Campo magnetico inducido por una corriente electrica

Bueno, ya se que esto sucede (si estudiando una ingenieria no lo se es pa colgarme), pero mi pregunta es si esto sucede en los enchufes (supongo que si) y en que medida.

¿Podrian llegar a afectar a un ser humano? (Pongamosle porque duermas al lado de uno, por ejemplo)
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
Yo creo que no. En los enchufes hay poca corriente, y por tanto creara un campo electromagnetico muy debil. En las antenas el objetivo de inyectarle mucha corriente es para que cree precisamente un campo electromagnetico de mucha potencia.

Luego, tambien creo que afecta la frecuencia de cada uno.
¿Estamos hablando de un enchufe o de algo conectado a un enchufe? Es que un enchufe en la pared me suena muy mucho a circuito abierto, mucho campo magnetico no debe inducir [buenazo]
Cold_Fire escribió:¿Estamos hablando de un enchufe o de algo conectado a un enchufe? Es que un enchufe en la pared me suena muy mucho a circuito abierto, mucho campo magnetico no debe inducir [buenazo]
¬¬
No me mires así conyo :P

El campo magnético es inducido por una corriente eléctrica, no por una diferencia de potencial que pueda haber entre las dos bornas de un enchufe. Si no hay nada enchufado no hay campo magnético alguno. Aunque también puede ser que mis conocimientos de física estén oxidados, no estoy sentando ninguna verdad universal.

En cualquier caso el campo magnético de cualquier corriente eléctrica que tengas en casa es despreciable comparado con el del móvil, por ejemplo.
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
Yo he supuesto que habia algo conectao al enchufe, un reloj o algo.




El microondas tambien lo que pasa es que esta apantallado. Su funcionamiento es basicamente el mismo que el de una antena. La clave esta en que trabaja a una determinada frecuencia a la cual las ondas electromagneticas entran en resonancia con las moleculas de agua y hace que se calienten. Razon por la cual esa frecuencia no se usa en comunicaciones porque se atenuan muy rapido. Es una frecuencia muy proxima a las que se usan en los emisores de las fibras opticas.

Lo siento, pero tenia que contarlo. [bye]
Facilmente, mirando la potencia de la linea ( HZ V e I ), se podria calcular cuando se podria extender un arco voltaico entre zona "a" .. que seria el enchufe ( en este caso ) y zona "b" ( que seria un dedo tuyo o cualquier cuerpo terrestre que tenga una altra concentracion Ionica en su estructura quimica ( segun escuche del 65% al 75% de la cantidad de agua que existe en nuestros cuerpos es un excelente conductor de la electricidad ))

pues bueno .. tubiendo en cuenta que la red electrica conmutada actual en españa es 220 v 50 a 60 HZ .. pues bueno .. no creo que si lo tocas a muy pocos milimetros, te pegue un calambrazo en la mano :cool:

buah ... medirlo como medirlo ni idea.. ademas por deficinion un arco "fhotoVoltaico" siempre hira al punto mas cercano que haga de conductor entre tu "enchufe" y el objeto mas cercano que tenga una naturaleza conductora


un saludo
Pero te refieres a un enchufe solo sin nada enchufado? Sin nada enchufado creo que no hay campo magnetico al no circular corriente.
Si te refieres a que tenga algo conectado...no creo que tengas el cable enrrollado para que genere mas campo magnetico, y en todo caso seria despreciable y creo que poco puede influirle a una persona.
Joer,algunas cosas tienen logiaca, pero otras no las he entendido ni yo y mira que me he tenido que empollar toda la teoria de los transformadores...

Weno, si conectas un cargador de movil, vas a tener ondas electromagneticas, mejores o peores, pero amos, yo no duermo con nada que tenga transfrmador cerca, si puedo evitarlo...

Un flexo al estar apagado normalmente cuando duermes,pues no hace falta desenchufarlo, aun asi, es casi una resistencia pura, no tiene apenas induccion, no como un transformador...

