta, sin ir más lejos una amiga murió este año tras haber sido transplantada hace un tiempo (vamos, que el riesgo no pasa nada más salir del quirofano, ella estaba genial con 0 síntomas, se puso mala un día y a los 3 dias falleció... horrible).

Ya no hablemos de que si para una persona con leucemia implica un riesgo de muerte, el riesgo sería aún mayor para una persona que sufre de esta enfermedad ni hablemos.

Vamos, que no es algo que pueda plantearse como cura, pero bueno es algo por lo que alegrarse, tanto por los curados como por los posibles avances médicos debido a este descubrimiento. Improbables debido a que lo de la médula se sabía y que lo nuevo es quimio+transplante, que no puede extrapolarse a una medicina pero ójala.
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
Excelente noticia, que pone de manifiesto la importancia de LA INVESTIGACION, de cara a servir a los ciudadanos y a LA SOCIEDAD.
la noticia es confusa.
cierto es que tras los trasplantes de medula de donantes compatibles con una mutacion en un gen que hace resistente a sus celulas CD4 al ataque del virus VIH han echo que el virus latente en estas personas desapareciera de sus celulas CD4 por lo que los han echo indetectables, el problema deriva en que el virus no solamente ataca a este tipo de celulas sino que tambien a otra en especifico y se encuentran en el intestino por lo que dificulta enormemente el que puedan detectarse en esa zona, que significa eso? pues que estan curados "clinicamente" del virus pero en un futuro lejano o temprano el virus podria reaparecer en el sistema innunologico al tener ese tipo de celulas aun infectadas.

Estan curados pero no al 100%.
Leandro Gao está baneado por "clon de usuario baneado"
obmultimedia escribió:la noticia es confusa.
cierto es que tras los trasplantes de medula de donantes compatibles con una mutacion en un gen que hace resistente a sus celulas CD4 al ataque del virus VIH han echo que el virus latente en estas personas desapareciera de sus celulas CD4 por lo que los han echo indetectables, el problema deriva en que el virus no solamente ataca a este tipo de celulas sino que tambien a otra en especifico y se encuentran en el intestino por lo que dificulta enormemente el que puedan detectarse en esa zona, que significa eso? pues que estan curados "clinicamente" del virus pero en un futuro lejano o temprano el virus podria reaparecer en el sistema innunologico al tener ese tipo de celulas aun infectadas.

Estan curados pero no al 100%.

Hablo desde la ignorancia de como funciona exactamente el sistema inmune, pero... ¿las futuras celulas CD4 no seran a partir de esa medula trasplantada que si que es capaz de inmunizarlas al VIH?
Leandro Gao escribió:
obmultimedia escribió:la noticia es confusa.
cierto es que tras los trasplantes de medula de donantes compatibles con una mutacion en un gen que hace resistente a sus celulas CD4 al ataque del virus VIH han echo que el virus latente en estas personas desapareciera de sus celulas CD4 por lo que los han echo indetectables, el problema deriva en que el virus no solamente ataca a este tipo de celulas sino que tambien a otra en especifico y se encuentran en el intestino por lo que dificulta enormemente el que puedan detectarse en esa zona, que significa eso? pues que estan curados "clinicamente" del virus pero en un futuro lejano o temprano el virus podria reaparecer en el sistema innunologico al tener ese tipo de celulas aun infectadas.

Estan curados pero no al 100%.

Hablo desde la ignorancia de como funciona exactamente el sistema inmune, pero... ¿las futuras celulas CD4 no seran a partir de esa medula trasplantada que si que es capaz de inmunizarlas al VIH?


El tratamiento del que se hablaba (tanto para cancer como para VIH) es usar los linfocitos TCD4 y TCD8 del propio paciente, entrenarlos fuera y devolverlos al cuerpo del paciente para que se coman las células tumorales o combatan el VIH.

http://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD8%2B

http://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_T_CD4%2B

Los TCD4+ funcionan como "generales" del ejército de linfocitos TCD8+
La ciencia siempre avanza. Es la conclusión que saco. Ojalá se dieran más casos de cura total.
Leandro Gao está baneado por "clon de usuario baneado"
Aja, gracias, es como usar una "autopenicilina" que acabara desapareciendo del cuerpo.
Leandro Gao escribió:Aja, gracias, es como usar una "autopenicilina" que acabara desapareciendo del cuerpo.


Pero es un tratamiento caro y no estoy seguro de que contra el VIH sea exactamente como te digo. Yo que tú buscaría en internet. Llevan meses sacando artículos relacionados con el tema en Investigación y Ciencia (algunos pequeños, otros grandes).

Sé que en pacientes de cáncer de próstata terminales consiguió dar 6 meses más de vida, si no recuerdo mal de uno de los artículos principales.
Una buena noticia, ahora solo falta que siga avanzando para que sea efectiva en otros casos de pacientes y no tan específicos.
Politicos ignorantes y chorizos PARA ESTO SIRVE I+D , asi que a ver cuando invertis lo que se merecen, ya que ELLOS los cientificos son los que nos hacen vivir cada dia mejor.
Es una gran noticia, por difícil que sea el tratamiento cura, que de momento es enrevesado, es un notición, gracias a todos estos genios que hacen que la vida sea un poco mejor.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Genial noticia, aunque lo tal sería la desaparición del cancer pero algo es algo.
Una pregunta: el VIH muta, por lo tanto, el hombre resistente a la infeccion del VIH tan solo es resistente a un determinado VIH, no? O es resistente al VIH incluso cuando este muta?
hace un par de años se dio otro caso por trasplante de medula, son tratamientos con sus riesgos y muy caros
Una genial noticia para la humanidad y una cura inmediata para quien pueda pagar lo que vale el tratamiento (y al donante).
16 respuestas