¿Cambio o no cambio?

Tengo un Phenom II 550@ x4 3'4ghz con una Asrock 770 muy normalita. Edito eventualmente, juego con una 5850... pero me gustan los equipos optimizados y los Stark/10.5k tienen una performance por watt muy baja.

Me tienta hacerme con un 4570 y hacer algo de oc desde el bclk. No sé cuándo saldrán los Steamroller y dudo que sorprendan demasiado. ¿Opiniones?
Estas seguro que los no-K te dejan cambiar el bclk?

While the K edition Haswell processors, such as the Core i7-4770K, will enjoy unlocked multipliers, unlocked GPU and memory clockspeeds, and additional BCLK options, the standard non-K chips (ie Core i7-4770, Core i5-4670, et al) will have locked multipliers, no Turbo Boost clockspeed overclocking, and will not be allowed to use the additional 125 MHz and 167 MHz BLCK options, which effectively makes overclocking these standard chips impossible

http://www.pcper.com/news/Processors/In ... tion-and-T
Pues el K...

¿Podéis comentarme sobre este hilo?

http://forums.anandtech.com/showthread.php?p=35232019



Steamroller Mainstream/Consumer -> FM2+/FM3
Steamroller Server/Enthusiast -> G34+/GC34/GC36
Excavator Mainstream/Consumer -> H2015/(Socket HM1)
Excavator Server/Enthusiast -> GC34/GC36
__________________
Look at my avatar, now look at my signature, now unfortunately my avatar isn't your avatar.

Yesterday, 08:50 PM #407
Sequences123
Junior Member

Join Date: Apr 2013
Posts: 18

Quote:
Originally Posted by NostaSeronx
Steamroller Mainstream/Consumer -> FM2+/FM3
Steamroller Server/Enthusiast -> G34+/GC34/GC36
Excavator Mainstream/Consumer -> H2015/(Socket HM1)
Excavator Server/Enthusiast -> GC34/GC36
Do you have a source for that?

Yesterday, 09:44 PM #408
NostaSeronx
Senior Member



Join Date: Sep 2011
Posts: 449

Quote:
Originally Posted by Sequences123
Do you have a source for that?
The usual rumor mills WCCFTech, DonanımHaber, Blogspot, etc.

Bulldozer/Piledriver Front-ends -> Vertical Multithreading(Fine-grain)
Steamroller/Excavator Front-ends -> Simultaneous multithreading(CMP-like)
Bulldozer/Piledriver FPU Front-end -> Vertical Multithreading(Coarse-grain)
Steamroller/Excavator FPU Front-ends -> Simultaneous multithreading(CMP-like)

Cores in all four architectures are all single-threaded and only produce one logical processor in task managers.

Bulldozer/Piledriver 32-nm PDSOI (VLIW)
Steamroller 28-nm Bulk and FDSOI(3xx+ mm² dies) (CI GCN)
Excavator 14-nm FinFET or FDSOI (PI GCN)
__________________
Look at my avatar, now look at my signature, now unfortunately my avatar isn't your avatar.

Today, 12:19 PM #409
LegSWAT
Junior Member

Join Date: Jul 2013
Posts: 1

Quote:
Originally Posted by NostaSeronx
The usual rumor mills WCCFTech, DonanımHaber, Blogspot, etc.

Bulldozer/Piledriver Front-ends -> Vertical Multithreading(Fine-grain)
Steamroller/Excavator Front-ends -> Simultaneous multithreading(CMP-like)
Bulldozer/Piledriver FPU Front-end -> Vertical Multithreading(Coarse-grain)
Steamroller/Excavator FPU Front-ends -> Simultaneous multithreading(CMP-like)
You, or those, must be equipped with inconceivably powerful precognitive capabilities.
Just a few more questions before sb. from WTFtech, Dona, etc. tells my fortune:
1) Are you/they sure about those threads per module for SR & ExC?
2) Which architecture does that mysterious die-shot belong to?
3) Who is to say the socket/platform situation is not going to change dramatically with DDR4? Wouldn't it be rational for the company to scrap some of those server platforms altogether and unify them for DDR4 and APU use?
4) Will AMD still be among us by the time Excavator is scheduled to come out?
5) Will the secretly planned alien invasion have begun by that point of time, and if so, will they buy excavator APUs? And what's their marketshare?

