Chirac dice que Francia y España son 'hermanas' y apoya a Aznar contra el Plan Ibarre

El cambio cualitativo más importante de la cumbre fue, sin embargo, la toma de posición de Jacques Chirac en relación con el plan soberanista del Gobierno vasco, que incluye, en su redacción, una referencia a las tres provincias del País Vasco francés.

Chirac no explicitó su opinión, pero se sumó "totalmente" a la expresada por José María Aznar, después de la enésima declaración rotunda del presidente del Gobierno contra el plan Ibarretxe. Este dijo que la iniciativa del lehendakari "no es posible en el marco de la Constitución española".

"Si España no va a aceptar ninguna propuesta que signifique la escisión de una parte de su territorio, no existe en la Unión Europea la más mínima posibilidad de que la propuesta de secesión de parte de un Estado miembro de la UE pueda ser avalada por la propia Unión", remachó Aznar.

Equipos judiciales conjuntos

Además, ambos países aprobaron la puesta en marcha de los equipos judiciales conjuntos. El presidente español calificó de "acuerdo significativo e importante" el que policías españoles puedan actuar, bajo mando galo, en operaciones en el país vecino y viceversa.

"Se trata de permitir a los policías de ambos países la participación activa en investigaciones en el territorio de otros Estados en el marco de investigaciones judiciales dirigidas por autoridades judiciales, fiscales o jueces de instrucción", explica un comunicado conjunto.

Asimismo, el Gobierno francés comunicó hoy al español que incrementará tanto el número de medios como de efectivos en la División Nacional Antiterrorista para incentivar la lucha contra la banda terrorista ETA en ese país.

fuente: elmundo.es
1 respuesta