¿Cambiariais una placa con bios lite de ryzen por si hay problemas de compatibilidad?

hola compañeros, actualmente tengo montada una placa b450 de MSI que lleva ahora la famosa bios lite por falta de espacio. Me fastidia en algunas cosillas (ahora para mi es mas liosa) pero bueno, no pensaba cambiarla porque llevo un ryzen 2600 ahora mismo. Pero, en vista de que los Ryzen 4 serán tambien compatibles con las placa B450, y ya es palpable la falta de espacio, me preocupa que limiten mas funciones, capen algunas opciones para asegurar la compatibilidad y, me estoy planteando el cambio la verdad...¿ vosotros que opinais?
No.

Si te refieres a la que montan para la EEPROm de 16 MB, viene a ser lo mismo sin imágenes 3D, las características de la BIOS que monta son iguales, aunque en texto. Lo que no sé de dónde has sacado lo de la compatibilidad de Ryzen 4; hasta donde sé se dijo que lo sería hasta Ryzen 3 que todavía no han salido; creo que te confundes porque estas serán 4xxx. Recuerda que las 3xxx son Ryzen 2. [beer]

Con mi B450 estoy la mar de tranquilo, no van a limitar nada.
Pues no te lo tomes a mal, pero el que estás confundido eres tú, una cosa es Ryzen 1000, 2000, 3000 y 4000 Series, que respectivamente pertenecen a las familias Zen, Zen+, Zen2 y Zen3, o sea que un Ryzen 4000 series será Zen3, no Ryzen 3 como dices... [beer]

Saludos.
bueno, si me he confundido perdonad, me referia a la proxima generacion que estar por llegar, vamos lo que viene siendo un ryzen 5 4600 :P
Si faltase más espacio me imagino que siempre podrían sacar una BIOS que recortase el soporte de la primera gen de Ryzen por ejemplo o de una serie de modelos, dependería del fabricante que existiese esa posibilidad. Creo que ya algunas BIOS en algunas placas que ocurrió el problema y debían hacerlo para soportar los Ryzen 3xxx avisaban de que habían quitado el soporte de algunos modelos concretos de CPU (algunos Apu)
El día que haga falta quitarán el soporte para algún procesador antiguo y ya está. El problema que tuvo MSI eran sus UEFI vistosas pero ahora ya tienen interfaz ligera, así que probablemente dé igual. Al final no han sacrificado funcionalidad para los 3xxx.
bueno supongo que tendreis razon, me pilló muy caliente por el cambio, me gustaba mucho la opcion "hardware monitor" para manejar la curva de los ventiladores, y ahora es solo numerico, un coñazo
javigil86 escribió:hola compañeros, actualmente tengo montada una placa b450 de MSI que lleva ahora la famosa bios lite por falta de espacio. Me fastidia en algunas cosillas (ahora para mi es mas liosa) pero bueno, no pensaba cambiarla porque llevo un ryzen 2600 ahora mismo. Pero, en vista de que los Ryzen 4 serán tambien compatibles con las placa B450, y ya es palpable la falta de espacio, me preocupa que limiten mas funciones, capen algunas opciones para asegurar la compatibilidad y, me estoy planteando el cambio la verdad...¿ vosotros que opinais?


Hola.
Pero, por que actualizaste la BIOS a la versión LITE, has notado alguna mejora en algo ?

Yo tengo una MSI B450 Gaming Plus con un 2600, sigo con la ultima versión que salió con interfaz grafica y no tengo ningún problema, me reconoce la RAM a 3200 y todo perfecto.
Está claro que si tuviera que poner otro procesador de la serie nueva tendría que actualizar, pero de momento si no hay mejora en nada me quedo con la versión grafica.
Un saludo.
De quitar opciones de la bios serían cosas que la mayoría de usuarios no usa, así como dicen compatibilidades con procesadores más antiguos, interfaz más simple tipo texto, nada de lo que preocuparse, la bios es algo que si todo funciona bien entras al principio y luego te olvidas, yo te diría que no te calientes la cabeza y a disfrutar del equipo actual y si decides actualizar pues actualizar y seguir disfrutando.

De todos modos un 2600 a día de hoy no creo que se te quede corto, ya depende del uso, pero a ese procesador aún le quedan buenos años de vida.
8 respuestas