Lots of questions, but I' just feel so lucky to finally meet a level 87 psychic medium! Otherwise sorry for OT blather, but this level of supreme uber-clairvoyance is just a tad too much for me!

Today, 12:34 PM #410
podspi
Golden Member



Join Date: Jan 2011
Location: USA
Posts: 1,481

Quote:
Originally Posted by LegSWAT
5) Will the secretly planned alien invasion have begun by that point of time, and if so, will they buy excavator APUs? And what's their marketshare?
The date already passed.

Quote:
Originally Posted by LegSWAT
You, or those, must be equipped with inconceivably powerful precognitive capabilities.
Just a few more questions before sb. from WTFtech, Dona, etc. tells my fortune:
1) Are you/they sure about those threads per module for SR & ExC?
2) Which architecture does that mysterious die-shot belong to?
3) Who is to say the socket/platform situation is not going to change dramatically with DDR4? Wouldn't it be rational for the company to scrap some of those server platforms altogether and unify them for DDR4 and APU use?
4) Will AMD still be among us by the time Excavator is scheduled to come out?
...
I don't know how legit NostaSeronx's predictions/sources are, but I do want to put in my 2c.

1) I would be very surprised if AMD adopted SMT for integer workloads. They seemed pretty certain that SMT was not a great idea before.

2) This one I have no idea.

3) I think it makes a lot of sense for server/enthusiast platforms to combine, given AMD's huge marketshare in both of these markets. Kind of a bummer, though I am happy I never ended up wasting money on an AM3+ setup (though I did buy AM3 in preparation for BD when it was supposed to be compatible, so hmmm ).

4) Yes. Though lots of people will say no, AMD is not going anywhere. That being said, I wouldn't guarantee the owners will be the same people . RR is doing better than I expected, here is hoping they can right the ship in time to save us current shareholders. But the engineering teams and IP still have a lot of value, I can't see it being wound down.

Today, 12:58 PM #411
NostaSeronx
Senior Member



Join Date: Sep 2011
Posts: 449

@LegSWAT
1. Steamroller still retains two threads per module. It is that both cores get instructions per cycle rather one core gets instructions per cycle. The cores are still single threaded and do not use SMT.
2. Steamroller, the die shot was released slightly before Steamroller's design methodology was explained.
3. The socket/platform will change for DDR4.
4. XV is planned for 2016, so I don't know.
5. That is dependent if you include Jaguar in the x86, Intel vs AMD marketshare.

Bulldozer/Piledriver:
Front-end(1 thread)
2 cores(2 threads)
FPU F-E(1 thread)
2 execution units(2 threads)

Steamroller/Excavator:
Front-end(2 threads)
2 cores(2 threads)
FPU F-E(2 threads)
2 execution units(2 threads)
__________________
Look at my avatar, now look at my signature, now unfortunately my avatar isn't your avatar.
Last edited by NostaSeronx; Today at 01:13 PM.

Today, 02:24 PM #412
Exophase
Senior Member

Join Date: Apr 2012
Posts: 703

Quote:
Originally Posted by NostaSeronx
Steamroller/Excavator:
Front-end(2 threads)
2 cores(2 threads)
FPU F-E(2 threads)
2 execution units(2 threads)
So every part of the bulldozer module executes two threads but doesn't employ SMT. In other words it's two completely independent cores, except for L2 cache.

Wait, that doesn't sound right.

More likely to believe what AMD has said all along for Steamroller - separate decoders now but the rest of the front end (branch prediction, TLBs, L1 cache, ifetch) is still shared and the SIMD core is still shared.

