kornshell escribió:Buena suerte intentando usar esto de forma positiva Ferdy.
Sinceramente yo no veo ningún respaldo de MS a Linux que se pueda usar sin retorcer las cosas, hasta ahora la impresión que me da es más bien la contraria. Cierto que, según MS, los usuarios de Suse estarán exentos de posibles denuncias (jajaja) pero ten en cuenta que el acuerdo de momento sólo es por cinco años. Si te lo crees todo y te planteas migrar basándote en esa "seguridad", realmente te va a compensar sabiendo que dentro de cinco años MS se da vía libre para actuar (jajaja) contra tí?.
 Pero es que si MS pudiera hundir al SL a base de denuncias sobre patentes... ¿no lo habría hecho ya?
Igual me equivoco, pero lo que veo aquí es que de ese pacto sólo MS va a sacar tajada:
 Yo creo que es el que menos tajada saca, fíjate tú.
1- FUD sobre posibles violaciones de patentes. Más que acercar a la gente a linux yo diría que ejerce más bien el efecto contrario.
Este es el único punto donde creo que MS saca tajada... y personalmente, el FUD me la **** bastante... Puede que eso funcione con una poquita gente, pero nada más, y el objetivo de Novell de momento NO es ganar en el ámbito del escritorio doméstico (que ya se llevarán algo también, pero bueh).
2- Novell se queda bien calladita sobre cualquier información que tuviese acerca del asunto SCO.
¿Y es que acaso tiene información sobre SCO? ¿Es que aunque Novell se quedara callada no seguiría pasando lo mismo? Tal como lo dices, pareces inducir que si Novell se queda callada, adiós caso SCO, cuando:
1. Novell no tiene por qué quedarse callada, aunque siendo realistas, probablemente lo haga.
2. Y más importante... Hay MUCHA gente que tiene BASTANTE más que decir que Novell en ese caso.
[QUOTEv]3- La que posiblemente fuese una de las distribuciones de desktop más profesionales queda reducida a nada, por una parte por la gente que escapa ante la duda, y por otra porque lo más seguro es que Novell acabe hundida.[/quote]¡Toma ya! Para empezar... que aunque la distro sea muy bonita y muy facilona y tal... a Novell no le interesa el mercado del "desktop" doméstico. Lo han dicho varias veces, pero os empeñáis en que tiene que ser así cuando ellos ni lo pretenden. Por otra parte, creo que irán ganando algo de terreno en ese campo de todas formas... Básicamente porque:
1. La mayoría de la gente que se mueve en ese campo, suda mucho de pactos, licencias, patentes, etc... Simplemente no tienen ni idea ni quieren tenerla.
2. Quien sepa de todo eso... seguramente sepa que lo de MS no es más que FUD
Y Novell acabará hundida... espero que expliques por qué. Aquí parecemos saber bastante más que prestigiosos economistas, y afirmamos cosas que... en ifn. Por mi parte creo que ganará, y bastante, aunque es pura especulación. Del "tripartito" SoftLibre-Novell-MS, creo que los más beneficiados son los dos primeros. Esto sin duda le va a dar un empujón a Novell en el ámbito empresarial (en el que están centrados) y va a darles garantías a la hora de implantar y mejorar soluciones que están desarrollando (desde Active Directory a Mono)
4- De cara a los menos paranóicos (o más inocentes, según se mire) MS se ana unos puntitos de reputación gracias a toda esa cháchara de interoperabilidad y cooperación con el FOSS (igual en vez de hablar tanto deberían ponerse a ello, que en el parlamento europeo ya están sacando la vaselina para clavársela bien clavada a fin de més).
Espero que como dices se la metan y sin vaselina, pero... creo que poco tiene que ver lo que pacte o deje de pactar con Novell. Repito que es puro FUD.
5- MS dispone de 5 añitos de tranquilidad para examinar el panorama y ver si sería necesario limpiar su software de todas las patentes que está violando, o si después de todo puede seguir permitiéndose el lujo de pasar por encima de todos.
Das por hecho que viola patentes cuando no sabemos si será así.
Y no sé qué tiene que ver el pacto de 5 años con Novell con todo lo que has dicho tú de limpiar su software de patentes, a no ser que realmente te refieras a las patentes que posea Novell.
Y por si el FUD generado con este pacto no fuese suficiente, Ballmer comentó algo sobre unas posibles indemnizaciones a clientes de Redhat. 
¿Indemnizaciones? ¿Es que les van a pagar por usar RedHat? Vaya chollo 

. Supongo que querrías decir "sanciones", pero... ¿Qué poder tiene MS de poner sanciones a clientes de RedHat o cualquier otra distro de Linux?
En fin... mi punto de vista es que MS cada vez se ve más acorralado y que esto no es más que puro FUD, del que sólo gana eso... publicidad. Al final, el que mejor parado sale es Novell según mi punto de visto y... por tanto, el software libre. No olvidemos que Novell está liberando mucho código (y también recibiendo, no digo que no), y que con este pacto seguramente Mono interopere mejor con .Net de lo que ya lo hace.
Comentaba Txukie lo de las tecnologías MS... pero ahora mismo casi todo el desarrollo que se hace en plataforma MS es .Net... y Novell ya tiene Mono a un nivel bastante decente y ha conseguido compatibilizar OpenOffice con los XSL de Excel y varias opciones complejas que nunca entendí o quise entender (aburrido, pero trataba sobre algo en relación Excel-VB). Y eso lo ha hecho con más software. A Novell le interesa mucho compatibilizar bien con MS. A algunos esto les asusta... pero me parece lo más práctico. Yo usaré ODT en vez de .doc, pero está genial que las empresas puedan utilizar Linux sabiendo que tienen compatibilidad con todo lo que tenían antes. Es otro paso más a que Linux gane más terreno. Una vez esté más asentado, será más fácil que: o MS abra sus formatos o que las empresas que ya usan Linux pasen a formatos abiertos. Lo que no podemos pretender es cambiar el mundo del tirón...
¡Saludos!