jejeje lo entiendo por eso te decia que si el presupuesto no es alto mejor dejar el wifi que compraste.
De todas formas lo suyo es "estudiar" que tipo de problema tienes actualmente. Mírate en el tplink el consumo de CPU, seguro que se puede mirar. Conecta por ejemplo un solo equipo por cable y dale caña al internet....algo como jdowloader o un cliente torrent bajando algo gordo y comprueba a donde se va la CPU. Luego lo mismo pero por wifi y ve comprobando si el tener wifi y routing en el mismo equipo es lo que te esta haciendo que se cuelgue al saturar la CPU.
Tambien comprueba que no sea un problema conocido de ese router (todos los routers hasta los profesionales tienen sus bugs) y si es asi prueba que tengas el ultimo firmware.
Mira aqui se han vendido ciscos por precios razonables y que te podrian servir:
http://www.elotrolado.net/hilo_vendido-router-cisco-892-fsp-transceptor-optico-cisco_2070341?hilit=cisco#p1738048749Este de arriba es con Gigabit que suelen ser mas caros.
http://www.elotrolado.net/hilo_vendo-router-cisco-1801-cable-consola_2053560?hilit=cisco#p1737518354este es Fastethernet y creo que incluso te permitiria quitar el de Jazztel. Yo en su dia para casa tenia un cisco 877 que vendi por 25 euros con una adsl de jazztel precisamente sin problemas.
Una de las cosas a tener en cuenta cual es el trafico prioritario, si utilizáis mucho la coneccion PC-PC para intercambio de archivos por ejemplo os merece mas la pena uno con switch Gigabit.
Si es mas bien PC-Internet y vuestra linea es ADSL pues con un FastEthernet teneis suficiente por el ADSL no va a dar mas que eso y al final os hace de embudo,
Lo ideal para una empresa seria tener un switch de las bocas necesarias gigabit, en tu caso uno de 8 bocas por ejemplo tendrías de sobra y para futuras conexiones. A el conectado el router y un AP wifi.