Today, 03:15 PM #413
NostaSeronx
Senior Member



Join Date: Sep 2011
Posts: 449

Quote:
Originally Posted by Exophase
yadda yadda yadda
Obviously, you didn't read what I posted.
__________________
Look at my avatar, now look at my signature, now unfortunately my avatar isn't your avatar.
DeFT escribió:Tengo un Phenom II 550@ x4 3'4ghz con una Asrock 770 muy normalita. Edito eventualmente, juego con una 5850... pero me gustan los equipos optimizados y los Stark/10.5k tienen una performance por watt muy baja.

Me tienta hacerme con un 4570 y hacer algo de oc desde el bclk. No sé cuándo saldrán los Steamroller y dudo que sorprendan demasiado. ¿Opiniones?


vienen bloqueados, un usuario de n3d se pillo el 4470 y no subia nada.
Store to load forwarding optimization <- big improvement(store handling sucked in BD/PD)
Dispatch and retire up to 2 stores per cycle <- same as above
Improved memfile, from last 3 stores to last 8 stores, and allow tracking of dependent stack operations. <-complements above
Load queue (LDQ) size increased to 48, from 44. <-solid improvement to load subsystem
Store queue (STQ) size increased to 32, from 24. <-complements above mem. store subsystem changes
Increase dispatch bandwidth to 8 INT ops per cycle (4 to each core), from 4 INT ops per cycle (4 to just 1 core). 4 ops per cycle per core remains unchanged. <-massive improvement in MT workload
Accelerate SYSCALL/SYSRET. <- I have no idea how much faster this change makes the syscall/sysret,probably noticeable improvement
Increased L2 BTB size from 5K to 10K and from 8 to 16 banks. <-solid improvement
Improved loop prediction. <- solid improvement (don't know how good though)
Increase PFB from 8 to 16 entries; the 8 additional entries can be used either for prefetch or as a loop buffer. <- prefetch was already solid in BD/PD, making it better cannot hurt
Increase snoop tag throughput. <-no clue
Change from 4 to 3 FP pipe stages. <- don't know what to think of this. It's listed as improvement so less stages is good(shorter pipeline usually means better IPC).
DeFT escribió:Tengo un Phenom II 550@ x4 3'4ghz con una Asrock 770 muy normalita. Edito eventualmente, juego con una 5850... pero me gustan los equipos optimizados y los Stark/10.5k tienen una performance por watt muy baja.

Me tienta hacerme con un 4570 y hacer algo de oc desde el bclk. No sé cuándo saldrán los Steamroller y dudo que sorprendan demasiado. ¿Opiniones?


Si tanto te interesa la eficiencia energética (es lo que entiendo por lo que dices), y quieres juguetear con edición gráfica (lo que no sé es qué tipo de edición y programas usas), está claro que por eficiencia o potencia pura intel es la opción. AMD queda descartado porque aunque fuera en el caso de un programa donde sea eficiente (o mejor dicho, potente), a nivel energético siguen y seguirán siendo unos monstruos, así que si no te gustan los Star/K10.5 en su falta de relación rendimiento/watio, mucho menos debería gustarte cualquier descendiente de los Bulldozer en adelante, ya que en potencia/watio son peores que los Star.

Así que un i5 como plataforma de salida, y si quieres hacer OC, un serie K sí o sí, sobre todo en Haswell. Sobre el tema de hacer oc usando bclck con haswell, es una gran engañifa, porque sí funciona, pero sólo para cpus K, a las demás no se les permite el uso de otros bclck para hacer OC. Así que el OC nunca ha estado tan limitado como en haswell para cpus no-K (creo que incluso el OC de subir +4X el multiplicador está afectado).