Mira, que lo mejor, es que ni lleves movil encima, ni duermas con una radiodespertador al lado de la cabeza, ni con la cabeza cerca del pc y que no te de ni el sol ni la sombra xDDDD
congrio7 escribió:Yo he supuesto que habia algo conectao al enchufe, un reloj o algo.




El microondas tambien lo que pasa es que esta apantallado. Su funcionamiento es basicamente el mismo que el de una antena. La clave esta en que trabaja a una determinada frecuencia a la cual las ondas electromagneticas entran en resonancia con las moleculas de agua y hace que se calienten. Razon por la cual esa frecuencia no se usa en comunicaciones porque se atenuan muy rapido. Es una frecuencia muy proxima a las que se usan en los emisores de las fibras opticas.

Lo siento, pero tenia que contarlo. [bye]


buff, has mezclado unos cuantos conceptos, y además voy a aprovechar el post para aclarar ciertas cosillas:

Antenas: la potencia máxima que emite una antena de móvil es de 1W (no estoy seguro, igual son 10W, pero no más). Los microondas tienen regulado la potencia máxima que se les puede escapar, que en el caso de los caseros es entre un 3 y un 5%. Teniendo en cuenta que suelen funcionar alrededor de los 800W, el microondas de casa está emitiendo entre 24 y 40W.

Microondas: usan una frecuencia de 2,4GHz, que es la frecuencia de resonancia del agua. Esta frecuencia es la banda que se usa, entre otras cosas, en wifi. Según como tengas montada la red, al encender el microondas puede que tengas interferencias :D

Las fibras ópticas no transmiten electricidad, sino luz, por lo que no generan campos electromágneticos (las fibras, los circuitillos del laser algo emitirán).

Y por último, un enchufe no creo que genere excesivos campos electromagnéticos, aunque dependerá de lo que tengas enchufado.
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
aLberdi, bueno me explico. Los emisores de las fibras opticas emiten directamente la onda electromagnetica (a una determinada frecuencia, que esta dentro del espectro que comprende la luz).

Lo de que la frecuencia que emite el microondas es parecida a la de las fibras opticas medio me lo he cuajado. [fumando] A ver, yo di que los emisores de fibras opticas pueden enviar dentro de una de 3 ventanas del espectro. 2 de estas estan divididas por esa frecuencia a la cual se entra en resonancia con el agua, por tanto, siempre he pensado que era la que usaba los microondas, pero eran suposiciones mias. No se si estoy en lo correcto. Lo mismo hay mas de 1 frecuencia las cuales entran en resonancia con el agua.
Lo que sí afecta muxo son las antenas repetidoras de telecomunicaciones. Una vez estuve pasando la tarde en un monte donde había una caxo antena repetidora enorme y salí de allí con dolor de cabeza y los oídos zumbándome. Eso sí: el móvil a tope de cobertura [jaja].
congrio7 escribió:aLberdi, bueno me explico. Los emisores de las fibras opticas emiten directamente la onda electromagnetica (a una determinada frecuencia, que esta dentro del espectro que comprende la luz).

Lo de que la frecuencia que emite el microondas es parecida a la de las fibras opticas medio me lo he cuajado. [fumando] A ver, yo di que los emisores de fibras opticas pueden enviar dentro de una de 3 ventanas del espectro. 2 de estas estan divididas por esa frecuencia a la cual se entra en resonancia con el agua, por tanto, siempre he pensado que era la que usaba los microondas, pero eran suposiciones mias. No se si estoy en lo correcto. Lo mismo hay mas de 1 frecuencia las cuales entran en resonancia con el agua.


