› Foros › Off-Topic › Manganime y comics
Cualquier cosa que haya hecho Naoki Urasawa. Mis favoritos son 20th century boys y Billy bat
Golden kamuy
Inspector kurokochi
Slam dunk
Crows (mi manga favorito)
Planetes
Say hello to black jack
Cualquier manga de Jiro Taniguchi. Mis favoritos son Barrio lejano, La cumbre de los dioses, El caminante y Garoden
Family compo
Bokko
GTO
Gantz
Hikaru no go
Clover (de tetsuhiro hirakawa)
Los 7 shakespeares
Maiwai
Buscadores de cadáveres
Rastros de sangre
pink
Kids on the slope
Inuyashiki
Cowboy bebop
Steins;gate
Ghost in the shell: stand alone complex
Ping pong the animation
Initial D
La melancolia de haruhi suzumiya
Mobile suit gundam 0079
Diamond no ace
Samurai champloo
Cross game
Golden boy
Space dandy
Mob psycho 100
Showa genroku rakugo shinjuu
Run with the wind
One outs
Lupin III: el castillo de cagliostro
Alguna pelicula de ghibli. Mi favorita es porco rosso
Marconce escribió:Creo que deberías irte a otro tipo de series. Todas las que mencionas que no te han convenido son shonen de peleas extremadamente populares. Es normal que los gustos evolucionen con el paso del tiempo, a todo el mundo le acaba pasando en mayor o menor medida. Forzarte una y otra vez a ver cosas que no vas a disfrutar es como darse cabezazos contra la pared.
Los cómics occidentales que mencionas son todos bastante densos, por lo que no me sorprende mucho que se te hayan hecho bola. De ir por esa rama probaría con cosas de menor duración, tal vez con algún autoconclusivo, especialmente de cómic europeo. Puedes probar con blacksad.
Por último comentarte que si te gusta el manga, especialmente el seinen, va a ser todo mucho más fácil. A mi tampoco me entusiasman demasiado los shonen mainstream, disfruto mucho más leyendo manga de otros estilos.
Te paso unas cuantas recomendaciones de todo tipo para que tires por lo que más te llame la atención.
Manga:Cualquier cosa que haya hecho Naoki Urasawa. Mis favoritos son 20th century boys y Billy bat
Golden kamuy
Inspector kurokochi
Slam dunk
Crows (mi manga favorito)
Planetes
Say hello to black jack
Cualquier manga de Jiro Taniguchi. Mis favoritos son Barrio lejano, La cumbre de los dioses, El caminante y Garoden
Family compo
Bokko
GTO
Gantz
Hikaru no go
Clover (de tetsuhiro hirakawa)
Los 7 shakespeares
Maiwai
Buscadores de cadáveres
Rastros de sangre
pink
Kids on the slope
Inuyashiki
Anime:Cowboy bebop
Steins;gate
Ghost in the shell: stand alone complex
Ping pong the animation
Initial D
La melancolia de haruhi suzumiya
Mobile suit gundam 0079
Diamond no ace
Samurai champloo
Cross game
Golden boy
Space dandy
Mob psycho 100
Showa genroku rakugo shinjuu
Run with the wind
One outs
Lupin III: el castillo de cagliostro
Alguna pelicula de ghibli. Mi favorita es porco rosso
Gonokam escribió:Últimamente estoy en un bloqueo con respecto al anime, y no sé si es algo pasajero o permanente. Tal vez alguien que lea esto pueda identificar lo que me está pasando.
Más adelante daré ejemplos concretos de animes, mangas y cómics, para que sea más fácil de entender.
Yo crecí con los animes clásicos de los 90 y principios de los 2000, así que tengo un apego natural a series como Dragon Ball, One Piece o Naruto. Sé que no son obras perfectas, pero me gustan. Me gustan los mundos que crean, su estilo artístico, y en general conecto bien con los personajes.
Tuve un parón muy muy largo, y dije voy a volver al anime, busque recomendaciones y me puse a ello.
El problema es que he intentado ver animes que, en teoría, son mejores según los mas metidos en todo este mundillo del mangaanime que suelen hablar en foros y demas, pero no logro engancharme. Algunos ejemplos:
Fullmetal Alchemist: Brotherhood: Lo terminé, pero me costó muchísimo. Me forcé a seguir viéndolo, y no puedo decir que me gustara. Se me hizo pesado, y apenas conecté con los personajes. No me caían bien, y no sé por qué.
Ataque a los Titanes: Me gustaron las dos primeras temporadas, pero luego perdí el interés. Tengo la última temporada pendiente desde hace mucho, pero la pereza me puede.
