Cambio de placa madre, procesador y ram en sobremesa para ofimática y photoshop

Buenas tardes eolianos.
Me sabe mal tener que pedir ayuda, pero es que llevo una patata mental enorme acerca de qué placas madre son más nuevas, qué procesadores tienen mejor rendimiento... antes era más fácil, con un núcleo mirabas su velocidad de reloj y ya te hacías una idea, pero ahora estoy pez total [+risas]

Al lío! El PC de sobremesa de un familiar ha muerto. Ha cascado la placa madre o la gráfica después de dar problemas aleatorios durante un mes y dejando de funcionar tras limpiarlo y cambiarle la pasta térmica.
Pongo la plantilla:

Presupuesto:
Pues cuanto menos, mejor. Si por 150 euros la cosa queda apañada, guay. Pero si, por digamos, 200-300 ... hasta 500 sale algo brutal e infinitamente mejor, pues se podría pensar. (Casi mejor si hacemos 2 configuraciones, una "barata" y una más decente)
Tampoco es que quiera lo más barato de lo más barato, porque viene a sustituir un ordenador mononúcleo a 3,3 de 1.200€ de hace 4-5 años y tendría que ser como mínimo igual de cañero.

Usos:
Ofimática básica: office 2011, facturaplus (ojo que chupa que da gusto el mamón)...
Ver webcams a través de aplicación java
Navegación y reproducción de vídeos online fluida
Photoshop básico
Tratamiento de fotos de alta resolución, en RAW (esto actualmente no lo hace, pero con mejor ordenador podría, ¿no?)
Quizás algo de edición de vídeo a nivel básico (lo mismo que antes)
... etc. Nada de Skyrim ni Battlefield 3 [carcajad]


Piezas necesarias:
- Placa madre
- Procesador
- Ram
- Gráfica (aunque si la integrada de la placa madre va guay para lo que quiere, mejor)
- ¿Refrigeración y fuente de alimentación para moverlo todo?

Piezas que ya tienes:
- Disco SSD de 64 gigas (recien comprado y para tener el SO + los programas)
- Disco de 1TB
- Fuente de alimentación de 400 (creo que tengo una de 500 por ahí sin usar, pero tampoco se va tanto)
- Caja (aunque por 20-40 hay algunas muy majas y tampoco hay que ser somugroso)
- Lector de DVD
- Grabador de DVD
- Combo de usbs y demás mierdas
- Ventiladores internos (aunque supongo que habría que pillar un refrigerador para el nuevo procesador de varios núcleos)
- teclado, ratón, monitor

Overclock:
Nop

Otras indicaciones:
Se tendría que comprar en PCBOX, ya que es la tienda que nos pilla más cerca de casa para recogerlo y la que más confianza nos da.
http://www.pcbox.com/configurador-de-so ... deb76a0b81
(Valencia - Salamanca)

----------
Yo había pensado en una placa para AMD3+ de 45 ó una de 65 con gráfica integrada y un procesador buenecillo, o incluso pepino de procesador de 110€
Esto es lo que barajábamos, pero NI IDEA de si estamos mirando cosas obsoletas y se nos está pasando de largo algo más nuevo, mejor e incluso más económico
PLACA AMD ASUS M5A78L-M LX AM3+ DDR3 PCX M-ATX - 46€
o
PLACA AMD ASUS M5A78L-M/ USB3 AM3+ DDR3 PCX M-ATX - 67€

+
PROCESADOR AMD ATHLON II X2 260 3.2GHZ SKT AM3 65,54€
o
PROCESADOR AMD FX-4100 3.6GHZ SKT AM3+ 95W 116,5 € (4 núcleos)

+
1 ó 2 de estas
MEMORIA 4 GB DDR3 1600 KINGSTON HYPERX BLUE CL9 21,79€

Y la fuente, ni zorra de cuánto necesitamos. La de 400 vieja no sé si dara para los 2 discos duros, los 2 lectores y esta nueva placa + binuclueo o tetranúcleo que estoy suponiendo



Lamento el tocho y agradezco ya por adelantado todo comentario de ayuda [beer]
Mirando sólo por PCcomp para hacerla:

Configuración económica:

PLACA AMD ASUS M5A78L-M/ USB3 AM3+ DDR3 PCX M-ATX - 67€ OK
cpu: AMD Phenom II X4 960T 116€(cambio)
memos: Corsair Vengeance XMP 45€ (cambio)

Total = 228€

¿Porqué cada componente cambiado?

