Motherboard:
Tipo de CPU DualCore Intel Pentium E6500, 2933 MHz (11 x 267)
Nombre del motherboard Asus P5G41-M LX (1 PCI, 2 PCI-E x1, 1 PCI-E x16, 2 DDR2 DIMM, Audio, Video, LAN)
Chipset del motherboard Intel Eaglelake G41
Memoria del sistema 4096 MB (DDR2-800 DDR2 SDRAM)
DIMM1: PNY Tech. 2 GB DDR2-800 DDR2 SDRAM (4-4-4-12 @ 400 MHz) (3-3-3-8 @ 266 MHz)
DIMM3: PNY Tech. 2 GB DDR2-800 DDR2 SDRAM (4-4-4-12 @ 400 MHz) (3-3-3-8 @ 266 MHz)
Tipo de BIOS AMI (11/12/09)
Puerto de comunicación Puerto de comunicaciones (COM1)
Monitor:
Placa de video NVIDIA GeForce 9800 GT (512 MB)
Placa de video NVIDIA GeForce 9800 GT (512 MB)
Aceleradora 3D nVIDIA GeForce 9800 GT
Monitor Monitor PnP genérico [NoDB] (AU51241006843)
Multimedia:
Placa de sonido Realtek ALC662 @ Intel 82801GB ICH7 - High Definition Audio Controller [A-1]
Azeo escribió:¿Con unos 500 se podría conseguir algo decente para tirar los juegos actuales? Me he asustado bastante al ver los precios de los componentes por separado... incluso me había planteado pasarme a consola...pero se me pasó al ver los precios inflados de los juegos.
Edit.: Me ha dado el venazo renovador por no quedarme sin el Fallout 4
@ntuan escribió:Mira, por 35-40€ puedes coger un procesador q6600 de segunda mano con lo cual notarias una gran mejoria respecto al procesador.
Por 80€ te pillas una gtx660 de segunda mano la cual ira como anillo al dedo a ese procesador y la cual supone una mejora abismal frente a la 9800, todo esto te permitira jugar a cualquier juego actual si no eres muy exigente con los detalles.
Por 120€ y buscando un poco lo tendrias todo (si la fuente te lo permite).
accanijo escribió:
Pero es pan para hoy y hambre para mañana, ya dice en su mensaje que no quiere comprar dos cosas que se le queden obsoletas en la próxima temporada, y estas de salida ya están obsoletas.
¿Qué debería de mejorar para que pueda correr los juegos más modernillos? (Aunque sea en bajo)
Azeo escribió:Perdón por revivir este hilo, acabé por pillar el procesador y la gráfica que recomendó el compañero @ntuan y hoy mismo me puse a montarlo todo (no he tenido tiempo hasta hoy) pero tengo un problema, el disipador del CPU hace muchisimo ruido, ni me he atrevido a dejarlo puesto. La cosa es que no parece estar más revolucionado de la cuenta, y no tiene ningún cable de por medio. ¿Lo mismo no es compatible ahora que he cambiado el procesador?
Es el que trae de serie con el anterior procesador (DualCore Intel Pentium E6500) y le he puesto su pasta térmica.
Muchas gracias.
EDIT:
Pido perdón por no haber leído por los otros hilos, me asusté bastante xD
He hecho lo que comentan por aquí hilo_ventilador-cpu-suena-mucho-pc-nuevo_1491551 y ya va bien. De todos modos sigo algo mosca, si alguno pudiera confirmar que el disipador es compatible... ( o que igual me he pasado de pasta térmica, es la primera vez que aplico y casi gasto la jeringa que trae para dos dosis ._. ). Gracias de nuevo.
accanijo escribió:Azeo escribió:Perdón por revivir este hilo, acabé por pillar el procesador y la gráfica que recomendó el compañero @ntuan y hoy mismo me puse a montarlo todo (no he tenido tiempo hasta hoy) pero tengo un problema, el disipador del CPU hace muchisimo ruido, ni me he atrevido a dejarlo puesto. La cosa es que no parece estar más revolucionado de la cuenta, y no tiene ningún cable de por medio. ¿Lo mismo no es compatible ahora que he cambiado el procesador?
Es el que trae de serie con el anterior procesador (DualCore Intel Pentium E6500) y le he puesto su pasta térmica.
Muchas gracias.
EDIT:
Pido perdón por no haber leído por los otros hilos, me asusté bastante xD
He hecho lo que comentan por aquí hilo_ventilador-cpu-suena-mucho-pc-nuevo_1491551 y ya va bien. De todos modos sigo algo mosca, si alguno pudiera confirmar que el disipador es compatible... ( o que igual me he pasado de pasta térmica, es la primera vez que aplico y casi gasto la jeringa que trae para dos dosis ._. ). Gracias de nuevo.
Que has gastado la jeringa? Que lo has embalsamado?
Yo que tu lo apagaba y lo limpiaba todo bien antes de q te montes un problema gordo, la pasta se aplica mas o menos como un grano grande de arroz y con el dedo envuelto en un plastico lo extiendes x toda la superficie del procesador, no hace falta mas, todo lo q eches de mas lo q te hace es q chorree y te pueda crear un corto o q el procesador se caliente mas de la cuenta xq con esa cantidad la pasta no hace su funcion bien.