Cambio de PC pero no de disco duro

Hola! A ver como os comento esto. Mi padre tiene una gestoria, y quiere cambiar su PC por que ya tiene bastantes años y va un poco mal. Solo sería cambiar el suyo, el de los demás empleados no xD. El problema está en que no puedo formatear, ya que tiene unos programas que usa mucho, además de que ya está la configuración en red hecha y toda la historia. Y vamos, que reinstalar todo sería una putada, por que son softwares que tienen que venir las empresas a instalarlo. Por lo tanto, habría manera de cambiar el PC por uno más potente dejando el disco duro, y la instalación de Windows intacta? Se que habrá incompatibilidades de drivers y eso, pero se podría solucionar?

Un saludo y gracias!
Sin saber que sistema operativo tiene instalado, no creo que puedas. Desde win xp , si cambias placa y procesador, te aparecerá una hermosa pantalla azul.

SAludos,
Es chungo.

Yo intentaría con una instalacion limpia replicar todo lo que tienes ahora, se que es un follón, pero como ha dicho el compañero, cambiar placa puede dejarte el equipo de forma que no arranque.

Siempre puede poner el disco como secundario y probar si te arrancan los programas.
Si cambias placa te tocará reinstalar.
No hay otra... Como te comentan aparecerá un precioso pantallazo azul o directamente entrará en un bucle de reinicios.

Saludos
Yo probaria lo siguiente:
- Haz backup de todo, imagen con Norton Ghost y tal.
- Pones el disco, y arrancas desde un cd de winxp y elijes reparar la instalación. Eso debería dejartelo para poder arrancar.

En mi opinión esta jugada es pan para hoy y hambre para mañana, ya que estás heredando un sistema ya con su tiempo, que te mermará el rendimiento, que es justo lo que estás intentando evitar.
piccolo_knd escribió:Yo probaria lo siguiente:
- Haz backup de todo, imagen con Norton Ghost y tal.
- Pones el disco, y arrancas desde un cd de winxp y elijes reparar la instalación. Eso debería dejartelo para poder arrancar.

En mi opinión esta jugada es pan para hoy y hambre para mañana, ya que estás heredando un sistema ya con su tiempo, que te mermará el rendimiento, que es justo lo que estás intentando evitar.

+1

Antiguamente se usaba mucho Ghost para llevarte una instalación de una máquina a otra (no sé si actualmente se sigue usando) pero heredas toda la "caspa" y no sé si es bueno o no ... (mejor dicho, sí lo sé, es pésimo)

Salu2
Lo mas probable es que el nuevo ni arranque con el Windows antiguo y encima quede inútil el Windows de ese disco duro... (ya no funcionaría ni aunque pusieses el disco duro nuevamente en el viejo, ten muy en cuenta eso)

Si te arriesgas a ello procura tener una copia del disco duro como te han dicho (ya sea con Norton Ghost como te han dicho u otro programa similar que haga imagenes completas de discoduro a un archivo u otro discoduro), para por lo menos recuperar el disco después del desastre.
Yo es que lo veo como un fail total. Por que es jodío que estas cosas funcionen.

Entiendo que lo de los programas es por ahorrarse los técnicos y tal.

Otra opción, hacer una imagen con norton ghost(o equivalente) y después instalarla en una máquina virtual. Así podrás arrancarla si te hace falta y no perderás las cosas.
Windows si cambias de hardware básico bye bye, para algo va ligado la licencia a este.
No reconocera el hardware, se quejara por aqui y por alla... mil cosas.
Si es GNU/Linux, mientras sea la misma arquitectura deberia correr (32/64bits basicamente).

Si cambias de PC, exporta e usuario mejor con sus configuraciones (desde XP hay opciones para ello) y podras con mayor o menos exito tener un sistema limpio con configuraciones antiguas (tampoco muy recomendable :/), antes deberias instalar ademas aplicaciones y rezar para que estas sigan una politica adecuada en cuando a configuraciones en la carpeta del usuario.

En temas de gestoria, te lo digo ya. NO, ni lo intentes, a menos que tengas mochilos de libre uso las id de instalación irán ligadas con un código que genera dependiendo del hardware y cuando este cambie te denegara su uso seguramente. Sin lleva key modo soft podrás exportarlas posiblemente.
Una posible solucion es virtualizar y con suerte podras usarla.
Y si, a veces es un coñazo andar con programas propietarios de gestorias, sobre todo si son desarrollos especificos o empresas cerradas. Pero bueno, si son de pago... contacta con su soporte tecnico que con las credenciales oportunas te explicaran todo lo que necesites saber para migrar el software, las bases de datos y otras tantas cosas ^^.
La configuracion de red tambien es solo un ratito, no se pierde mucho =D.