La cpu porque es la más rápida que ofrece AMD por ese tag de precio, es un quad más rápido que ese FX4100, y existe una alta posibilidad de que si te atreves, puedas desbloquear cores en la cpu (realmente es un six-core), pudiendo activar 5 o con suerte los 6 que realmente tienen. Si consigues eso es la compra con diferencia, y si no, me sigue pareciendo la opción más sólida de AMD en ese rango de precios, al ya no aparecer con disponibilidad desde hace tiempo los Phenom II X4.
El kit de memoria... pues el más barato que te de 8 GB de RAM DDR3 a 1600 MHz, básicamente (disponible en esa tienda, de ahí esa elección). 4GB llega hoy en día, pero dado el "ratio" de cambio del "cliente", que ha tenido ese pc durante 4-5 años, y por el coste ridículo de la memoria actual, yo recomendaría estirarse a un kit de 8 GB.


Equipo potente:

CPU: Intel Core i5 2500K 191€ (y sólo el K porque está más barato).
Placa 1: Gigabyte GA-H61M-D2 B3 55€
Placa 2: Asus P8Z68-V LX 97€
Memo: Corsair Vengeance XMP 45€

Total placa 1 = 291€
Total placa 2 = 333€

Defino dos "trayectos", uno que busca ahorrar a base de usar una placa "suficiente" si no se va a hacer, y esto es importante, ningún OC, y otro trayecto que abre la puerta a esto y ofrece, además, conectividad superior.

Placa 1: Elegida porque es la primera placa con el chipset H61 en esa tienda que ofrece "cero condensadores electrolíticos" en placa, esto es, su electrónica usa sólo condensadores sólidos, de mejor calidad. Tiene además 6 fases en la VRM y tiene 6 puertos USB en el panel trasero, razones para elegirla entre la opción "suficiente".

Placa 2: Una placa capaz de ofrecer lo básico usando chipset Z68 (gráficos integrados, al igual que H61), ofrece una conectividad superior a la anterior (SATA 3, USB3), además de posibilidades de OC y buena calidad general. Es la primera Z68 en esa tienda que da los extras "imprescindibles" para una placa Z68 con conectividad suficiente (salidas de video varias, etc).



Por último, ambos equipos son más caros, pero más equilibrada que la opción inicial que propones (y más potentes), la opción de AMD es más que suficiente para las tareas que mencionas, sólo que te pongo otro presupuesto "potente" porque tengo dudas de hasta qué punto el uso de photoshop, edición de vídeo, tratamiento de fotos RAW, etc, es importante. Debes tener claro que la opción que te pongo como "potente" es mucho más solvente en las tareas mencionadas, en las demás ambos equipos rendirán similar (el cuello de botella es el usuario). Y si no vas a hacer mucho "photoshop" y demás, el AMD llega (al fín y al cabo es sustancialmente más rápido que el equipo anterior).


PD: No sé qué fuente de alimentación tienes, pero me da el alma que tendrías que cambiarla también por la antiguedad del equipo anterior (400W y posiblemente fuente de muy bajo coste... aunque sea cámbiala por otra barata-clon pero más "capaz" que la otra).
Hola wwwendigo. Muchas gracias por tu respuesta, sobretodo por el hecho de estar razonada y explicada :)

Acaba de venir de preguntar en la tienda y decir "lo que quiere" para que le hicieran un presupuesto que no tengo ni idea de si está bien, si es demasiado potente o si es una basura.

