Bueno, te comento yo ya que soy de los malos, de los de las promotoras.
Lo que hace esa promotora, o la que comercialice los pisos a petición de los que ponen la pasta, es legal, las viviendas, sus trasteros y las plazas de garaje son de la promotara hsata el mismo día que se escritura, es decir, que ni con la reserva, ni con las cuotas mensuales, la vivienda es aún de esa persona, lo digo porque mucha gente se piensa eso, que una vez que hace la reserva la casa es suya, y eso no se produce legalmente hasta que se llega a escrituras.
Cuando compras una vivienda es muy probable que vaya con algún elemento anejo, como puede ser trastero y garaje, las más comunes, o con servidumbres, como puede ser un paso de patio.
LA cedula de habitalidad no sirve para mucho, para tomar una última comida con el arquitecto municipal, hay muchas viviendas con gente viviendo y la cedula pendiente, para que te la den tiene que llegar el arq. Municipal y comprobar que todo está según proyecto, y según la ley urbanística, que está todo urbanizado, eso es lo primero que se hace y obliga y demás, pero que este todo según proyecto, es tontería, porque tu puedes coger, modificar el proyecto alegando causas de mejora, o rectificando alguna falta, visarlo de nuevo en el colegio de arquitectos, y ya lo tienes, puedes modificar legalmente el proyecto, visarlo, y el arq. Municipal no podrá decir nada de esto.
El mínimo de plazas legales lo marca distintas leyes unas superpuestos sobre otras, si tu municipio tiene PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA es probable que allí lo contemple, si lo hubiera un mínimo de plazas, así como el mínimo legal de su tamaño, de todas formas puedes consultar en el ayuntamiento de tu municipio.
Que no te quieran vender una plaza es legitimo y legal, ya que son suyas, y se las pueden vender a quienes ellos prefieran.
Siempre conviene comprar las plazas en el mismo acto notarial que la compra del piso, ya que en ese caso pagarías el 7% de IVA en lugar del 16% si la compraras a posteriori.
Macropipus escribió:Hola,
A ver si alguien sabe resolver una duda que me han planteado hoy y que aunque me suena haber oido algo sobre el tema a lo mejor son leyendas urbanas o realmente existe una ley donde se refleja esto.
El caso es que una amiga ha comprado un ático en un edificio nuevo y está interesada en comprar una plaza de garaje (hay varias plazas de garaje sin vender). La cuestion es que la promotora no se la quiere vender por que dice que las tiene reservadas por si "alguno de los pisos con más superfice que el suyo" (es decir, todos excepto los áticos) quiere comprar otra plaza de garaje además de las que ya tienen. La pregunta es la siguiente:
¿Es ésto legal?. Como decía antes no se si es leyenda urbana, lo he soñado o realmente existe, pero tenía la idea de que ahora es "obligatorio" construir al menos tantas plazas de garaje cómo puertas hay, para que así todos los inquilinos puedan tener un sitio dónde aparcar.
Salu2