Hunter x Hunter, Bleach, Jujutsu Kaisen: Empecé todos estos, pero no terminé ninguno. Me canso, me cuesta mantener el interés.
Incluso probé a irme a clásicos pendientes que tenia como Inuyasha, Rurouni Kenshin o Yu Yu Haksuho y nada, me vi el primer y segundo arco mas o menos de cada uno, y abandonados.
Objetivamente no puedo decir algo malo de esos que he abandonado, simplemente me aburria, no conectaba con los personajes.
Es que por ejemplo con Fullmetal, Ataque a los titanes y Hunter x Hunter, lei en tantos sitios que son los 3 mejores animes de la historia...
De Fullmetal decían: La mejor historia y encima corta en capitulos de un anime.
De Ataque decía: El mejor Shonen deconstruido a Seinen de la historia.
De HunterxHUnter decian: El mejor Shonen de peleas de todos.
Igual es el momento en los que los he visto.
Si esos me pillan sin ver nada de anime quizás se volverían mis favoritas, o si fuese mas joven por ejemplo rondando la adolescencia.
Igual es tarde para mi ya ese tipo de historias, y además al no tener un vinculo de nostalgia con ellas pues tampoco me impactan.
Entonces pensé, quizás ya no es el anime lo mío, así que me pasé al manga. Pero nada, al faltarme el sonido, color y animación me sigue echando para atrás.
El manga lo tengo más asociado a obras de corte seinen, como Berserk, La Espada del Inmortal o Vinland Saga.
Por eso leer un shonen en formato manga me cuesta demasiado.
Luego probé con el cómic occidental, buscando algo parecido a esa “fantasía urbana” que tienen Hunter x Hunter, Yu Yu Hakusho o Bleach, pero con un tono más serio. Probé con:
Hellblazer
Fables
Sandman
Y nada… me aburrían.
En cuanto a Sandman, lo primero que me cuesta es el estilo de dibujo y la narrativa visual. No siento que haya una fluidez natural entre las viñetas, ni entre los dibujos y los textos, la forma en que se conectan me resulta poco orgánica, aunque, para ser justo, esto es algo que también me sucede con otras series de cómic, como Hellblazer, donde tengo una sensación similar respecto a la narrativa.
El manga al usar mas viñetas, siento mas esa fluidez.
Por otro lado, lo que he leído de Sandman me ha parecido demasiado centrado en el drama y en la introspección de los personajes. No es que no me gusten esos elementos, pero en este caso me resultan excesivos.
Personalmente, prefiero un equilibrio entre aventura, acción y drama, y en Sandman, al menos por lo que he podido leer, el componente dramático pesa demasiado para mi gusto.
Y con Fables lo que me paso es que no me enganchan la mayoría de personajes, mas allá de Lobo el resto me daban algo de pereza...ademas que son comics algo lentos.
Tampoco me gustan los superhéroes, ni en cómic ni en cine, así que ese camino está descartado.
En Manga hay cosas que he leído y me gustaron como son:
Berserk
Vinland Saga
Kingdom
La espada del inmortal
Basilisk
Vagabond
El lobo solitario y su cachorro
Hanzo el camino del asesino
Kei, crónica de una juventud
Y tambien curiosamente, el cine sí me sigue gustando, el otro dia me vi la ultima de misión imposible, y lo disfrute mucho
DevegerZ escribió:Gonokam escribió:Últimamente estoy en un bloqueo con respecto al anime, y no sé si es algo pasajero o permanente. Tal vez alguien que lea esto pueda identificar lo que me está pasando.
Más adelante daré ejemplos concretos de animes, mangas y cómics, para que sea más fácil de entender.
Yo crecí con los animes clásicos de los 90 y principios de los 2000, así que tengo un apego natural a series como Dragon Ball, One Piece o Naruto. Sé que no son obras perfectas, pero me gustan. Me gustan los mundos que crean, su estilo artístico, y en general conecto bien con los personajes.
Tuve un parón muy muy largo, y dije voy a volver al anime, busque recomendaciones y me puse a ello.
El problema es que he intentado ver animes que, en teoría, son mejores según los mas metidos en todo este mundillo del mangaanime que suelen hablar en foros y demas, pero no logro engancharme. Algunos ejemplos:
Fullmetal Alchemist: Brotherhood: Lo terminé, pero me costó muchísimo. Me forcé a seguir viéndolo, y no puedo decir que me gustara. Se me hizo pesado, y apenas conecté con los personajes. No me caían bien, y no sé por qué.