Así que mira como opciones los i5 o incluso los i7 de la serie K. Dado que intel ha subido los precios, no creas que es descabellado mirar la plataforma LGA 2011 y sus cpus de entrada, de facto es más barato su cpu quadcore i7 de entrada (que sí permite OC con bclck) que el i7 de serie K para LGA 1150. Sólo el mayor coste de la placa base y llenar bancos de memoria (memoria quad) encarece el producto, pero si eres de los que se van a placas caras de 150€ o más, estarías básicamente en el perfil de entrada en la plataforma LGA 2011.

La verdad es que han subido precios de las cpus clave de tal forma en intel, que es para plantearse seriamente ya plataformas superiores, porque sale caro tener los "mínimos" de un i5 y de la serie K. Pero desde luego es lo mejor que puedes conseguir a un precio aún moderado en intel. Si no te interesa el OC hay cpus i5 muy decentes con precios mejores.
wwwendigo escribió:
DeFT escribió:Tengo un Phenom II 550@ x4 3'4ghz con una Asrock 770 muy normalita. Edito eventualmente, juego con una 5850... pero me gustan los equipos optimizados y los Stark/10.5k tienen una performance por watt muy baja.

Me tienta hacerme con un 4570 y hacer algo de oc desde el bclk. No sé cuándo saldrán los Steamroller y dudo que sorprendan demasiado. ¿Opiniones?


Si tanto te interesa la eficiencia energética (es lo que entiendo por lo que dices), y quieres juguetear con edición gráfica (lo que no sé es qué tipo de edición y programas usas), está claro que por eficiencia o potencia pura intel es la opción. AMD queda descartado porque aunque fuera en el caso de un programa donde sea eficiente (o mejor dicho, potente), a nivel energético siguen y seguirán siendo unos monstruos, así que si no te gustan los Star/K10.5 en su falta de relación rendimiento/watio, mucho menos debería gustarte cualquier descendiente de los Bulldozer en adelante, ya que en potencia/watio son peores que los Star.

Así que un i5 como plataforma de salida, y si quieres hacer OC, un serie K sí o sí, sobre todo en Haswell. Sobre el tema de hacer oc usando bclck con haswell, es una gran engañifa, porque sí funciona, pero sólo para cpus K, a las demás no se les permite el uso de otros bclck para hacer OC. Así que el OC nunca ha estado tan limitado como en haswell para cpus no-K (creo que incluso el OC de subir +4X el multiplicador está afectado).

Así que mira como opciones los i5 o incluso los i7 de la serie K. Dado que intel ha subido los precios, no creas que es descabellado mirar la plataforma LGA 2011 y sus cpus de entrada, de facto es más barato su cpu quadcore i7 de entrada (que sí permite OC con bclck) que el i7 de serie K para LGA 1150. Sólo el mayor coste de la placa base y llenar bancos de memoria (memoria quad) encarece el producto, pero si eres de los que se van a placas caras de 150€ o más, estarías básicamente en el perfil de entrada en la plataforma LGA 2011.

La verdad es que han subido precios de las cpus clave de tal forma en intel, que es para plantearse seriamente ya plataformas superiores, porque sale caro tener los "mínimos" de un i5 y de la serie K. Pero desde luego es lo mejor que puedes conseguir a un precio aún moderado en intel. Si no te interesa el OC hay cpus i5 muy decentes con precios mejores.



Tío, tú que parece que sabes del tema, ¿puedes comentar las mejoras que hablan del Steamroller? Entiendo algunas cosas pero no todo. Sobre las FP de 128Bits que irán sólo por un hilo de proceso, por ejemplo.
DeFT escribió:
wwwendigo escribió:
DeFT escribió:Tengo un Phenom II 550@ x4 3'4ghz con una Asrock 770 muy normalita. Edito eventualmente, juego con una 5850... pero me gustan los equipos optimizados y los Stark/10.5k tienen una performance por watt muy baja.

Me tienta hacerme con un 4570 y hacer algo de oc desde el bclk. No sé cuándo saldrán los Steamroller y dudo que sorprendan demasiado. ¿Opiniones?


