Hola:
Soy yo o cuando ha dicho gratuito queria decir gratis??, a ver, segun la rae:
Diccionario de la RAE escribió:gratuito, ta.
(Del lat. gratuītus).
1. adj. De balde o de gracia.
2. adj. Arbitrario, sin fundamento. Suposición gratuita. Acusación gratuita.
Pues no, resulta que gratuito sigue significando lo mismo, ya se que no se paga si lo bajas de la mula o por torrent, pero supongo que si hubiese querido que le recomendases un buen antivirus (independientemente que fuese de pago o no) no habria pedido uno gratuito
Bueno, aunque es posible que nod32 o kaspersky sea mejor (no se, no lo he probado ni pienso hacerlo) si que existen antivirus gratuitos, por decir dos:
- Free avg,
http://free.grisoft.com/doc/1 , se actualiza solo, este es el que uso yo ahora y no va mal, claro que nunca he tenido grandes problemas con virus.
- Avast antivirus,
http://www.avast.com/i_kat_207.php?lang=ENG , este requiere registrarse a los dos meses y a partir de ahi cada año (es gratis el resgistro), tambien se actualiza solo y la configuracion me gusta mas que la del freeavg, pero el interface para escanear el disco duro me parece horrible (por alguna extraña razon dos de los tres skins que vienen parecen un reproductor de video y el tercero no es una gran mejora) y es la unica razon por la que cambie.
Ambas empresas viven de vender antivirus, solo que las versiones home son gratuitas y tienen alguna limitacion, lo unico que se le puede hechar en falta es lo de programar detalladamente cuando se va a pasar el antivirus, pero es algo que yo no he usado nunca.
Saludos