blackgem escribió:Bueno, primero, versiones?, uso de maquina?, hardware? (server, escritorio, etc).
Si es para server, si, recomiendo centos, si es para escritorio tal vez mejor fedora.
Para evaluaciones previas de la correcta instalación del sistema puedes usar un live para asegurarte que los ficheros están ahí. Luego de eso deberíamos saber que significa "no arranca", ¿se ve grub?, llega a cargar el kernel?, pantalla de carga?, terminal?, etc.
drumtronicpw01011110 escribió:blackgem escribió:Bueno, primero, versiones?, uso de maquina?, hardware? (server, escritorio, etc).
Si es para server, si, recomiendo centos, si es para escritorio tal vez mejor fedora.
Para evaluaciones previas de la correcta instalación del sistema puedes usar un live para asegurarte que los ficheros están ahí. Luego de eso deberíamos saber que significa "no arranca", ¿se ve grub?, llega a cargar el kernel?, pantalla de carga?, terminal?, etc.
Pues la 6.5 versión Desktop, que a veces uso como servidor. Llevo un tiempo funcionando con RHEL y encantadísimo.
Instalar instala porque desde la partición del mac os x puedo acceder al disco duro y está todo ahí. Con que no arranca me refiero a que directamente se pasa al disco duro donde tengo el windos para los vicios. Ni teniendo el arranque configurado en la bios ni con la selección pulsando F12 ni nada, como si no hubiese sistema operativo.