pero son dos frecuencias distintas, una cosa es la frecuencia de una señal eléctrica, y otra cosa es una señal óptica (luz). Las ventanas que se usan en fibra óptica son las de 1310 y 1550 nm (no me hagas ahora calcular la frecuencia :D), y es luz que sale de un diodo led o de un láser, por lo que la señal que va a través de una fibra óptica no genera campos electromagnéticos (y por lo tanto es inmune a dichos campos, una de las ventajas de la fibra). Otra cosa bien distinta es que al láser o fotodiodo tienes que hacerle llegar señal para que emita, que suele ser una señal eléctrica, por lo que sí genera campo magnético.
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
Lo que SI es lo mismo es el campo electromagnetico que genera una corriente y lo que se transmite por la fibra. A distinta frecuencia claro.
congrio7 escribió:Lo que no es lo mismo es el campo electromagnetico que genera una corriente y lo que se transmite por la fibra. A distinta frecuencia claro.


pero que por la fibra no va ningún campo electromagnético, que solo va luz [pos eso]
alberdi escribió:
pero que por la fibra no va ningún campo electromagnético, que solo va luz [pos eso]


Ya me diras tu que es la luz, si no una onda electromagnetica...

EDITO: quiero decir, que luz propiamente dicha es un campo electromagnetico en si mismo
A ver, obviamente hay algo enchufado ¬¬

Pongamos, por ejemplo, un radio-despertador, o un ladron con radio-despertador+flexo.

Si esta justo encima de la almohada (vamos, a la altura de la cabeza)...produciria campo electromagnetico apreciable?
Cancerber escribió:A ver, obviamente hay algo enchufado ¬¬

Pongamos, por ejemplo, un radio-despertador, o un ladron con radio-despertador+flexo.

Si esta justo encima de la almohada (vamos, a la altura de la cabeza)...produciria campo electromagnetico apreciable?


Yo diría que no tienes por qué preocuparte ;)

Salu2.
Para que una corriente electrica genere un campo magnetico, ¿No tiene que estar enrollada sobre un nucleo metálico? :( creo que tengo que repasar mis apuntes de Fisica I :( :( :(
DemonR escribió:
Ya me diras tu que es la luz, si no una onda electromagnetica...

EDITO: quiero decir, que luz propiamente dicha es un campo electromagnetico en si mismo


Si la luz es una onda electromagnetica, pero no produce campos magneticos y tampoco se ve afectada por ellos, de ahi que se pueda usar en zonas con campos magneticos muy fuertes donde no se podrian usar cables normales.


cancerber escribió:
A ver, obviamente hay algo enchufado ¬¬

Pongamos, por ejemplo, un radio-despertador, o un ladron con radio-despertador+flexo.

Si esta justo encima de la almohada (vamos, a la altura de la cabeza)...produciria campo electromagnetico apreciable?


No creo ni que el campo magnetico sea apreciable y ni mucho menos que pueda afectar a una persona. Ademas el flexo apagado es como un interruptor abierto y la corriente que circula por la radio despertador no creo que sea mucha.


PD: preguntas por si te pasa algo durmiendo con eso al lado?
NaNdO escribió:PD: preguntas por si te pasa algo durmiendo con eso al lado?
Si, y por curiosidad mas que nada, nunca me lo habia planteado hasta ahora.
bueno, yo por lo poco que puedo aportar es experiencia con electroimanes, y os puedo decir que hace falta una corriente bastante grande para producir un campo magnetico apreciable (apreciable en el sentido de atraer materiales ferromagneticos) y lo mas importante, para maximizarlo, el conductor tiene que estar enrollado alrededor de un nucleo, por donde el campo magnetico es maximo...

Al ser un conductor de bajo voltaje, x el que debe pasar una nimiedad de amperios, y no estar enrollado en torno a un nucleo, es practicamente inapreciable.... quizas pueda afectar un poquillo a una brujula q este pegada, pero aun mantengo dudas. Vamos, para que fuese apreciable hace falta una linea de alta tension, creo yo.