Si tanto te interesa la eficiencia energética (es lo que entiendo por lo que dices), y quieres juguetear con edición gráfica (lo que no sé es qué tipo de edición y programas usas), está claro que por eficiencia o potencia pura intel es la opción. AMD queda descartado porque aunque fuera en el caso de un programa donde sea eficiente (o mejor dicho, potente), a nivel energético siguen y seguirán siendo unos monstruos, así que si no te gustan los Star/K10.5 en su falta de relación rendimiento/watio, mucho menos debería gustarte cualquier descendiente de los Bulldozer en adelante, ya que en potencia/watio son peores que los Star.

Así que un i5 como plataforma de salida, y si quieres hacer OC, un serie K sí o sí, sobre todo en Haswell. Sobre el tema de hacer oc usando bclck con haswell, es una gran engañifa, porque sí funciona, pero sólo para cpus K, a las demás no se les permite el uso de otros bclck para hacer OC. Así que el OC nunca ha estado tan limitado como en haswell para cpus no-K (creo que incluso el OC de subir +4X el multiplicador está afectado).

Así que mira como opciones los i5 o incluso los i7 de la serie K. Dado que intel ha subido los precios, no creas que es descabellado mirar la plataforma LGA 2011 y sus cpus de entrada, de facto es más barato su cpu quadcore i7 de entrada (que sí permite OC con bclck) que el i7 de serie K para LGA 1150. Sólo el mayor coste de la placa base y llenar bancos de memoria (memoria quad) encarece el producto, pero si eres de los que se van a placas caras de 150€ o más, estarías básicamente en el perfil de entrada en la plataforma LGA 2011.

La verdad es que han subido precios de las cpus clave de tal forma en intel, que es para plantearse seriamente ya plataformas superiores, porque sale caro tener los "mínimos" de un i5 y de la serie K. Pero desde luego es lo mejor que puedes conseguir a un precio aún moderado en intel. Si no te interesa el OC hay cpus i5 muy decentes con precios mejores.



Tío, tú que parece que sabes del tema, ¿puedes comentar las mejoras que hablan del Steamroller? Entiendo algunas cosas pero no todo. Sobre las FP de 128Bits que irán sólo por un hilo de proceso, por ejemplo.



Ponme los datos exactos o referencias a esto, porque así tal cual lo pones, yo tampoco lo entiendo. Hace tiempo miré los cambios de Steamroller, los publicados que los muy perros no dan información vital para entender si el rendimiento va a mejorar o no (p.ej. fase de decodificación independiente por core, sí, pero... ¿cuántas unidades de decodificación por core? dudo y mucho que sean 4 unidades como hasta ahora, es necesario conocer esto y más para hacer un balance de si los cambios son aciertos o no).

Evidentemente va a mejorar, pero lo que interesa es conocer el grado, de todas formas he visto muy poca ambición en unos cuantos puntos, el loop buffer roza el ridículo (8 entradas y además recicladas desde el PFB, vamos), y es algo que han implementado más correctamente incluso diseños tan aparentemente lejanos y modestos como procesadores ARM (los Cortex A15 de "referencia" de ARM llevan un loop buffer, y los Krait de Qualcomm llevan literalmente una caché L0 como la usada en los Sandy y superiores, ambas opciones parecen bastante mejores que usar compartidamente 8 entradas del PFB para cachear miniloops, porque vamos, no dan para mucho esas 8 entradas, el primer Nehalem era capaz de cachear loops "cortos" pero de unas cuantas decenas de instrucciones, sobre 20-30).

Hay más detalles, el problema es el esquema general de la cpu que sigue siendo por supuesto originario del Bulldozer, y sus grandes problemas originales como el ser un diseño con cores "estrechos" y por tanto no tan potentes como otras arquitecturas (incluidas anteriores de AMD) más capaces de mantener tasas de IPC más altas.

