danisimo1 escribió:Sandungas escribió:En el 90% de los casos el problema esta siempre debajo del IHS
Lo que pasa es que el IHS se mueve a causa de los cambios de temperatura
Con el calor los materiales se dilatan, y al enfriarse se contraen... eso cambia su tamaño y las distancias (son distancias muy pequeñas de decimas de milimetro)
El IHS tiene pasta termica debajo... y esos movimientos hacen que vayan entrando burbujas de aire, o que se despegue (y se vuelva a pegar)
Cuando la pasta termica esta "fresca" (durante los primeros años) se va ajustando a los movimientos
Pero cuando la pasta se empieza a secar (y empiezan los calentones grandes) estos movimientos hacen que se seque mas rapidamente
Al final se convierte como en polvos de talco porque ha perdido toda la humedad
Y una vez que has llegado a este punto si le añades presion al conjunto (con lo del palo de helado o doblando las chapas que actuan como un muelle, o con cualquier otra idea que se os ocurra)... consigues que el IHS apriete ese polvillo con mas fuerza
Ademas el IHS se puede deformar... aunque es una lamina de metal y parece duro y plano... pero si pones una cuchilla encima a veces puedes ver que se ha doblado (esta como abombado... y ya no es plano)
Lo de aumentar la presion ayuda a solucionar este problema tambien
Pero vamos... la raiz del problema esta en la pasta termica debajo del IHS
Lo de añadir presion solo es "un apaño" que puede ser util a veces... pero no es la solucion definitiva
La solucion definitiva es quitar el IHS para cambiar la pasta termica que hay debajo
Y ya que estas... pillas el IHS y compruebas si esta perfectamente plano... si ves que no esta plano lo puedes "lapear" (usando lijas de grano muy fino para pulirlo y dejarlo perfectamente plano y brillante como un espejo)
La pasta térmica ya la cambie, y también está lo del palo de helado, voy a actualizarla a 4.82 formatear la consola y meterle el xploit
La pasta termica que has cambiado es la de
encima del IHS
Yo estaba hablando de la que esta
debajo del IHS
Mira esta foto, este es el CELL, y el cuadrado de metal que esta a la derecha es el IHS (dado la vuelta)

Ves que el IHS tiene un rectangulo de pasta pegada en el centro ?... esa es la pasta que hay que cambiar
Hacer esto es muy peligroso, porque al intentar quitarlo puedes arañar la superficie del CELL (y cortar una pista de cobre de esa superficie), si pasa esto ya te puedes despedir de la placa base porque para reparala hay que cambiar el CELL, el SYSCON y los datos de la flash (donados de una PS3 del mismo modelo)... eso es demasiado caro, y dificil de hacer, no merece la pena en la mayoria de los casos
Tambien suele pasar que al hacer fuerza para cortar esa linea de silicona que tiene alrededor se rompen las bolas del soldadura que tiene debajo, si te pasa esto hay que hacerle un reballing, que tambien es caro y dificil