CD's Mutantes

Este mensaje no sé bien donde ponerlo, si en PC, en Miscelánea o en el Rincón del Eoliano. Lo he puesto aquí porque creo que es de "interés general" y me imagino que es bastante habitual este problema. En fin, a lo que voy:

Tengo unos cuantos cd's con hongos (no son exactamente hongos) son como una especie de "células" de procedencia desconocida. X-D

He oido decir que pueden ser producidos por la humedad. El caso es que tengo esos cd's en sus estuches correspondientes (algunos) y tienen esas cosas y no sé cual es la causa ni cual el remedio.

¿Me podeis decir como se le llama a esto, cuales son las causas que lo producen y cuales son las medidas a tener en cuenta a la hora de conservar un CD?

Muchos se me están estropeando por esta razón y no sé como debo limpiarlos ni nada.

Gracias!!!
No tengo ni idea, solo se que tengo unos cuantos con esas manchas un poco estrañas.
1. Algodón empapado en Alcohol.
2. Secado con un trapo de tela (preferiblemente, una gamuza de las gafas)
3. "Padre Nuestro" a Sta Rita.
4. Copia urgente de ese disco.

Suerte.
yanosoyyo escribió:1. Algodón empapado en Alcohol.
2. Secado con un trapo de tela (preferiblemente, una gamuza de las gafas)
3. "Padre Nuestro" a Sta Rita.
4. Copia urgente de ese disco.

Suerte.


Creo que lo que ella se refiere es a un hongo *dentro* del cd. Por desgracia no hay solución, es un tipo de hongo que literalmente se come el aluminio del que está hecha la capa de datos de los cds. La solución es coger todos los cds que tengas infectados y separarlos del resto, intentar hacer copia de seguridad, y tirar los infectados. Luego, intenta mantener tu colección de cds en un lugar fresco y seco, por ejemplo, no sería buena idea guardarlos junto a las botellas de Paternina en la bodega familiar [looco]
Yo todo lo que son juegos los guardo con una bolsita de silicio dentro.

Y cruzo los dedos XD
Por cierto, a mí sólo me ha pasado eso en 1 dvd, y coincide que era marca "el avión" (me lo grabó una amiga de mi madre). Así que tb es importante la calidad del material. Que parece que los cds y dvds malos lleven azucarillos o algo que le dan más ganas de comer a los hongos [+risas]
A mi me paso con un cd viejisimo, sin marca ni nada.
Simplemente aparecieron y empezaron a comer y comer.
Lo gracioso es que hice un backup de ese cd en lo de un amigo y como el tio no tenia antivirus pase de un cd en vias de ser comido a un cd con virus en todos los ficheros.
El espiritu del vino de Heroes, original.
Y el vino debe estar rancio, porque está hecho un asco el CD.
Y no se quita con nada.
He encontrado esta web con un reportaje al respecto:

http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_1402000/1402931.stm

Efectivamente se trata de un hongo.

Aquí consejos y trucos:

http://www.mundogamers.com/trucospc/truco/193.html

Mas cosas:

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/2001/08/07/44757.php

En fin, habrá que leerlo detenidamente.
Yo tengo un local desde hace tres años con otras 14 personas. El primer año, como ese local estuvo vacio durtante mucho tiempo, tenia una humedad del copon.

En ese año CD que llevabamos, CD que en 2 meses habia pillado hongos.

Por mis manos habran pasado unos 100CDs con hongos que ivan directos a la basura.

Es por la humedad
Det_W.Somerset escribió:La solución es coger todos los cds que tengas infectados y separarlos del resto, intentar hacer copia de seguridad, y tirar los infectados. Luego, intenta mantener tu colección de cds en un lugar fresco y seco


Joder, me ha venido a la cabeza la imagen de unos CD zombis, tengo que dejar de leer el blog de mundocadaver XD
joder que wapo, es como tener un terrario.

El especialista agregó que existe un punto positivo al respecto, y es la habilidad de estos microorganismos de degradar productos hechos por humanos, lo que podría ser utilizado para destruir desechos


O_O
http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_1402000/1402931.stm
El hongo ataca el borde externo de los discos, consumiendo el plástico e incluso el aluminio. Esto ocasiona que el CD no pueda ser utilizado.

No dudo que sea un hongo de lo que estamos hablando, si esta por toda la superficie, pero solo por el borde,como dicen aqui los "cientificos expertos" no es un hongo, es la suciedad o grasa de nuestros dedos, que se queda ahi, y acaba pudriendolo,
Eso tambien lo he comprobado y aunque no soy "experto" aseguro que no es ningún hongo
12 respuestas