A pocos días de la llegada a las tiendas de Star Trek Online, los seguidores de la saga y futuros jugadores del MMO desarrollado por Cryptic han iniciado una campaña para que la compañía traduzca el juego al español de la misma forma que lo ha hecho con las versiones francesas y alemanas. Como medida de presión se ha iniciado una Petición Online así como el envió de correos para que la compañía desarrolladora y Atari reconsideren su postura y preparen el juego para que en un futuro parche pueda estar traducido al español.alexis253 escribió:El problema de traducir un juego al español es que es un gasto elevado.
taisentetsu escribió:lo peor de todo es que en parte, la culpa es de los mismo españoles, que cuando traducen un juego de estos, no hacen otra cosa que decir: "es que queda muy mal traducido" y se creen mas pros por jugar en ingles, y juegan en ingles en vez de en español. Como ya pasa con algunos juegos.
si en vez de criticar a una compañía por las traducciones cuando las hacen, las disfrutáramos como debe ser, o al menos, los que les pone ver el ingles, no se quejaran, yo creo que aparecería alguna traducción más de las que llegan.
el_gato escribió:alexis253 escribió:El problema de traducir un juego al español es que es un gasto elevado.
Traducir solo el texto no es un gasto elevado ni mucho menos.
Crono escribió:
Por otro lado, España es uno de los países que más juegos piratea. Es normal que las compañías no se molesten en traducir los juegos, ya que la inversión que supone no se va a recuperar (salvo en casos concretos como títulos AAA que se sabe de sobra que van a funcionar muy bien).
¡A ver si hablamos con un poquito de conocimiento de causa!
Caliburn escribió:...un mmorpg donde es necesario tener el juego original o mas bien un serial original para poder jugar, puedes decirme que no es rentable su traduccion por las pobres ventas que tendra pero no porque el juego se va a piratear
taisentetsu escribió:lo peor de todo es que en parte, la culpa es de los mismo españoles, que cuando traducen un juego de estos, no hacen otra cosa que decir: "es que queda muy mal traducido" y se creen mas pros por jugar en ingles, y juegan en ingles en vez de en español. Como ya pasa con algunos juegos.
si en vez de criticar a una compañía por las traducciones cuando las hacen, las disfrutáramos como debe ser, o al menos, los que les pone ver el ingles, no se quejaran, yo creo que aparecería alguna traducción más de las que llegan.
Si tenemos en cuenta que en los últimos meses 2 grandes MMOs como son Age of Conan y Warhammer Online, han prescindido de la comunidad española, eliminando los servidores españoles en ambos casos y el soporte en español en el primero de ellos, dudo muchísimo que actualmente haya empresas que se molesten en nuestra comunidad. Y el soporte de un juego en español no se reduce únicamente a la traducción de textos, supone un desembolso de dinero relativamente grande (voces, textos, interface, web, foros...) Sinceramente, y tras los ejemplos nombrados creo que va a estar complicado el tema.
Un saludo.
Crono escribió:¿Conoces la cifra que suponía traducir un juego como Tales of Vesperia y el riesgo que acarreaba? (riesgo que se ha confirmado al ver las cifras de ventas...)
Morg escribió:Prefiero ponerme las pilas con el inglés a esperar a que salga en castellano, por no hablar de lo pésimas que son las traducciones, por ejemplo World of Warcraft.
Por otra parte a año 2010 me parece una tonteria que hagan una peticion por traducir un juego cuando todos de 10 años para arriba ya han aprendido ingles en el cole. Si hasta mi de 4 años de estan dando ingles xD. Mucha comodidad en este pais me da....
Batousay escribió:Crono escribió:¿Conoces la cifra que suponía traducir un juego como Tales of Vesperia y el riesgo que acarreaba? (riesgo que se ha confirmado al ver las cifras de ventas...)
¿No se compra porque se ha pirateado... o no se compra porque no se ha traducido?
Yo creo que es más bien lo segundo. Conozco a más de 5 personas que no se lo han comprado por no estar traducido.
Además, sinceramente, si por el mismo EL MISMO juego que en UK, me cobran 25 € más... sinceramente, no se como esperan vender algo...
toranosuke escribió:eso, boycott.
Yo no lo voy a comprar porque no esta en catalan. De hecho es probable que no compre nunca mas ninguno.
aprended idiomas, panda de merluzos.
p.d. a los del foro no os preocupeis, que el crack ya os lo sacaran en castellano
eraklion escribió:Tambien recordar que World of Warcraft no se tradujo de principio, pasaron casi 2 años y fue porque vendieron 80.000 copias, de modo que si quereis que os traduzcan el Star trek, el único modo es:
1.- comprar el juego
2.- que muchos lo compren y llegar a cifras inimaginables.
