Cambio G3258 por G4400?

Muy buenas,
Mi padre necesita un PC para su oficina y yo tengo uno montado con el G3258 que podría valerle de sobras. El tema está en que compraría algo que sustituya ese G3258 que le doy a mi padre por un precio similar, ya que es un segundo PC que tengo para casos de urgencia.

Había pensado en cambiar de socket al 1151 y pillar el G4400, y así de paso doy el salto a DDR4 porqué ya la DDR3 cada vez está más cara.

Lo que quiero preguntar es si hay mucha diferencia entre el G3258 y el G4400. Yo el G3258 lo tenía a 4.2Ghz.
Si no vale la pena le compro el G4400 y me quedo yo el G3258. Pero me atrae la idea de actualizar la base y probar Skylake y DDR4.

Un saludo!
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
dave927 escribió:Muy buenas,
Mi padre necesita un PC para su oficina y yo tengo uno montado con el G3258 que podría valerle de sobras. El tema está en que compraría algo que sustituya ese G3258 que le doy a mi padre por un precio similar, ya que es un segundo PC que tengo para casos de urgencia.

Había pensado en cambiar de socket al 1151 y pillar el G4400, y así de paso doy el salto a DDR4 porqué ya la DDR3 cada vez está más cara.

Lo que quiero preguntar es si hay mucha diferencia entre el G3258 y el G4400. Yo el G3258 lo tenía a 4.2Ghz.
Si no vale la pena le compro el G4400 y me quedo yo el G3258. Pero me atrae la idea de actualizar la base y probar Skylake y DDR4.

Un saludo!



Un G3258 a 3'5 Ghz (Un ligero OC que el disipador original soporta perfectamente ya que es STOCK 3'2) es lo mismo que un G4400 3,3 GHz. La diferencia del G3258 al G4400 es (hablando de stock), menos de un 10% de potencia, la iGPU es mejor y consume un par de watios menos.

El G3258 es una CPU de gama baja interesante, aún con sus limitaciones. Para tareas poco exigentes es muy válido. A 3,8 - 4 GHz (nada muy exigente) con un disipador custom de 20-25€ te aguantará bien durante mucho tiempo con temperaturas sanas.
CannonlakeEvo escribió:

Un G3258 a 3'5 Ghz (Un ligero OC que el disipador original soporta perfectamente ya que es STOCK 3'2) es lo mismo que un G4400 3,3 GHz. La diferencia del G3258 al G4400 es (hablando de stock), menos de un 10% de potencia, la iGPU es mejor y consume un par de watios menos.

El G3258 es una CPU de gama baja interesante, aún con sus limitaciones. Para tareas poco exigentes es muy válido. A 3,8 - 4 GHz (nada muy exigente) con un disipador custom de 20-25€ te aguantará bien durante mucho tiempo con temperaturas sanas.


Cualquier haswell para igualar rendimiento por nucleo de un skylake necesita alrededor de 500mhz extra, lo he comprobado en el benchmark de cpu-z mi i5 4670k a 4ghz obtiene mas o menos la misma puntuación que un i5 6600 a 3.5ghz, si lo pongo a 3.8ghz mi cpu queda ligeramente por debajo en la puntuación.

Los 4.2ghz los aguanta perfectamente con el disipador de fabrica y mas sobre estas fechas, con un disipador de 25€ lo minimo son 4.4/4.6ghz ( si no sale muy vago)
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
apalizadorx escribió:
CannonlakeEvo escribió:

Un G3258 a 3'5 Ghz (Un ligero OC que el disipador original soporta perfectamente ya que es STOCK 3'2) es lo mismo que un G4400 3,3 GHz. La diferencia del G3258 al G4400 es (hablando de stock), menos de un 10% de potencia, la iGPU es mejor y consume un par de watios menos.

El G3258 es una CPU de gama baja interesante, aún con sus limitaciones. Para tareas poco exigentes es muy válido. A 3,8 - 4 GHz (nada muy exigente) con un disipador custom de 20-25€ te aguantará bien durante mucho tiempo con temperaturas sanas.


Cualquier haswell para igualar rendimiento por nucleo de un skylake necesita alrededor de 500mhz extra, lo he comprobado en el benchmark de cpu-z mi i5 4670k a 4ghz obtiene mas o menos la misma puntuación que un i5 6600 a 3.5ghz, si lo pongo a 3.8ghz mi cpu queda ligeramente por debajo en la puntuación.

Los 4.2ghz los aguanta perfectamente con el disipador de fabrica y mas sobre estas fechas, con un disipador de 25€ lo minimo son 4.4/4.6ghz ( si no sale muy vago)


Según mis cuentas, unos 350 MHz. Aunque supongo que habrás contado también con el escalado de frecuencia de RAM.
Estando el i3 6100 por 60 o 70 euros de segunda manoo incluso un fx 6300. no se para que comprar un pentium Para tareas cotidianas iria por el fx , lo veo mas todoterreno pero como no quieres ddr3 pues esta claro, ademas tambien necesitarias tarjeta grafica para el fx porque no trae integrada. De todas maneras unas ddr3 a 2133 - 2400 poco o nada tiene que envidiar a unas ddr4 a la misma frecuencia en cuanto a rendimiento.

Si yo tambien creo que la diferencia de haswell a skylake son unos 300-400 mhz.

Si el g3258 no notabas que se te quedaba corto en nada pues esta claro que el g4400 es valido pero que 60 euros en un dual core a secas pues ya te digo un i3 por lo menos tiene ht y mejor integrada ademas de ir a mas frecuencia.


EDIT;

Si te sirve de referencia esto es lo que te puedes encontrar con un pentium g4400.Lo he emulado con el i3 6100 (que tiene la misma cantidad de caché que el pentium ) desactivandole el ht ,

@3.3 ghz

Imagen

@4,2 ghz

Imagen

Lo malo es que si le haces oc al micro los graficos integrados dejan de ser funcionales y necesitas alguna tarjeta grafica..
Muchísimas gracias a todos!

Por lo que veo a corto plazo me sigue valiendo más quedarme con el G3258 pero creo que actualizaré al socket 1151 porqué estoy casi seguro que en el máximo de un par de años le cambiaré CPU y GPU, y siempre me valdrá más la pena hacerlo con el socket 1151 que con el 1150.

Aunque eso signifique perder algo de rendimiento ahora, pero bueno, que tampoco es una desgracia.

Gracias a todos.

EDITO:

He visto con el black friday ofertas para la MSI Bazooka Plus y MSI Night Elf ambas con el chip B150.
Cuestan el mismo precio, ¿cuál eligiriais?
5 respuestas