Cambiar ventilador de la fuente de alimentacion

Tengo una corsair vx500 que ya tenia en mi antiguo pc pero sigo usandolo en el nuevo,la cuestion es que el ventilador hace algo de ruido y me gustaria cambiarlo(se me cayo la fuente),que deberia poner un ventilador como el que se pondria en la caja del pc o tiene que ser un ventilador especifico para la fuente?y la otra cuestion es que debo hacer para no correr el riesgo de electrocutarme al cambiarlo.
Creo que cualquier ventilador de 120mm vale.

Respecto a lo de electrocutarte, basicamente haz lo mismo que cuando manipulas cualquier componente, si vas a cambiar solo el ventilador no es peligroso, si has usado la fuente hace poco espera una hora a que repose.
Mucho cuidadín con los condensadores de la fuente.

En cuanto al cambio de ventilador pon algo medio decente. Un arctic F12 PWM como poco.
Laguien sabe si el ventilador s conecta a la fuente con un conector de 3 o 4 pines o va soldado a la fuente?
Normalmente llevan solo dos cables , rojo y negro.
Algunos van con un conector y otros soldados directamente a la placa.

Un saludo.
Light Killuminati está baneado por "faltas de respeto"
Primero para no electrocutarte apaga el pc totalmente y saca el cable. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
El ventilador de la fuente ya sea de 12cm o algunos de 14cm, puedes cambiarlo facilmente y sin problemas.
Despues de cambiarlo si la fuente de alimentacion no tiene enchufe de ventilador, o arrancaste el anterior.
Puedes enchufar el ventilador de la fuente en placa base. Saludos
Quita la tapa de la fuente, no es complicado, ahora veras si esta soldado el ventilador o tiene un conector, aunque lo mas seguro es que vaya con un conector, solo en fuentes baratas he visto que vaya soldado, tambien lo habitual es que solo lleve los cables de alimentacion.

Quita el ventiklador y llevalo a donde vayas a comprar el ventilador, o si haras la compra en linea, revisa que voltaje y que amperaje maneja el ventilador que has quitado y consigue uno del mismo voltaje, el amperaje puede ser un poco mayor al del original, pero no debe ser menor. Compra ventilador de buena marca.

Y quiza ni requieras cambiarlo, solo sea cuestion de limpiar el eje y lubricarlo, por internet hay muchas guias de como desarmar un ventilador de PC [cosa sencilla] y por lubricante usa una gota de lubricante sintetico para transmision o cambio de velocidades de un auto, cosa que puedes conseguir en cualquier taller mecanico [una estopa o kleenex donde pongan un poco de lubricante]
Tener cuidado con la parte primaria de la fuente, siguen del cableado del conector hembra del cable que enchufas a la red eléctrica, donde está también el puente rectificador y condensadores de entrada (son los mas gordos y los que mayor voltaje soportan, no tienen perdida) no sea que los cortocircuites y/ o te de una buena sacudida si se han quedado cargados. Sobre todo eso, cuidado con tocar la parte primaria o de entrada de la fuente.
Yo he cambiado el ventilador de mi fuente cutre BMove precisamente por ruido. Todo bastante sencillo: si tiene interruptor lo desactivas, desenchufas el cable, abres la fuente, tienes cuidado con no tocar los condensadores por la parte de debajo de la placa, desenchufas el ventilador (si mi BMove iba con conector, calculo que una Corsair, por mala que sea, también). El ventilador seguramente sea de 12cm. Mira si el grosor del mismo es el normal, que será lo más probable, y pilla otro similar. Lo cambias, y punto. Lo que yo hice fue sacar el cable del ventilador por el agujero por donde van todos los cables de la fuente, y enchufarlo a un conector de ventiladores de la placa para poder así regular la intensidad XD (aunque lo más normal es enchufarlo directamente donde el otro).
Claro hay que tener cuidado con lo condensadores, pero cómo es que nadie ha recomendarlo descargarlos?! XD Eso de dejar la fuente unas horas o 3 días he llegado a leer..., es de hombres poco viriles XD . La fuente la puedes abrir cuando quieras. Si el ventilador va con conector, perfecto. Si toca soldar, desatornilla la placa y descarga los condensadores como sea (y cualquier cosa que creas que puede estar cargada), con una lámpara, conectádolos a tierra, lo que te venga mejor...

Saludos.
pffm12 escribió:Claro hay que tener cuidado con lo condensadores, pero cómo es que nadie ha recomendarlo descargarlos?! XD Eso de dejar la fuente unas horas o 3 días he llegado a leer..., es de hombres poco viriles XD . La fuente la puedes abrir cuando quieras. Si el ventilador va con conector, perfecto. Si toca soldar, desatornilla la placa y descarga los condensadores como sea (y cualquier cosa que creas que puede estar cargada), con una lámpara, conectádolos a tierra, lo que te venga mejor...

La lengua es la mejor herramienta xDDDDD

Yo he cambiado un par de ventiladores, y depende de la fuente va de una manera o de otra: soldado en dos cables (rojo y negro) o con un conector de dos pines. Eso sí, en uno de los cambios que hice me tocó poner una resistencia (uno de esos cables que vienen con los ventiladores Noctua), por que el ventilador iba a tope constantemente (no hacía la gestión automática de la velocidad).
pffm12 escribió:Claro hay que tener cuidado con lo condensadores, pero cómo es que nadie ha recomendarlo descargarlos?! XD Eso de dejar la fuente unas horas o 3 días he llegado a leer..., es de hombres poco viriles XD . La fuente la puedes abrir cuando quieras. Si el ventilador va con conector, perfecto. Si toca soldar, desatornilla la placa y descarga los condensadores como sea (y cualquier cosa que creas que puede estar cargada), con una lámpara, conectádolos a tierra, lo que te venga mejor...

Saludos.

Tienes toda la razón, es muy recomendable descargarlos sobre todo los grandes de la parte primaria de la fuente. [bye] [bye]
pffm12 escribió:Claro hay que tener cuidado con lo condensadores, pero cómo es que nadie ha recomendarlo descargarlos?! XD Eso de dejar la fuente unas horas o 3 días he llegado a leer..., es de hombres poco viriles XD . La fuente la puedes abrir cuando quieras. Si el ventilador va con conector, perfecto. Si toca soldar, desatornilla la placa y descarga los condensadores como sea (y cualquier cosa que creas que puede estar cargada), con una lámpara, conectádolos a tierra, lo que te venga mejor...

Saludos.


Los EOLianos se las gastan así, son unos temerarios cuyo valor sólo está escasamente superado por el del todopoderoso ( [tadoramo] ) Chuck Norris :o .

Respecto al tema del hilo poco que añadir, sigue los consejos que te han dado y no deberías tener problemas.

Un saludo.
12 respuestas