3.- hacer la peticion.
Crono escribió:el_gato escribió:alexis253 escribió:El problema de traducir un juego al español es que es un gasto elevado.
Traducir solo el texto no es un gasto elevado ni mucho menos.
¿En qué te basas para afirmar que traducir un juego no es un gasto elevado?
¡A ver si hablamos con un poquito de conocimiento de causa!
ploki escribió:estamos con lo de siempre.
1.- la legislacion alemana/francesa impide la venta de ningun producto que no este 100% traducido, la española solo exige la documentacion del mismo, pero no el producto en si. Asi que de eso, supongo que tocaria quejarse a ni idea que ministerio, pero no creo que sea cultura, mal que nos pese. Quizas sea industria o donde caiga comercio.
eraklion escribió:En España no hay cultura de MMORPG, lo intentaron con Warhammer y Age of conan, y ambos se pegaron un leñazo tremendo, de hecho ya estan fusionando los servidores españoles con los guiris para que se llenen un poco los servidores. Por otra parte las ventas en España de videojuegos es desastrosa, mientras en Francia o UK llegan a vender juegos cientos de miles de copias, aqui un éxito se considera a partir de unas 20.000 copias vendidas, de modo que las posibilidades de ver este juego online o cualquier otro que no sea de Blizzard es nula.
Tambien recordar que World of Warcraft no se tradujo de principio, pasaron casi 2 años y fue porque vendieron 80.000 copias, de modo que si quereis que os traduzcan el Star trek, el único modo es:
1.- comprar el juego
2.- que muchos lo compren y llegar a cifras inimaginables.
3.- hacer la peticion.
tutekio escribió:eraklion escribió:En España no hay cultura de MMORPG, lo intentaron con Warhammer y Age of conan, y ambos se pegaron un leñazo tremendo, de hecho ya estan fusionando los servidores españoles con los guiris para que se llenen un poco los servidores. Por otra parte las ventas en España de videojuegos es desastrosa, mientras en Francia o UK llegan a vender juegos cientos de miles de copias, aqui un éxito se considera a partir de unas 20.000 copias vendidas, de modo que las posibilidades de ver este juego online o cualquier otro que no sea de Blizzard es nula.
Tambien recordar que World of Warcraft no se tradujo de principio, pasaron casi 2 años y fue porque vendieron 80.000 copias, de modo que si quereis que os traduzcan el Star trek, el único modo es:
1.- comprar el juego
2.- que muchos lo compren y llegar a cifras inimaginables.
3.- hacer la peticion.
si bajarian los precios y los pondrian como en UK ya veriamos las ventas de españa como serian....... te recuerdo que mas de la mitad de este foro compra en uk sus juegos porke en algunos casos te los encuentras por casi la mitad, es de lojica aplastante que tenga ventas uk cuando los exporta y todo.
taisentetsu escribió:lo peor de todo es que en parte, la culpa es de los mismo españoles, que cuando traducen un juego de estos, no hacen otra cosa que decir: "es que queda muy mal traducido" y se creen mas pros por jugar en ingles, y juegan en ingles en vez de en español. Como ya pasa con algunos juegos.
si en vez de criticar a una compañía por las traducciones cuando las hacen, las disfrutáramos como debe ser, o al menos, los que les pone ver el ingles, no se quejaran, yo creo que aparecería alguna traducción más de las que llegan.
Crono escribió:el_gato escribió:alexis253 escribió:El problema de traducir un juego al español es que es un gasto elevado.
Traducir solo el texto no es un gasto elevado ni mucho menos.
¿En qué te basas para afirmar que traducir un juego no es un gasto elevado?
No es lo mismo traducir un Fifa que un Final Fantasy... ¿Tienes idea de la cantidad de lineas de texto que tiene un RPG o un MMORPG? ¿Conoces la cifra que suponía traducir un juego como Tales of Vesperia y el riesgo que acarreaba? (riesgo que se ha confirmado al ver las cifras de ventas...)
Por otro lado, España es uno de los países que más juegos piratea. Es normal que las compañías no se molesten en traducir los juegos, ya que la inversión que supone no se va a recuperar (salvo en casos concretos como títulos AAA que se sabe de sobra que van a funcionar muy bien).
¡A ver si hablamos con un poquito de conocimiento de causa!