Carpeta 'drivers' desaparecida en Hasefroch XP

Bueno, les cuento lo que me acaba de ocurrir:

Me dispongo a encender el PC. Despues de pasar por el GRUB 1.5 de Ubuntu selecciono Hasefroch XP SP2 y recibo el siguiente error:

No se ha iniciado Hasefroch porque el siguiente archivo falta o está dañado:
\hasefroch\System32\Drivers\Isapnp.sys


Según esta página de soporte de Hasecorp se solucionaría mediante el siguiente comando en la consola de recuperación del CD de instalación de Hasefroch:

expand d:\i386\isapnp.sy_ c:\hasefroch\system32\drivers


Cuando entro en la consola de recuperación debería preguntarme la contraseña de Administrador, pero... resulta que no tengo. Según el enlace de arriba simplemente se pulsaría Enter cuando preguntase la contraseña, pero no lo hace. Pero este no es el problema.

Si trato de ejecutar el comando, como no he podido iniciar privilegios de Administrador, devuelve un mensaje de falta de permisos. Pero este no es el problema.

El problema es que, según he visto explorando el disco duro desde Ubuntu, directamente la carpeta drivers de mi instalación de Hasefroch ha desaparecido por completo, por lo que copiar el isapnp.sys no serviría de nada.

Sospecho que tal desaparición pueda deberse, es más, estoy seguro, a un virus; ya que los antivirus, no se si estareis de acuerdo conmigo, me causan urticaria.

¿Es la solución más plausible reinstalar Hasefroch? Supongo que sí, pero si puedo evitar este trámite pues mejor. XD
Anda, un nuevo sistema operativo, Hasefroch XP... ¿es una nueva distro de linux o es una alternativa aparte? XD

Nah, está claro que la mejor solución es reinstalar Hasefroch. Podrías intentar copiar esa carpeta de otro hasefroch ya instalado, pero hasefroch tiende a ser muy "suyo" y no tolerar demasiado bien los archivos copiados de otros hasefroch.

Y bueno, siempre puedes utilizar el disco de hasefroch y en vez de instalar utilizar la opción "reparar instalación de hasefroch", que lo que hace es reinstalar los archivos básicos de hasefroch sin perder la configuración. Es un poco chapuza, pero para guardar los datos, etc y luego resinstalar hasefroch como dios manda, está perfecto.

Por último, a mí los antivirus me producen diarrea (se ve que tienen varios efectos secundarios) pero nunca está de mal pasarle un antivirus online o bajarte uno de prueba, instalarlo, hacer un análisis completo y volverlo a desinstalar, que es lo que hago yo alguna que otra vez "por si acaso".
Finalmente opté por reinstalar los archivos de sistema de Hasefroch, pero se me quedó 'to pillao' al instalar, así que no me quedó mas remedio que machacar por completo la instalación anterior, de modo que los Archivos de Programas siquen en su sitio pero no con entrada en el registro de sistema, con lo que hay programas livianos que arrancan y otros más pesados que necesitaron ser reinstalados, empezando por el 3ds Max Design 2009, que es lo único que me ata a Hasefroch.

Como antivirus así medio apañado, ¿qué tal anda el NOD32?
adan_gecko escribió:Como antivirus así medio apañado, ¿qué tal anda el NOD32?

[oki]
El NOD32? Para mi el mejor :)
4 respuestas