Cambiar router

Hola quiero cambiar el router que me ha puesto jazztel que es el livebox fibra, concretamente el arcadyan R03. El router trae de por sí un modo para ponerlo como ONT pero según he leído si lo pongo en modo ONT pierdo el fijo. Por otra parte he leído que había alguna manera de puentearlo para poder seguir usando el fijo pero ya me pierdo y me gustaría saber si alguien que controle un poco más de redes puede echarme una mano. Un saludo
Hoy no existe ninguna buena razón para cambiar de router. Si necesitas mejorar tu red doméstica o tu WiFi o instalar servidores, hoy tienes la excelente alternativa de usar dispositivos WiFi Mesh que no son otra cosa que routers cuya cobertura inalámbrica puede ampliarse con más dispositivos, y algunos disponen de hasta cuatro bocas ethernet para poder construir a nuestra media la red doméstica. Si eliges ASUS repetirás.
ap3188 escribió:Hoy no existe ninguna buena razón para cambiar de router. Si necesitas mejorar tu red doméstica o tu WiFi o instalar servidores, hoy tienes la excelente alternativa de usar dispositivos WiFi Mesh que no son otra cosa que routers cuya cobertura inalámbrica puede ampliarse con más dispositivos, y algunos disponen de hasta cuatro bocas ethernet para poder construir a nuestra media la red doméstica. Si eliges ASUS repetirás.

Cómo se configuran esos dispositivos para no tener que poner el router en modo ont y perder el fijo?. Gracias
Sólo hay que seguir el manual de instalación del dispositivo WiFi Mesh. (1) Conectas el cable ethernet entre la boca 1 de router del operador y la entrada ethernet específica que tendrá el dispositivo WiFi Mesh (será de un color distinto a las bocas ethernet de la que será tu red doméstica), (2) Sigues el manual de configuración y pones en marcha la nueva red, (3) Desconectas la WiFi del router del operador ya que sólo usarás la WiFi Mesh, (4) Desconectas el resto de cables ethernet del router del operador y los conectas a las bocas ethernet del dispositivo WiFi Mesh.

Al final el router del operador sólo debe tener un único cliente ethernet que es el dispositivo WiFi Mesh y la WiFi apagada.

Mi recomendación es que uses el dispositivo WiFi Mesh principal en modo "router" (no en modo punto de acceso, ni en modo puente "bridge").

Si tu casa es muy grande o necesitas mejorar la cobertura inalámbrica entonces necesitarías comprar dos o tres dispositivos WiFi Mesh (significa WiFi "mallada", un sistema parecido a las antenas de telefonía móvil en las que a medida que te desplazas va cambiando la antena a la que estás conectado). Estos dispositivos adicionales tendrán conexión inalámbrica con el dispositivo principal que he comentado al principio y debes seguir las instrucciones del fabricante para su configuración.
Puedes poner un segundo router al que se conectarán todos los dispositivos y ese router nuevo recibir internet del livebox tal cual está, perfectamente.
ap3188 escribió:Hoy no existe ninguna buena razón para cambiar de router. Si necesitas mejorar tu red doméstica o tu WiFi o instalar servidores, hoy tienes la excelente alternativa de usar dispositivos WiFi Mesh que no son otra cosa que routers cuya cobertura inalámbrica puede ampliarse con más dispositivos, y algunos disponen de hasta cuatro bocas ethernet para poder construir a nuestra media la red doméstica. Si eliges ASUS repetirás.



No estoy de acuerdo. Hay mil motivos para comprar tu propio router neutro y/o una ONT libre para configurarlo y prescindir de la mierda que te enchufan las compañías.

Yo recientemente he puesto un ASUS RT-AX58U sustituyendo el router de Pepephone. Suerte que yo tenía ONT a parte, pero configurarlo ha sido una risa para tener Internet (luego configuraciones custom me han llevado más tiempo pero esto es 100% opcional y porque yo quería configurar varias cosillas)


@raulcadiz5 Si tu problema es la cobertura del WIFI, puedes ampliarlo con Mesh, pero si tienes problemas de estabilidad o microcortes debido al Router de la compañía, con Wifi Mesh no vas a solucionarlo, como era mi caso.


Dependiendo de la compañía, configurar un router neutro puede ser más o menos costoso. Por ejemplo seguramente con tu router lo puedes poner en modo ONT sin etiquetas en los paquetes y no tienes que tocar nada, simplemente meter el router neutro con detección ip automática.

En cambio si los paquetes vienen con etiqueta, solo tienes que comprar un Router neutro que tenga opción a configurar una VLAN y ponerle el canal correcto en la configuración de Internet.

Con el tema de VOIP, puedes configurar el puerto NAT2 por ejemplo, para la VOIP, poniendo la etiqueta adecuada de la VLAN y listo.

Tienes miles de tutoriales en internet, porque no eres el primero ni el último que cambia el router de la compañía por dispositivos propioos/neutros.

https://www.youtube.com/watch?v=vHAAn2NpTFo
xDarkPeTruSx escribió:
ap3188 escribió:Hoy no existe ninguna buena razón para cambiar de router. Si necesitas mejorar tu red doméstica o tu WiFi o instalar servidores, hoy tienes la excelente alternativa de usar dispositivos WiFi Mesh que no son otra cosa que routers cuya cobertura inalámbrica puede ampliarse con más dispositivos, y algunos disponen de hasta cuatro bocas ethernet para poder construir a nuestra media la red doméstica. Si eliges ASUS repetirás.



No estoy de acuerdo. Hay mil motivos para comprar tu propio router neutro y/o una ONT libre para configurarlo y prescindir de la mierda que te enchufan las compañías.

Yo recientemente he puesto un ASUS RT-AX58U sustituyendo el router de Pepephone. Suerte que yo tenía ONT a parte, pero configurarlo ha sido una risa para tener Internet (luego configuraciones custom me han llevado más tiempo pero esto es 100% opcional y porque yo quería configurar varias cosillas)


@raulcadiz5 Si tu problema es la cobertura del WIFI, puedes ampliarlo con Mesh, pero si tienes problemas de estabilidad o microcortes debido al Router de la compañía, con Wifi Mesh no vas a solucionarlo, como era mi caso.


Dependiendo de la compañía, configurar un router neutro puede ser más o menos costoso. Por ejemplo seguramente con tu router lo puedes poner en modo ONT sin etiquetas en los paquetes y no tienes que tocar nada, simplemente meter el router neutro con detección ip automática.

En cambio si los paquetes vienen con etiqueta, solo tienes que comprar un Router neutro que tenga opción a configurar una VLAN y ponerle el canal correcto en la configuración de Internet.

Con el tema de VOIP, puedes configurar el puerto NAT2 por ejemplo, para la VOIP, poniendo la etiqueta adecuada de la VLAN y listo.

Tienes miles de tutoriales en internet, porque no eres el primero ni el último que cambia el router de la compañía por dispositivos propioos/neutros.

https://www.youtube.com/watch?v=vHAAn2NpTFo

Siempre he usado mi propio router y he prescindido en lo posible de lo que me dan las compañías, por múltiples motivos. Ahora tengo un Linksys WRT32X conectado al router de Movistar, el cual tuve que downgradear para poder ponerlo en modo bridge sin perder la línea telefónica. En el Linksys tengo OpenWrt y de esta manera tengo yo el control de mi red.
6 respuestas