Bueso escribió:¿Hay algun lado donde pueda ver la cantidad de ingenieros que completan la carrera cada año?
Hola, te veo algo confuso, y la verdad es que el verdadero problema que hay en España, es que la gente estudia en función de las salidas laborales de sus estudios, y no por una verdadera vocación. Yo soy economista e informático, actualmente trabajo en la dirección de operaciones de una empresa gracias a LECO y no a la informática, las salidas de LADE o LECO, son cuantiosas desde banca, oposiciones, y sobre todo la dirección de la empresa privada, pero también te digo que cuando inicias unos estudios si quieres que realmente se fijen en ti tendrás que seguir estudiando muchos años después de terminar los estudios no pienses que con la carrera basta, tengo amigos arquitectos y también varios que hicieron teleco y uno de caminos, posiblemente caminos sea una de las carreras más duras que hay, y puedes que acabes en la dirección de una empresa al igual que si hubieras hecho LADE o LECO, Los que ejercen de ingenieros, los que redactan proyectos y obras para las grandes constructoras han de dejar su vida social para dedicarse de lleno a su trabajo, este chaval trabaja para Ferrovial-Agroman, y le mandan a Colombia hacer una autopista, o a Perú, donde surja el concurso adjudicatario que hayan ganado, por cierto la Alfonso X el Sabio es una universidad de poco prestigio cualquier empresa preferirá a los miles de profesionales que salgan de la Complutense o de la Autónoma de Madrid antes que uno de la AX el sabio. mi primo estudió allí ADE y el pobre yo creo que le regalaron la carrera a base de pagar mi tío un pastón todos los meses pero como profesional cero patatero. Piénsatelo mucho, Caminos es muy duro no te digo que sea imposible pero alucinarías la cantidad de gente que abandonan en primero y cambian de carrera. En Ing. informática de sistemas el 33% abandonaron en 1º cuando yo la hice y eso que era de 3 años, también depende de la implicación que tengas con tus estudios, allí mandas tu y tu forma de enfocarla, nadie te va a decir que hacer o no hacer, ahí es donde verdaderamente si llegas un poco verde y adolescente o te espabilas o te pasas unos años haciendo el tonto, años que son valiosísimos para incorporarte al mercado laboral, alguién que tarda en una carrera de 4 ó 5 años más de 7 malo malo. Por propia experiencia el primer año te pegas un buen costalazo, al menos el primer cuatrimestre y algunos se quedan tan tocados que ya no se vuelven a levantar. No te quiero meter miedo pero es lo que hay cuando yo empecé informática tuve que apuntarme a academias de matemáticas porque se sobre entiende que tienes un nivel que no es tal y ellos no se van a poner a tu nivel sino que eres tu el que tienes que buscarte la vida, puede llegar a ser muy duro, las carreras de ciencias son jodidas, las de letras son más cuestión de tiempo ahora una asignatura ahora otra, pero suelen ir cayendo, pero en las ciencias cuando se te atraganta una Econometría o una Macro Superior, vas de culo, y ni te cuento en la de informática física electrónica por un tubo, digital y analógica, desde puertas lógicas decodificadores etc.. hasta un simple diodo o las simples marquitas de colores que determinan los ohmios de las resistencias eléctricas, vamos en una palabra yo no sabía que era suspender un exámen hasta que me llegó el primer exámen de Fundamentos electrónicos, cuando terminé la informática me di cuenta que con eso no iba a ningún sitio, había un montón de gente con la superior buscando trabajo y no lo encontraban, así que dije vamos a Económicas, si es cierto que ahí después de los hábitos de la ingeniería arrasé varias matrículas de honor y más de 15 Sb. en la carrera, la gente flipaba conmigo pero la verdad es que la ventaja de haberlo pasado tan jodido me hizo estudiar a un ritmo increíble. En 9 años me había sacado 2 carreras, tengo un amigo que ahora con 32 años ha terminado arquitectura, ojo lo que te digo yo ya estoy casado y tengo mi casa etc... el no ve ni a medio plazo el poder meterse en algo, lo que te comenté pierde el tiempo entre los 18 a los 25 y te arrepentirás siempre- Ahora vivo muy bien y me río de todo el mundo, pero he estado más puteado que nadie y no veas como me fastidiaba quedarme estudiando todos los puñeteros fines de semana y meses enteros para prepararme los exámenes, mientras que muchos se lo pasaban en grande, bueno al final mereció la pena, aunque la suerte juega un papel muy importante los estudios te abren puertas pero no te las van a poner delante las tendrás que buscar tu.