Ataque a los Titanes: Me gustaron las dos primeras temporadas, pero luego perdí el interés. Tengo la última temporada pendiente desde hace mucho, pero la pereza me puede.
Hunter x Hunter, Bleach, Jujutsu Kaisen: Empecé todos estos, pero no terminé ninguno. Me canso, me cuesta mantener el interés.
Incluso probé a irme a clásicos pendientes que tenia como Inuyasha, Rurouni Kenshin o Yu Yu Haksuho y nada, me vi el primer y segundo arco mas o menos de cada uno, y abandonados.
Objetivamente no puedo decir algo malo de esos que he abandonado, simplemente me aburria, no conectaba con los personajes.
Es que por ejemplo con Fullmetal, Ataque a los titanes y Hunter x Hunter, lei en tantos sitios que son los 3 mejores animes de la historia...
De Fullmetal decían: La mejor historia y encima corta en capitulos de un anime.
De Ataque decía: El mejor Shonen deconstruido a Seinen de la historia.
De HunterxHUnter decian: El mejor Shonen de peleas de todos.
Igual es el momento en los que los he visto.
Si esos me pillan sin ver nada de anime quizás se volverían mis favoritas, o si fuese mas joven por ejemplo rondando la adolescencia.
Igual es tarde para mi ya ese tipo de historias, y además al no tener un vinculo de nostalgia con ellas pues tampoco me impactan.
Entonces pensé, quizás ya no es el anime lo mío, así que me pasé al manga. Pero nada, al faltarme el sonido, color y animación me sigue echando para atrás.
El manga lo tengo más asociado a obras de corte seinen, como Berserk, La Espada del Inmortal o Vinland Saga.
Por eso leer un shonen en formato manga me cuesta demasiado.
Luego probé con el cómic occidental, buscando algo parecido a esa “fantasía urbana” que tienen Hunter x Hunter, Yu Yu Hakusho o Bleach, pero con un tono más serio. Probé con:
Hellblazer
Fables
Sandman
Y nada… me aburrían.
En cuanto a Sandman, lo primero que me cuesta es el estilo de dibujo y la narrativa visual. No siento que haya una fluidez natural entre las viñetas, ni entre los dibujos y los textos, la forma en que se conectan me resulta poco orgánica, aunque, para ser justo, esto es algo que también me sucede con otras series de cómic, como Hellblazer, donde tengo una sensación similar respecto a la narrativa.
El manga al usar mas viñetas, siento mas esa fluidez.
Por otro lado, lo que he leído de Sandman me ha parecido demasiado centrado en el drama y en la introspección de los personajes. No es que no me gusten esos elementos, pero en este caso me resultan excesivos.
Personalmente, prefiero un equilibrio entre aventura, acción y drama, y en Sandman, al menos por lo que he podido leer, el componente dramático pesa demasiado para mi gusto.
Y con Fables lo que me paso es que no me enganchan la mayoría de personajes, mas allá de Lobo el resto me daban algo de pereza...ademas que son comics algo lentos.
Tampoco me gustan los superhéroes, ni en cómic ni en cine, así que ese camino está descartado.
En Manga hay cosas que he leído y me gustaron como son:
Berserk
Vinland Saga
Kingdom
La espada del inmortal
Basilisk
Vagabond
El lobo solitario y su cachorro
Hanzo el camino del asesino
Kei, crónica de una juventud
Y tambien curiosamente, el cine sí me sigue gustando, el otro dia me vi la ultima de misión imposible, y lo disfrute mucho
Puede que estés pasando por un Burnout y estés quemado. De cualquier forma,.no como consejo sino por experiencia en este mundillo, no hagas caso al hype de RRSS y juzga en base a tus gustos si darle la oportunidad a una serie o no. Si no te gusta FMA u otra pues ¿que le vas a hacer? Ni está bien ni está mal, la vida es así y no a todos nos tiene porque gustar lo mismo.
Por dejarte un par de recomendaciones por si quieres leer la sinopsis tienes Gundam the origin (batallas espaciales más centradas en un conflicto bélico más que en la espectacularidad de Mazinger por ejemplo) el propio Mazinger o Getter Robot si quieres leer manga dinámico y divertido con la ultraviolencia clásica de Nagai (ni te acerques al anime de estos dos).
Ya si buscas obras más complejas (y te gusta la historia) tiene Adolf de Tezuka o Buda y si la historia japonesa no te da miedo (vaya, buscar un par.de términos en Google) tienes Satsuma Gishidem del excelente Hirata.
De cualquier forma espero que te vaya bien