Eso si, por tu padre... haz un backup (hay soluciones gratuitas) y asegúrate de que funcione y si es posible no modifiques nada del pc ese porque cuando pierdas temas de contabilidad y tal la multa puede ser astronómica ¬¬ (la semana que viene me toca precisamente migrar y montar en red un programa de contabilidad puff).
¿Y cuanto tiempo tiene el PC? Porque si tiene mucho puede que el disco duro sea IDE y si lo es no puedes conectarlo en un PC nuevo.
Se puede hacer sin problemas, es un proceso sencillo pero lleva su tiempo:

Primero haz una copia de seguridad completa de tu disco duro con clonezilla (Por ejemplo), luego en la máquina vieja "cierras" el sistema operativo con sysprep (hay cienes de tutos por ahí), si el disco te vale para la máquina nueva lo pinchas y arrancas, debería detectarte todo el hardware nuevo y tras instalar drivers funcionará perfectamente, si no te vale por temas de interfaz (es un ide y el equipo nuevo no tiene por ejemplo), haces un clonado de disco a disco a un disco nuevo sata, y arrancas, luego tendrás que ampliar la partición al tamaño del nuevo disco si no es el mismo.

Funciona 100% tengo replicado cientos de máquinas con éste sistema.

Sólo tienes que tener en cuenta que al "cerrar" el sistema con sysprep generas un SID de instalación nueva por lo que si la clave que tiene ese windows (office y demás...) no es por volumen te la volverá a pedir, asique antes de empezar el proceso usa algún programa para anotarte las claves antes.

Un saludo y suerte.
Lo tienes complicado. El único programa que conozco que promete dejar el ordenador tal como lo tienes ahora, aunque cambies de hardware es el Acronis Universal Restore:
http://www.acronis.es/backup-recovery/smallbusiness.html#add-ons-universal-restore

Yo personalmente no lo he probado, pero tengo algunos contactos que me han comentado que funciona.

Creo que es la opción más sencilla de todas las que te han ofrecido, pero como digo lo mismo no funciona en ese ordenador, o algunos de los programas dejan de funcionarte.

Suerte.
Desde mi punto de vista también lo tienes complicado. Cuando se instala un sistema operativo, éste instala los drivers específicos de la placa base del equipo actual. Ahora al cambiar el disco a otro PC, evidentemente tienes una placa diferente y no va a arrancar.

No sé si sería posible, que pinches el disco duro, y haciendo una reinstalación del sistema operativo manteniendo programas y características, pues lo mismo tienes suerte y te funciona todo.

Suerte compi!
lo que hacemos nosotros cuando se fastidia una placa y hay que cambiarla es mantener el HDD y reinstalar windows directamente. la mayoria de las veces funciona perfectamente y no pierdes nada
elrocho escribió:Si cambias placa te tocará reinstalar.
No hay otra... Como te comentan aparecerá un precioso pantallazo azul o directamente entrará en un bucle de reinicios.

Saludos


Como te dice el compañero es lo que tiene usar windows.
Addiction escribió:
elrocho escribió:Si cambias placa te tocará reinstalar.
No hay otra... Como te comentan aparecerá un precioso pantallazo azul o directamente entrará en un bucle de reinicios.

Saludos


Como te dice el compañero es lo que tiene usar windows.

Bueno, más bien es lo que tenía usar un Windows antiguo, porque desde Windows 7 no hay problemas en sustituir la placa de un ordenador. Aunque yo creo que lo aconsejable siempre es formatear y volver a meter todo limpito.

De todas formas, puede ser que el Acronis Universal Restore, le salve del problema que tiene el compañero. Mi única duda es si dará algún tipo de conflicto con los software que usan protección mochila, aunque no ha especificado si él está en este caso. Supongo que siempre le quedaría la opción de llamar a la empresa del programa para que le solucionen ese problema, pero eso es otro asunto.
Flanders escribió:
Addiction escribió:
elrocho escribió:Si cambias placa te tocará reinstalar.
No hay otra... Como te comentan aparecerá un precioso pantallazo azul o directamente entrará en un bucle de reinicios.

Saludos


Como te dice el compañero es lo que tiene usar windows.

Bueno, más bien es lo que tenía usar un Windows antiguo, porque desde Windows 7 no hay problemas en sustituir la placa de un ordenador. Aunque yo creo que lo aconsejable siempre es formatear y volver a meter todo limpito.


Eso es una lotería, pero por lo general solo suele darse el caso de arrancar bien cuando la placa base tiene el mismo chipset que la anterior placa base (y no tiene algún hardware incorporado que difiera demasiado, como alguna controladora Sata), pero cambiando a un CPU y socket nuevo es imposible que tengas en la placa nueva el mismo chipset así que tienes todas las papeletas de que se vaya el Windows a la mierda.
Darumo escribió:Eso es una lotería, pero por lo general solo suele darse el caso de arrancar bien cuando la placa base tiene el mismo chipset que la anterior placa base (y no tiene algún hardware incorporado que difiera demasiado, como alguna controladora Sata), pero cambiando a un CPU y socket nuevo es imposible que tengas en la placa nueva el mismo chipset así que tienes todas las papeletas de que se vaya el Windows a la mierda.

Puede ser que tengas razón, está claro que en la informática no hay nada seguro.
De todas formas, me ha picado la curiosidad y voy a preguntarle a una persona que tiene experiencia en este tema el tanto por ciento de casos que salen adelante y de los que no.
A ver si me responde, tiene el dato y salimos de dudas.
Lo mejor y más seguro es que lo guardes todo y reinstales el windows...
18 respuestas