Caseta en terreno rustico¿?

El caso es quiero comprar un terrenito para hacer una caseta de las tipicas para ir a la paellita del Domingo y desconectar un rato, he leido vastante y no me queda del todo claro,lo he consultado con el ayuntamiento y me han comentado que puedo hacer una casita de aperos de 15m2,en principio con eso y un paellero ya me valdria.

Pero siempre esta el caso de hacer una habitación para descansar, con lo que necesitaria mas metros ,entonces les he comentado de si comprando un terreno de un poco mas de 10000m2 podria hacer la caseta y me han dicho que si, pero que ya no depende ellos la licencia, que eso depende de la generalitat y que si me obligasen a hacer desague y conectarlo al pueblo,tendria que hacerlo, que por poner ejemplo no me valdria con una fosa septica.

Alguien puede decirme cuan cierto es,esto seria en la provincia de Castellón en terreno de naranjos.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Aqui en Catalunya en los terrenos rústicos privados puedes contruir hasta 25m2 y que sean considerados como covertizo para guardar herramientas del campo. Ahora, que la gente hace lo que le sale de los cojones y se hacen unos chalets de la ostia, luego el Ayuntamiento de la localidad les multa con 12.000€ y les tiran la casa.

Saludos
Las casas prefabricadas no necesitan licencia, se que no es lo mismo a cuanto tema economico pero yo lo digo por si no lo sabias.
Hola Despertares. Por experiencia, te digo que cada ayuntamiento es un mundo. Mi familia, junto con un gran número de personas que hemos comprado una serie de terrenos en la localidad de Turís, hemos pasado un calvario infumable, ya que nos ponían contradicciones por todo cuanto hiciesemos en el terreno. Por suerte, en las últimas elecciones, cambió el gobierno, y han archivado todos los expedientes abiertos.
Lo primero, si vas a cercar tu parcela, has de pedir permiso al ayuntamiento. No se si las cuotas serán iguales, pero mi padre creo recordar que pago alrededor de 25-30€. Si desbrozas el terreno, también tienes que pedir permiso para la quema de rastrojos, aunque en verano tienen prohibida la expedición de permisos a tal fin, por la extrema sequedad, etc.
Una vez tengas esto, has de guiarte por lo que te dicte el ayuntamiento. En todo caso, si sobrepasases el límite de construcción, lo más probable es que te hiciesen abonar una multa proporcional a los metros,etc. Es extraño que ordenaran la demolición, pero entérate bien de todo antes de iniciar algo de lo que te puedas arrepentir.

Saludos :)
sabran escribió:Las casas prefabricadas no necesitan licencia, se que no es lo mismo a cuanto tema economico pero yo lo digo por si no lo sabias.


Eso es una leyenda urbana. Una casa prefabricada es una casa a todos los efectos. Necesitan cimientos, instalaciones, saneamiento, y son una construcción como cualquier otra. Si no necesitaran licencia ¿no crees que estarían los campos llenos de ellas?

Al autor del hilo:
Lo que te diga el ayuntamiento y la Generalitat es lo que vale. Si luego tú decides hacer las cosas sin papeles...
Bueno, en principio como ya comento si solo puedo 15m2 no pasaria nada ,me conformaria y punto, lo que mas me interesa es lo segundo que he comentado ,de si al comprar los 10000m2 el ayuntamiento me dice que si que podria contruir una casa pero si la generalitat dice que una fosa septica no es sufiente(pan y agua), a eso me refiero ,a si es asi o me han querido meter el miedo en el cuerpo.
El ayuntamiento no gana nada asustándote. A ellos les da igual lo que hagas mientras lo hagas legal. Normalmente la cantidad de m2 que puedes construir (edificabilidad) está en función de los m2 de la parcela, y suele haber una cantidad determinada de m2 mínimos para construir según qué tipo de construcciones. De ahí que te hayan dicho que con 10000m2 (1 Ha) puedes construir ya una casa. Normalmente se suele pedir 1 Ha de superficie mínima para poder edificar viviendas (aunque a veces se pide tener muchísima más superfice según qué ayuntamiento y qué tipo de suelo).

Lo de que te exijan conectar a la red de saneamiento es una putada, pero si es obligatorio, no te queda otra que pasar por el aro. Además, para construir una casa (por sencilla que sea) te van a pedir un proyecto realizado por técnico competente (arquitecto, vamos), etc.

De todos modos, llama a la Generalitat y que ellos te confirmen lo del saneamiento, que para eso están.
6 respuestas