Yo no veo nada claro el destino de Steamroller, aunque haya una ligera ventana de oportunidad en parte por el inmovilismo de intel, que saca mejoras pero con cuentagotas y además sube los precios, resultado de la falta de competencia, y por tanto si Steamroller saliera muy muy bien, e intel a su vez siguiera en una tónica de cobrar caro toda mejora que se añada, sólo entonces quizás me podría plantear una vuelta a AMD como plataforma principal.

Pero vamos, son una cantidad de "y si" que no se los salta un gitano. Si quieres datos o que intente explicar algún punto concreto, referencias claras al tema, para aclararme qué es exactamente sobre lo que se pregunta.

Saludos.
WaterDark escribió:Estas seguro que los no-K te dejan cambiar el bclk?

While the K edition Haswell processors, such as the Core i7-4770K, will enjoy unlocked multipliers, unlocked GPU and memory clockspeeds, and additional BCLK options, the standard non-K chips (ie Core i7-4770, Core i5-4670, et al) will have locked multipliers, no Turbo Boost clockspeed overclocking, and will not be allowed to use the additional 125 MHz and 167 MHz BLCK options, which effectively makes overclocking these standard chips impossible

http://www.pcper.com/news/Processors/In ... tion-and-T

se pueden hacer OC a todos los micros unos te permiten 100Mhz y otros mas pero todos se puede yo por el precio de ese me pillaba el 4670k por que tengo 2011 y me da cosa venderlo si no me compraba ese procesador
360 nat escribió:
WaterDark escribió:Estas seguro que los no-K te dejan cambiar el bclk?

While the K edition Haswell processors, such as the Core i7-4770K, will enjoy unlocked multipliers, unlocked GPU and memory clockspeeds, and additional BCLK options, the standard non-K chips (ie Core i7-4770, Core i5-4670, et al) will have locked multipliers, no Turbo Boost clockspeed overclocking, and will not be allowed to use the additional 125 MHz and 167 MHz BLCK options, which effectively makes overclocking these standard chips impossible

http://www.pcper.com/news/Processors/In ... tion-and-T

se pueden hacer OC a todos los micros unos te permiten 100Mhz y otros mas pero todos se puede yo por el precio de ese me pillaba el 4670k por que tengo 2011 y me da cosa venderlo si no me compraba ese procesador



No, no se puede. Excepto que entiendas como OC el que exclusivamente puedas hacer alterando el bclck desde 100 MHz en adelante antes de provocar fallos en diversos controladores del sistema (esto es, un 5-6%, hasta un bclck de 105-106 MHz de media).

Con Haswell han quitado el OC limitado de los Ivy y Sandy, el que te permitía subir el multiplicador del boost +4x y por tanto subir, como mínimo, esos 400 MHz bajo carga (500-600 si además te arriesgas a jugar con el bclck). Al no poder usar con los no-K esas frecuencias pre-establecidas y seguras por encima de 100 MHz, se está cortando la única vía de OC decente que quedaba. Esto es, un Haswell no-K es bastante peor que un Ivy o Sandy no-K a la hora de hacer algo de OC.

Porque no puede usar ese extra de multiplicador (+4X), porque tampoco puede usar esas frecuencias de bclck pre-establecidas y seguras (125 y 167 MHz), y por tanto sólo le queda por delante el OC que se pueda hacer a partir de 100 MHz y mientras el resto del sistema aguante sin fallos.

Lo que le deja ese tan escaso margen, debido a la "gracia" de usar el mismo reloj-base (con distintos multiplicadores y/o divisores) para tantos dispositivos y su funcionamiento (SATA, pci-e, USB, dispositivos varios, lo que sea... vamos).

Haswell es una ruina para los que quieran comprar una cpu no K pensando en un OC ligero, porque ni eso. Básicamente te fuerzan a comprar una cpu K si quieres hacer OC, como nunca lo hicieron antes.
9 respuestas