Cambiar de AMD am3+ a i7 3770k sin formatear C: windows 7.

Buen día:

Estimados compañeros del foro, cambiare mi placa am3+ y procesador fx 8120 por una placa Gigabyte z77x-Ud5h y un procesador i7 3770k, el procesador fx ya lo vendí así que solo me queda la placa am3+.

No quiero formatear e instalar nuevamente todos los programas que tengo instalados en C:. Entonces mi duda es como hacer que mi Windows 7 de siempre funcione en mi nueva configuración de hardware, es decir no tener que formatear el disco. Gracias por sus comentarios.
Has comprobado ya si arranca Windows?
La verdad es que de inicio puede haber hasta 3 cosas diferentes que pueden hacer que directamente no inicie:
- Diferente controladora SATA.
- Es posible que la controladora SATA este en un modo de trabajo diferente (AHCI, modoIDE, RAID, algún "otro"..)
- Pasar de BIOS tradicional a UEFI?

Si Windows inicia bien, pues yo simplemente desinstalaría los drivers de sonido y cualquier driver especifico de la placa anterior e instalaría los nuevos.

Si no funciona, pues prueba diferentes modo SATA. Y lo que ya no se es como puede llegarte a afectar el cambio de tipo de BIOS.
Nunca lo he hecho exitosamente, aunque una vez trate.He buscado por curiosidad varias veces al respecto y en la mayoria de respuestas recomiendan mejor hacer una reinstalacion limpia. Por lo que alguna vez lei, se necesitaba reemplazar los controladores de la placa madre por unos genericos, eso se hace desde la maquina vieja, para que arranque el windows y una vez en el nuevo hardware se cambian por los controladores correctos, pero es mucha lata debiste buscar eso antes deshacerte del hardware antiguo.
el problema con esto es que windows te tira un pantallazo azul al cambiar el controlador del hdd. Yo lo he hecho anteriormente a traves de un script de visual basic, pero el otro dia encontré otra forma mas facil, usando el disco de utilidades hiren's boot cd.

hay una utilidad para parchear el registro y modificar el controladort ahí.

esto es lo que usé primeramente(fix7hdc):
http://www.911cd.net/forums/index.php?showtopic=24245

mas info:
http://www.bleepingcomputer.com/forums/t/502517/motherboard-swap-having-some-issues-loading-win7/

debes tener claro que discos y particiones quieres modificar, no las letras que salen en windows si no a traves de la utilidad diskpart.
Hay una forma, que nunca he probado pero a un amigo que hizo el mismo cambio que tu se lo hicieron en una tienda.
Consiste en cambiar los drivers de los controladores sata antes de cambiar la placa por unos genéricos.

Te vas al administrador de dispositivos y cambias el controlador del sata por uno genérico.
Lo que no se es si con el sonido, red y chipset deberás hacer los mismo. Supongo que por precaución todo lo que se pueda cambiar como genérico deberias hacerlo y con la nueva placa ya instalas los nuevos drivers.

Un saludo
El principal problema lo tendrías si cambias el modo de trabajo del disco duro (IDE, ACHI, RAID... etc), que en ese caso tendrías que hacer un apaño con un Boot CD o LiveCD y modificar un par de archivos en el Windows, pero si ese no ha sido el caso, te debería arrancar, y lo único sería que tendrías que instalar todos los drivers nuevos y a ser posible desinstalar los viejos, para evitar conflictos ;)


Salu2
Yo hasta el dia de hoy todos los Windows los he visto morir, ya no cambiando de plataforma si no simplemente con cambiar la placa base por otra con diferente chipset, o muere al intentar entrar al escritorio o Windows te da un mensaje de que has cambiado el hardware y ya no te deja iniciar, tanto con una u otra forma el Windows ya queda inservible aunque lo volvieses a montar en el mismo hardware anterior.
Darumo escribió:Yo hasta el dia de hoy todos los Windows los he visto morir, ya no cambiando de plataforma si no simplemente con cambiar la placa base por otra con diferente chipset, o muere al intentar entrar al escritorio o Windows te da un mensaje de que has cambiado el hardware y ya no te deja iniciar, tanto con una u otra forma el Windows ya queda inservible aunque lo volvieses a montar en el mismo hardware anterior.


Yo vuelvo a repetir que lo he hecho en varias ocasiones con exito, sin tener que hacer instalacion nueva. como comentan arriba, cambiando los controladores pro unos genéricos y luego haciendo el cambio tambien debería ir.