PD: Varia algo el hecho de que sea corriente alterna? Ya se que al ser corriente alterna, el campo oscila de polaridad, por tanto, a causa de esto, no seria aun mas bajo el campo magnetico? se que probablemente este diciendo una gilipoyez, pero es q la fisica como q no la tengo muy fresca, y el tema del voltaje eficaz etc a la vez q me crea la duda, creo que es la respuesta tb... XD
NaNdO escribió:Si la luz es una onda electromagnetica, pero no produce campos magneticos y tampoco se ve afectada por ellos, de ahi que se pueda usar en zonas con campos magneticos muy fuertes donde no se podrian usar cables normales.

meec: la luz se afectada por los campos electromagnéticos (deflexión del un haz de electrones en un tubo de televisión) e incluso por la gravedad (agujero negro)

Con respesto al hilo, q no se preocupe. La radiación de dormir toda una vida con el despertador en la mesita equivale a 10 minutos hablando por el móvil. :p
Otra cosa es la paranoia que tengas tu, yo por ejemplo tengo un despertador a pilas y eso no me preocupa pero un amigo mio se murió de un tumor cerebral (no se supo la causa) y da que pensar muchas veces.
Según la fórmula de Plank la energía de una onda depende inversamente de su longitud de onda, osea directamente de su frecuencia, aunque si es de baja frecuencia y muy alta tensión (lineas de alto voltaje) también tiene mucha energia.
Por eso cerca de antenas de telefonia y de lineas de alta tensión se producen mas casos de leucemia.
¿A que ahora os da mas yuyu?
basicamente como dice keo01, solo afectaria si tuvieras conectado un transformador con una relacion de transformacion bastante alta ( cuando digo transformador pues un nucleo de hierro...) cosa que en el hogar no tenemos. otra cosa seria dormir en una subestacion o en el cuarto de transformacion que generalmente tienen los bloques que son transformadores de 15000 V(devanado de alta tension) /220 V (devanado de baja tension). esto si que es peligroso, pero es aun mas peligroso por la diferencia de potencial de los devanados, que por el campo electromagnetico generado (incluso la histeresis es mas peligrosa, ya que es como generalmente rompen los transformadores).

decir tambien que la mayoria de los transformadores de casa pasan de corriente alterna a continua por lo que no tendremos ese problema.

el tema del movil es algo mas complicado, porque la frecuencia es muy alta (en los transformadores de corriente alterna en españa es de 50Hz) en base a giga herzios que no se cuanto seran. esto sumado a una potencia alta (que no es el caso de los moviles...) pueden llegar a modificar sensiblemente materiales ferreos...

pero que no tengas problemas por ello.

por cierto que estudias?? aver si va a ser lo mismo que yo.!!

saludos.!!
y si se tiene un multiplicador de estos de 6 y tienes,play,tele,ventilador,y cargadores de moviles varios en tu cuarto,es malo?
kanchi escribió:meec: la luz se afectada por los campos electromagnéticos (deflexión del un haz de electrones en un tubo de televisión) e incluso por la gravedad (agujero negro)



Lo de la gravedad ya lo sabia pero no lo de lso campos electromagneticos, o eso me enseñaron cuando estudie la fibra optica
NaNdO escribió:Lo de la gravedad ya lo sabia pero no lo de lso campos electromagneticos, o eso me enseñaron cuando estudie la fibra optica


si, eso se debe a la dualidad onda/corpusculo de la luz. Esta se puede tratar como una onda electromagnética o como una partícula (fotón), almenos teóricamente. En la realidad no se sabe que és exactamente ya que tiene propiedades de las dos.
Sacado de la wikipedia:

# Immunity to electromagnetic interference, including nuclear electromagnetic pulses (but can be damaged by alpha and beta radiation)
# No electromagnetic radiation; difficult to eavesdrop

Así pues, parece ser que la fibra óptica es inmune a los campos electromágneticos, como yo bien recordaba de mis clases de comunicaciones ópticas del año pasao :P.

Respecto al tema del posible campo mágnetico debido a la corriente, yo diría q es algo completamente despreciable frente a la radiación de móviles, monitores CRT, TVs, etc.

Un saludo.

