Catalunya Caixa y Novagalicia necesitarán 9.000 millones más del Estado

NERO_FINAL está baneado por "troll"
Los bancos nacionalizados Catalunya Caixa y Novagalicia necesitarán 9.000 millones de euros adicionales del Estado para poder cumplir con los dos decretos de saneamiento aprobados este año por el Gobierno.
Así lo ha revelado el subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, en su comparecencia a puerta cerrada en el Parlamento en la subcomisión de control del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), según han asegurado fuentes parlamentarias a elmundo.es. Aríztegui ha cifrado en unos 4.500 millones de euros las necesidades de cada una de estas entidades.
En consecuencia, si el Gobierno no las vende este año, el Estado tendrá que aportar esta cantidad. El ministro de Economía, Luis de Guindos, manifestó el pasado mes que el Gobierno se planteaba entre otras alternativas suspender las subastas de estas entidades. El motivo, la falta de compradores a precio razonable.
Por otra parte, el subgobernador no ha comentado en la subcomisión, sin embargo, los 19.000 millones que reclama Bankia y se ha remitido a que el Banco de España estudia aún el plan de viabilidad remitido por el nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri.

Fuente :http://www.elmundo.es
Lo que faltaba 9.000 millones mas al final va a ser verdad lo que dicen Standard & Poor's que estima que la banca española necesita hasta 112.000 millones.
NERO_FINAL escribió:
Los bancos nacionalizados Catalunya Caixa y Novagalicia necesitarán 9.000 millones de euros adicionales del Estado para poder cumplir con los dos decretos de saneamiento aprobados este año por el Gobierno.
Así lo ha revelado el subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, en su comparecencia a puerta cerrada en el Parlamento en la subcomisión de control del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), según han asegurado fuentes parlamentarias a elmundo.es. Aríztegui ha cifrado en unos 4.500 millones de euros las necesidades de cada una de estas entidades.
En consecuencia, si el Gobierno no las vende este año, el Estado tendrá que aportar esta cantidad. El ministro de Economía, Luis de Guindos, manifestó el pasado mes que el Gobierno se planteaba entre otras alternativas suspender las subastas de estas entidades. El motivo, la falta de compradores a precio razonable.
Por otra parte, el subgobernador no ha comentado en la subcomisión, sin embargo, los 19.000 millones que reclama Bankia y se ha remitido a que el Banco de España estudia aún el plan de viabilidad remitido por el nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri.

Fuente :http://www.elmundo.es
Lo que faltaba 9.000 millones mas al final va a ser verdad lo que dicen Standard & Poor's que estima que la banca española necesita hasta 112.000 millones.


Necesita unos 250k, otra cosa que todo aquel que lo diga queda vetado.

PD: Y así nos lo van a pagar:
Imagen
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
9.000 millones? error, pidan ustedes 200 mas y asi dejan amuebladas las oficinas y con el resto un "crucerito", por el mediterraneo, VALIENTES GRANUJAS, ¿Porque no esperan a las conclusiones finales del FMI y las auditoras internacionales? ¿ A que ceremonia de la confusion, estais jugando? , lo peor esta por llegar.
KAISER-77 escribió:PD: Y así nos lo van a pagar:
Imagen


[qmparto] Lo bueno de la fábula es que el escorpión no pudo aguantarse de picar a la rana a mitad camino, con lo cual se hundieron y murieron los dos [qmparto] .
Yo sigo sin comprender como bancos que en total valen miles de millones de euros necesitan dinero de los impuestos.

¿No es más factible vender sus bienes? (los que se pueden vender para deshacerse de los que no).

Y tampoco entiendo para que va ese dinero si después vas a pedir un préstamo para abrir tu primer negocio y sino vendes tus dos riñones, los de tu familia y tus futuros hijos no te conceden una mierda.

:-?

Cada día tengo más claro que no hay dinero para lo realmente importante, que es la gente que está en paro o quiere salir de éste.
[img]quenoparelafiesta.gif[/img]


No sé si reír, llorar, o quedarme indiferente. ¬_¬
Vamos no me fastidies, que yo soy de Catalunya Caixa, y yo que pensaba que estaba todo solucionao cuando se fusionaron Caixa Manresa, Caixa Catalunya y nosequien...
De ahí que yo de Caixa Nova no quiera saber nada, no me fio un pelo de esa gente.
El Gobierno no quiere entender que mientras siga estrangulando a las entidades con exigencias de provisiones cada vez más draconianas, éstas necesitarán cada vez mayor apoyo para cumplir con ellas.

Me resulta incomprensible que se llegue a exigir a un banco que dote el 30% de un préstamo que no presenta problemas de impago, sólo por el sector al que se encuentra concedido.

Para que os hagais una idea, os pongo un ejemplo. Imaginad que llevais vuestra hipoteca al día, sin retrasos y que un día os llama el banco y os dice "quiero que antes de 30 días deposite una cantidad equivalente al 30% del saldo actual de su hipoteca en una cuenta corriente, del que no podrá disponer, sólo por si acaso, como provisión. Si no lo hace, le declararé insolvente".

Pues éso es lo que la última reforma financiera ha hecho con el sector.
Titomalo escribió:Yo sigo sin comprender como bancos que en total valen miles de millones de euros necesitan dinero de los impuestos.


Es muy sencillo estos bancos han estado durante los últimos años quedándose con propiedades inmobiliarias en las que habían invertido de constructoras, inmobiliarias o hipotecas impagadas. Durante todos esos años han mantenido todo ese stock inmobiliario al mismo precio impidiendo que se vendieran porque hasta entonces eran activos necesarios para cuadrar sus cuentas. Ahora años después y viendo que la economía no despega esos activos se han convertido en activos tóxicos, imposible de recuperar la inversión hecha.

Resultado: toca nacionalizar las pérdidas para que las cuentas bancarias cuadren.
minmaster escribió:
Titomalo escribió:Yo sigo sin comprender como bancos que en total valen miles de millones de euros necesitan dinero de los impuestos.


Es muy sencillo estos bancos han estado durante los últimos años quedándose con propiedades inmobiliarias en las que habían invertido de constructoras, inmobiliarias o hipotecas impagadas. Durante todos esos años han mantenido todo ese stock inmobiliario al mismo precio impidiendo que se vendieran porque hasta entonces eran activos necesarios para cuadrar sus cuentas. Ahora años después y viendo que la economía no despega esos activos se han convertido en activos tóxicos, imposible de recuperar la inversión hecha.

Resultado: toca nacionalizar las pérdidas para que las cuentas bancarias cuadren.


Al final como un negocio cualquiera, si se gestiona mal se debería hundir. Y que el estado garantizase los depósitos.
Tercer punto de Chomsky: la estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas.


Se empiezan pidiendo 2.000 millones; luego son 7.000 millones; a continuación subimos a 19.000 millones; después 24.000 millones; luego son 40.000 millones; no, mejor entre 80.000 y 100.000 millones...

Así hasta llegar a los 300.000 millones que ya tiene preparaditos el FMI, que así de entrada eran muchos para soltar la noticia de sopetón. Y nada de darlos de golpe tampoco, que puede parecer un rescate, mejor prestarlos poco a poco y llamarlo "línea de crédito".
Lo que he dicho en otro hilo... porqué en vez de pedir no empiezan a soltar los miles de pisos que tienen agenciados?

claro, es mejor esperar a ver si la cosa empieza a subir de nuevo... ¬_¬
Esta claro que por mucho que te vayas a cambiar de banco con el pretexto de que el tuyo va a ser intervenido, el resto si no han empezado les falta poco para empezar...
13 respuestas