Sobre la política de licencias y actuación de Microsoft se podría escribir un libro con más páginas que el Quijote.
Tú aceptas todos los términos de la licencia una vez abierto el sobre donde viene la licencia.
Imaginad que llega un tipo a tu casa y llama a la puerta, le abres, y entonces te dice: señor, por haberme abierto la puerta tengo derecho a quedarme con todas sus posesiones porque lo tengo aquí escrito en esta licencia que he escrito.
¿Cómo se os queda el culo? Torcío, ¿no?
A mí particularmente hay cosas que me hacen flipar sobre Microsoft, hoy por hoy es la única empresa en el mundo que está vendiendo productos con múltiples defectos sin que las autoridades intervengan. Porque los problemas de las luces rojas han estado ahí desde el principio. Te puedes comprar el modelo que quieras y con la placa que quieras, que acabará muriendo. Eso sí, lo que no sabes es cuando.
Si esto sucediese en Apple, la estrategia sería decir que es una funcionalidad nueva y exclusiva que imita la vida misma; se sabe cuando se nace pero la muerte acecha en cualquier esquina. Y multiplicarian por cuatro las ventas del producto.
¿Qué hubiera pasado si cuando Mercedes-Benz sacó a la venta el primer A1 creo que se llamaba, que durante una prueba particular de una revista del sector del automóvil descubrió que el coche volcaba siempre en la llamada "prueba del alce" debido a un fallo en el diseño del vehículo, hiciese lo mismo que Microsoft? Hale, le ponemos unos muelles a los lados y así cuando vuelque rebota y aquí no ha pasado nada.
Pues no, se reclamaron a fábrica todos los vehículos vendidos y se arregló el problema DEFINITIVAMENTE.
Pero con lo único que ha perdido el culo Microsoft es en solucionar el problema de que el usuario pueda utilizar copias de juegos en su consola, a saber cuanto han invertido en eso, posiblemente el doble de lo que les costaria sacar consolas 100% fiables.
La política del Live es punto y seguido. Si ninguna compañía telefónica o proveedora de servicios de internet tiene derecho a espiar qué hacen sus usuarios con sus servicios. ¿Por qué Microsoft puede mirar lo que le de la gana en nuestras cuentas libremente y sin autorización judicial? Segúramente en algún párrafo de la licencia viene escrito que pueden hacer lo que les salga del pito, pero no hay opción de denegárselo.
Esto señores, no se le permite a nadie sin una orden judicial.
El precio de los juegos es discutible, ya que algunos invierten años en su producción y millones de euros/dólares de los que no disponen. Hay que pedir dinero a los bancos y ya sabemos como son los bancos, ¿no?, luego hay que rentabilizar no solo esa inversión, si no el siguiente proyecto.
Añadir también que ese juego, como no, tendrá fallos: petará justo después de haberte pasado al peor y más terrible enemigo en el modo más brutal y asesino después de horas y horas jugando al borde del colapso mental, y antes de guardarse la partida, por supuesto.
Otros juegos... no valen ni lo que cuesta el precinto en el que vienen envueltos, pero nos joden 60 o 70 euros por ellos. Lo malo es que no lo sabemos hasta que no lo compramos y lo ponemos.
¿Y no nos podemos quejar?
Aquí hay que hacer algo, señores. No se puede dejar que una compañía haga lo que le de la gana. Porque no sólo tiene derechos, también tiene obligaciones como los demás consumidores. Sólo que nuestros derechos son el papel higiénico con el que se limpian el culo y nuestras obligaciones trabajar más y más para intentar disfrutar de un producto inacabado o mal fabricado.
Particularmente tengo seis, sí, SEIS consolas con el problema de las luces rojas, de diferentes versiones, años y colores. Accesorios que no funcionan como deberían, dejan de funcionar con relativa prontitud o simplemente no funcionan. ¡Y sí! Llamas a Microsoft y te los cambian por otros tan rápido como pueden... pero que siguen sin funcionar como deberían, dejan de hacerlo con relativa prontitud o simplemente siguen sin funcionar.
Para el que no le quede claro: nos están estafando, engañando y pisoteando.
Alguno dirá: ¡pues no compreis sus productos! (varios días después, ése se estará cagando en la madre que parió a Rockstar Games porque su flamante Midnight Club Los Angeles, que le ha costado 70 euros, es injugable debido a sus innumerables fallos de programación y en Microsoft porque le ha petado la consola.)