PD: eavesdrop significa "pinchar", ma o meno (yo no lo sabía, por eso lo pongo)
La luz es neutra y no tiene carga por eso no se ve afectada por un campo electrico. Lo mismo ocurre para un campo magnetico. En el caso gravitatorio cambia, ya que la luz al poseer una energia implica que posee una masa (famosa ecuacion de einstein que nos inica que masa y energia son la manifestacion de la misma cosa , E=mc2).
Todo esto en el vacio,ya que en medios materiales los campos electricos o magneticos pueden cambiar la propiedades del material.
Una corriente electrica induce un campo magnetico (y viceversa), pero un campo magnetico no es radiacion electromagnetica, un campo magnetico (o electrico) variable en el tiempo si que produce radiacion electromagnetica que es la que te sale por el movil.
Aqui importa la potencia y la frecuencia de la radiacion. La frecuencia nos la la energia de cada foton (aqui hablamos de la luz o radiacion electromagnetica como un corpusculo) y esa energia es critica por que por encima del UV (rayos X y gamma) es radiacion ionizante, o sea es capaz de excitar electrones del atomo/molecula, de forma que se produzca un cambio quimico (si tienes suerte puedes acabar como Xmen). Los efectos de esta radiacion suelen ser integradores, o sea se sumam al largo de los dias que estas sometido.
Luego viene la cuestion de la potencia, puesto que podrias pensar:
Hombre la radiacion microondas esta muy por debajo de esa, asi que no puedo temer nada.
Pues ahi entra la potencia, puesto que si metes un ser vivo en el microondas acaba un poco pachuchin, por que aunque la radiacion que le metes no es ionizante interacciona con la materia en este caso calentandola.
En el caso del enchufe la radiacion en de muy baja frecuencia
(el campo electrico oscila a 50Hz) y de muy baja potencia.
Como medida preventiva se pone que la radiacion electromagnetica se considera que podria ser mala para el organismo si supera los 100 o 110 mW/cm2 (es un valor que se acordo ahora no recuerdo porque, me parece que era por que era la radiacion aproximadamente maxima UV a las 12 un dia de verano, tal vez no sea asi, pero el google lo sabra).
En Europa (y supongo que en el resto del mundo sera igual) esta es la radiacion em maxima que puede emitir un dispositivo electronico, pero yo creo que los moviles estan exentos de esta limitacion.
El enchufe puedes estar tranquilo, pero con el movil, uff yo no firmaria a que eso es inocuo, ya que aunque la radiacion no sea ionizante, todos los dias teniendo el mobil pegado al cerebro tal vez si sea dañino (por poner un ejemplo, no lo se, pero podria subir la temperatura unos pocos grados una zona muy localizada y eso a la larga hacer pupita)
Estudios hay de todos los colores en el tema de los moviles.
Espero haber aclarado un poco mas las cosas
pues si que has aclarado, yo crei que la luz si que se veria afectada por un campo eléctrico al igual que un haz de electrones pero claro, no tiene carga. Un fallo muy grande por mi parte, porque aunque no soy físico me dedico a diseñar la electrónica de espectrómetros de masas. Si es que nunca se deja de aprender :P
kanchi escribió:meec: la luz se afectada por los campos electromagnéticos (deflexión del un haz de electrones en un tubo de televisión) e incluso por la gravedad (agujero negro)


Por cierto, un haz de electrones no es luz. Al chocar el haz de electrones con la pantalla fosforescente (que por cierto, a ver si alguien me ilumina sobre a que se refiere esto) entonces se genera la luz, no antes.
Si, eso ya lo sabia. Lo que no tenia en cuenta es que un electrón es una partícula cargada (por lo que los campos eléctricos le afectan) y la luz (fotón) no está cargada, por lo que no le afectan.

La pantalla es simplemente eso, una sustancia química que al impactarle un electrón se ilumina. Seguramente será fósforo combinado con algun otro elemento para que la longitud de onda sea R,G o B.
31 respuestas