Copio a mano del papel impreso que le han dado:
------------------------------------------
CPU INTEL CORE I3 2100 3.1 GHZ 100,59
PLACA INTEL CORE I3/I5/I7 ASYS P8H 69,51
MEM 4 GB DDR3 1333 KINGSTON 17,69
REFRIG. INTEL GENÉRICO 9
SVGA 1GB ATI POWERCOLOR HD5450 26,36

TOTAL = 263,32 €

Sin fuente ni nada. Supongo que habrán pensado que la que hay es suficiente
-------------------------------------------

El problema es que quien va a comprar, disfrutar y pagar el pc exige hacerlo en pcbox para pagarlo financiado y tener la tienda cerca. De ser para mí, tiraría de pccomponentes por tener mejores precios, pero lamentablemente no es el caso :(


El presupuesto que le han hecho me da a mí que es un intento de hacer el ordenador más parecido posible a lo que ya tenía. Salvando las diferencias, ya que lo de antes era un pentium 4 mononúcleo a 3.3


Volviendo por fin a tus recomendaciones:
Versión económica:
Placa y ram, no problem. Allí lo tienen y la ram está ligeramente más barata pillando 2 de 4gb 1600 que pillando el pack 2x4gb 1600 de la misma marca xD

La CPU que propones no la tienen. Tienen la versión 960 sin la T, pero más cara. Pongo aquí los AMD Phenom II disponibles en pcbox:
PROCESADOR AMD PHENOM II X4 840 3.2GHZ SKT AM3 BOX 95W
120,90€
PROCESADOR AMD PHENOM II X4 960 3.0GHZ SKT AM3 6MB 95W BLACK EDITION
139,89€
PROCESADOR AMD PHENOM II X4 970 3.0GHZ SKT AM3 6MB
158,90€
PROCESADOR AMD PHENOM II X4 975 3.60GHZ SKT AM3 8MB BOX 125W
167,34€
NOVEDAD ---> PROCESADOR AMD PHENOM II X6 1045T 2.7/ 3.2GHZ TURBO CORE SKT AM3
146,92€
PROCESADOR AMD PHENOM II X6 1055T 2.8/ 3.3GHZ TURBO CORE SKT AM3
151,85€
PROCESADOR AMD PHENOM II X6 1075T 3.0/ 3.5GHZ TURBO CORE SKT AM3 BLACK EDITION
162,58€

¿Cuál de esos sería el más adecuado? El marcado en negrita tiene buena pinta con sus 6 núcleos, pero insisto, ni puñetera idea de si cuantos más núcleos mejor o si es una tontería tanto núcleo para el uso que se le va a dar.


Versión más cara

Pongo los precios de PCBOX de lo que has sugerido (joder, vaya sablazo en el procesador)
PROCESADOR INTEL CORE i5 2500K 3.3 GHZ SK1155 6MB 214,82€
PLACA INTEL CORE i3/ i5/ i7 GIGABYTE H61M-S2-B3 SK1155 DDR3 PCX M-ATX 51,57€
PLACA INTEL CORE i3/ i5/ i7 ASUS P8Z68-V LX SK1155 DDR3 PCX 101,81€

tienen también el procesador:
PROCESADOR INTEL CORE i5 650 3.20 GHZ SK1156 4MB 157,40€

¿Cuál de los dos es más recomendable, entonces?
Edit: he comparado rendimientos de esos dos
http://www.anandtech.com/bench/Product/288?vs=144
y sale ganando el más caro, pero no sé si es justificable con la diferencia de precio.

Respecto al i3 2100 y el i5 650, quedan prácticamente igual
http://www.anandtech.com/bench/Product/289?vs=144
Ell i5 650 tiene el doble de núcleos pero vale 50 euros más.


Ahora sí que estoy confuso [+risas]
La cosa sería buscar algo con mejor relación "bueno, bonito y barato" que lo que le han ofrecido en la tienda y rondando ese precio, pero ni idea de por dónde tirar.
Perdón por el tocho y por la tardanza en contestar (tardanza relacionada con el tocho xD)

Me quedo esperando respuesta ;)
2 respuestas