La semana pasada misma tuve que montar un equipo xp en el curro a partir de una imagen de un equipo diferente, obviamente despues de reiniciar petó con pantalla azul con error 7e (creo que era) y con el hiren's boot cd lo arreglé. Es algo que funciona, y te ahorras el reinstalar todo de nuevo.
De todas formas es riesgoso, si espera un éxito del 100% se puede llevar una decepción. Yo por lo menos no he tenido suerte, de hecho tengo un Windows 7 fastidiado por haberlo clonado a otro disco el principal y haber cambiado 2 discos mas por unos mayores y le ha salido el mensaje de que he cambiado de hardware y que me den por culo, eso sin cambio de placa ni opciones cambiadas en bios ni nada.
Yo vuelvo a repetir que lo he hecho en varias ocasiones con exito, sin tener que hacer instalacion nueva. como comentan arriba, cambiando los controladores pro unos genéricos y luego haciendo el cambio tambien debería ir.

La semana pasada misma tuve que montar un equipo xp en el curro a partir de una imagen de un equipo diferente, obviamente despues de reiniciar petó con pantalla azul con error 7e (creo que era) y con el hiren's boot cd lo arreglé. Es algo que funciona, y te ahorras el reinstalar todo de nuevo.


Estimado esta utilidad (fix7hdc) la ejecuto del hierent's modo DOS al arrancar o también la puedo ejecutar por el Windows Live, obvio con la nueva placa y procesador montados.

Según leo en los enlaces hay otras herramientas que reparan o reinician los controladores del disco duro que en efecto seria lo primordial, cuando dices.
debes tener claro que discos y particiones quieres modificar, no las letras que salen en windows si no a traves de la utilidad diskpart".
¿A que te refieres?..

Has comprobado ya si arranca Windows?
La verdad es que de inicio puede haber hasta 3 cosas diferentes que pueden hacer que directamente no inicie:
- Diferente controladora SATA.
- Es posible que la controladora SATA este en un modo de trabajo diferente (AHCI, modoIDE, RAID, algún "otro"..)
- Pasar de BIOS tradicional a UEFI?

Si Windows inicia bien, pues yo simplemente desinstalaría los drivers de sonido y cualquier driver especifico de la placa anterior e instalaría los nuevos.

Si no funciona, pues prueba diferentes modo SATA. Y lo que ya no se es como puede llegarte a afectar el cambio de tipo de BIOS.


Gracias a todos por su ayuda.
cuando arranques con un livecd las letras te apareceran cambiadas, por lo que c: ya no será tu S.O. Con diskpart puedes mirar que discos y particiones corresponden a que volumenes, esto te hace falta para correr la herramienta correctamente.

tanto diskpart como cscript (este ultimo necesario para correr fix_7hdc ya que es un script de vbasic) están incluidas en windowsPE, por que cualquier disco de arranque basado en el mismo (recovery, instalacion s.o, livecd) traen las herramientas ya añadidas. simplemente abre un simbolo de sistema y a correr.
Darumo escribió:Yo hasta el dia de hoy todos los Windows los he visto morir, ya no cambiando de plataforma si no simplemente con cambiar la placa base por otra con diferente chipset, o muere al intentar entrar al escritorio o Windows te da un mensaje de que has cambiado el hardware y ya no te deja iniciar, tanto con una u otra forma el Windows ya queda inservible aunque lo volvieses a montar en el mismo hardware anterior.

Salvo windows 8. Es muy raro que no te soporte un cambio de plataforma completo. Yo pase de am3+ con un 990fx a 1155 con una z77 y arrancó al momento.
waylander escribió:cuando arranques con un livecd las letras te apareceran cambiadas, por lo que c: ya no será tu S.O. Con diskpart puedes mirar que discos y particiones corresponden a que volumenes, esto te hace falta para correr la herramienta correctamente.

tanto diskpart como cscript (este ultimo necesario para correr fix_7hdc ya que es un script de vbasic) están incluidas en windowsPE, por que cualquier disco de arranque basado en el mismo (recovery, instalacion s.o, livecd) traen las herramientas ya añadidas. simplemente abre un simbolo de sistema y a correr.


Muchas gracias waylander, funciono muy bien, un poco de paciencia y listo, no tuve que formatear, esta es la solución esperemos ayudar a mas personas, tampoco tuve que reactivar Windows.

Muchas gracias a todos por sus aportes, se puede cerrar el tema.
12 respuestas