DGoliath97 escribió:@pedrada14 has de mirar las características del "oficial",
Las baterías tienen unas recomendaciones de fábrica que conviene cumplir si queremos conservar su durabilidad y garantía, y siempre, siempre, mejor cargarla con menos intensidad (carga más lenta pero sin dañar la batería), que cargarla con más intensidad (carga más rápido, pero termina dañando la batería).
En los cargadores te indican los datos de "input" y de "output", es ahí donde has de mirar, si pone 0,5 mAh, o 1A, o ...¿?-.
El dato de intensidad de carga es el que te servirá para buscar otro que tenga esa misma característica, y así no dañar tu batería.
DGoliath97 escribió:Marckill escribió: Si los mA de salida son mayores o menores que los de la batería, en lo único que influye es en la velocidad de carga. Sí son menores carga más lento. Si es mayor que lo que tu móvil necesita, no pasa nada, /quote]
Perdona que no esté de acuerdo con lo que expones, si sometes a una batería a una carga con un amperaje superior al recomendado por fábrica de forma habitual, lo que haces es dañar a corto/medio plazo esa batería.
Igual que si la cargas con una tensión diferente a la recomendada de forma habitual.
Una cosa es que puntualmente uses un cargador cualquiera que tengas a mano, porque te has quedado sin carga en el móvil/tablet, pero si compras uno que no tengas las caracteristicas recomendadas, lo más probable es que termines por dañar la batería y te dure mucho menos de lo esperado, o comience a no cargar al 100%, perdiendo capacidad de carga.
, pero si es más que posible que la batería termine por fastidiarse, no cargando al 100%, o durando muy poco su carga respecto a otras con la misma antigüedad.
DGoliath97 escribió:pedrada14 escribió:max.charging voltage: 4.4 V/quote]
Me sorprende que no pongan corriente máxima de carga, pero sí te marcan la máxima carga de voltaje ... y tus cargadores la superan con creces.
No te va a explotar estilo Note 7![]()
![]()
, pero si es más que posible que la batería termine por fastidiarse, no cargando al 100%, o durando muy poco su carga respecto a otras con la misma antigüedad.
Pero tal vez cambies de móvil antes de notar los "desperfectos" en la batería, así que tampoco vivas angustiado por ello
DGoliath97 escribió:@pedrada14 si que es extraño el voltaje, porque efectivamente, cualquier puerto USB es de 5v.
Ese que indicas, me parece buena opción, ponen que es el adecuado para el modelo que tú tienes, y así será.
DGoliath97 escribió:@pedrada14 por curiosidad estuve mirando la web oficial de BQ y en el contenido del BQ 4.5 indica que no lleva cargador, solo el cable mirco USB, o sea, que está pensado para cargar desde PC o desde adaptadores para este tipo de cables...
Tienes varias opciones, o bien como la que has puesto, o bien, este tipo que puedes separar el "enchufe" del cable, que tal vez sean más cómodos.
https://www.amazon.es/Theoutlettablet-Cargador-charger-Smartphone-Aquaris/dp/B01F74XI0C/ref=sr_1_19?s=electronics&ie=UTF8&qid=1484555514&sr=1-19&keywords=cargador+bq+micro+usb
Dado que no indican la intensidad de carga, es de suponer que por SW controlan la misma, y gestionan la demanda de corriente en base a las necesidades de la batería